¡Cuidado! No te enredes en las redes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué opináis? El respeto es un valor que permite que las personas podamos reconocer, aceptar, apreciar y valorar las cualidades del prójimo y sus derechos.
Advertisements

¿Cuántos estáis en un red social? ¿En cuál? ¿Qué redes sociales conocéis?
NOHEMI CAMPO LEIDA. Con las redes sociales tenemos la posibilidad de interactuar con otras personas aunque no las conozcamos. Estas Han producido gran.
Normas de comportamiento en internet Estefanía Zapata Londoño 8-A.
LAS REDES SOCIALES. ¿Qué son las redes sociales?
USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES. OBJETIVOS Saber qué son e identificar los diferentes tipos de redes sociales. Reflexionar sobre los riesgos y las.
Piero Ureña Flores Gabriela La Rosa Cuya. Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse.
18/05/ jhon simbaña 10"A". Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias.
Seguridad en las Redes Sociales. Contenido Redes sociales Características principales Principales riesgos Cuidados a tener en cuenta Fuentes.
Privacidad, identidad digital y reputación online
Beneficios de promocionar tu portafolio en medios digitales
Adolescentes y tecnología
Usos de internet Ainhoa y Hugo 6ºA.
REDES SOCIALES Y SU USO.
Tips de Seguridad en línea
PROBLEMAS CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
¡Haz un uso responsable de ellas!
Interconexión de redes sociales
Redes Sociales y su Uso para Prevenir y Atender el Abandono Escolar
USOS DE INTERNET Pablo Soler y Úrsula 6ºc Ceip arco iris.
Integrantes: Bellot Fabiana Coca Erika Mamani Angélica Ortega Gabriela
Beatriz Camarero López
Seguridad web Problemas actuales.
BIENVENIDOS.
CHARLA INFORMATIVA sobre riesgos en internet/ tic
Historia del pensamiento computacional
Los adolescentes y el uso de las redes sociales
Guía de Facebook Para padres de Familia.
SÉ LEGAL EN LA RED Definición de ciberacoso
SUBIR VIDEOS A YOUTUBE CLASE GENERAL
UNIDAD CENTRAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Claves para usar internet con seguridad
REFLEXIONES SOBRE SEXTING EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
Universidad Veracruzana Facultad de Trabajo Social Región Poza Rica-Tuxpan “La influencia de las redes sociales en los adolescentes de secundaria” Presenta:
Introducción Las redes sociales se han convertido en una parte importante de la sociedad. Incluso las grandes empresas y celebridades se están subiendo.
Seguridad en la red.
REDES SOCIALES MAS IMPORTANTES
Medios de Comunicación en Internet
RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD
ANALIZA Y APLICA LAS LEYES DE PROTECCION DE INFORMACION.
Identidad digital Ventajas y desventajas
Tema: el mar uso de las redes sociales
REDES SOCIALES. LOS JÓVENES
El riesgo de las redes sociales y internet.
Ciberbullying “la amenaza de los trolls”
Peligros de interactuar en Internet o redes sociales con desconocidos A pesar de gran utilidad, también representa un gran riesgo por las diferentes circunstancias.
Claves para usar internet con seguridad
Privacidad, identidad digital y reputación online
CYBERBULLYING CYBERACOSO
CONSEJOS PARA NAVEGAR EN INTERNET DE MANERA SEGURA.
CIBERBULLING TRABAJO SOCIAL VIDEO ¿Qué es? Es el uso de los medios telemáticos (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente)
CIBERBULLYING ¿Qué es?. PARA EJERCER EL ACOSO PSICOLÓGICO ENTRE IGUALES Telefonía celular Online Internet Video Juegos En Línea.
LAS REDES SOCIALES.
Una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse analíticamente en forma de uno o varios grafos,
Uso seguro y responsable de las TIC
Uso seguro y responsable de las TIC
¡APRENDEMOS SOBRE CIBERSEGURIDAD! (MENORES DE 9 A 13 AÑOS)
Pautas de seguridad, privacidad e identidad digital
Por Alba Pérez ciudad.
Seguridad, privacidad e identidad digital en el entorno escolar.
¿HACES UN USO SALUDABLE DE INTERNET?
Usa internet y las redes sociales
PRIMEROS PASOS CON CIBERSEGURIDAD (MENORES DE 5 A 8 AÑOS)
Seguridad en los Dispositivos
Internet ventajas y peligros Escuela de padres
INTERNET Cuando la gente hace referencia a Internet se está refiriendo normalmente a esta red y a un conjunto de servicios y aplicaciones que permiten.
Grupo: 8B Margarita Osorio Actualmente, las redes sociales ocupan un lugar privilegiado en la vida de la mayoría de los jóvenes, afectando sus relaciones.
PROYECTO DE EDUCACION SEXUAL Psicóloga Ivonne Gómez
Nombre de los profesores
ESTRATEGIAS PARA TRABAJAR LA ANDRAGOGÍA A PARTIR DE LA MEDIACIÓN TECNOLÓGICA.
Transcripción de la presentación:

¡Cuidado! No te enredes en las redes 2017

Objetivo Sensibilizar a estudiantes del nivel medio superior sobre la importancia de implementar medidas preventivas de seguridad al utilizar las redes sociales, para resguardar su privacidad e integridad.

Redes Sociales ¿Qué se imaginan cuando escuchan ¡Cuidado! no te enredes en las redes? ¿Qué esperan conocer del tema?

Las redes sociales Si bien son una herramienta de comunicación actual, su uso puede generar algunos riesgos si no tomamos algunas medidas de seguridad.

Hablemos sobre redes ¿Quiénes de ustedes tienen redes sociales? ¿Para qué las utilizan? ¿Cuáles son sus favoritas?, ¿por qué? ¿Cuánto tiempo pasan en las redes?

Video: Cuidado con lo que subes

Riesgos en las redes sociales ¿Qué otros riesgos consideran que existen al compartir imágenes u otro tipo de información en la red? ¿Consideran que el uso de las redes sociales puede afectar su relación con la familia o amigos? ¿Alguna vez se han sentido insultados o han visto que dañan a alguien en las redes sociales?

Riesgos Uso excesivo de las redes sociales *Ausencia de límites para el uso y tiempos de acceso. *Consecuencias negativas que interfieren en la vida diaria, entre ellas: aislamiento social, familiar, dificultades para el estudio y cumplimiento de actividades escolares

Filtra lo que ves y compartes *Se puede acceder a páginas web con contenidos violentos, terrorismo, pornografía, sectas, grupos xenófobos o hábitos poco saludables. *Encontrar este tipo de contenido es sencillo y el compartirlo en nuestras redes pueden ser considerado como delito.

Cuidado con lo que compartes *En Internet hay contenidos que violan la intimidad o la reputación de una persona. *Puedes estar generando una imagen violenta o agresiva con sólo compartir su contenido. *El «sexting» y el «groooming» son prácticas de riesgo que vulneran fuertemente a las personas.

Robo de identidad y extorsión (el phishing) *El término «phishing» indica que alguien más tomó control sobre nuestro usuario y clave para hacerse pasar por nosotros y con ello cometer extorsiones, fraudes cibernético, entre otros. *Usualmente crean perfiles falsos de Facebook y Twitter para cometer delitos.

Acoso y violencia en las redes (Cyberbullying, happy slapping) *El “ciberbullying” como un tipo de “acoso en línea“ que consiste en el uso de los medios digitales (Internet, telefonía móvil y videojuegos online principalmente) para ejercer el acoso psicológico entre iguales. *El “happy slapping” es un tipo de violencia que sufren con frecuencia las víctimas del acoso escolar. Consiste en filmar a la víctima con la cámara del teléfono móvil mientras se le agrede físicamente.

Infografía

Videos: Ventajas y desventajas de las redes sociales

Protégete en las redes ¿Están de acuerdo con las ventajas que menciona el video? ¿Se han alejado de alguien o algo pos usar demasiado las redes? ¿Cómo serían sus días si usan menos las redes sociales? ¿Saben cómo acceder a configuraciones de seguridad en las redes sociales más populares como Facebook o Twitter? ¿Saben cómo hacer una denuncia a través de las redes?

¿Cómo proteger tu privacidad? Controla quién puede etiquetarte en fotos Bloquea a personas que te estén acosando Filtra quién puede publicar en tus cuentas Define quién puede localizarte por correo o por teléfono Elige quién puede ver tus publicaciones Selecciona quién puede ver la información para ponerse en contacto contigo

Uso positivo de las redes sociales becas cursos libros idiomas empleos compartir y difundir

Recomendaciones Siempre: Utilizar un antivirus para de archivos tus archivos Desactivar las casillas de “recordar contraseña”, “recordarme” y cierra la sesión. Utilizar contraseñas adecuadas. Revisar periódicamente la lista de contactos. Identificar la configuración adecuada de la privacidad de cada red social.

Recomendaciones Nunca: Confiar en extraños o acordar una cita, una persona que conociste online siempre será un desconocido. Publicar imágenes o videos sin el consentimiento de quienes aparecen. Publicar información excesiva personal y familiar. Aceptar cualquier solicitud de amistad. Dar datos personales, publicar información relativa a los lugares en que se encuentran. Utilizar datos de otras personas para elaborar un perfil en alguna red.

Infografía

Retos 1) Empezar a compartir cosas más positivas en mis redes 2) Unirme como Promotor virtual

Facebook Juventud vs adicciones www.facebook.com/JuventudVSadicciones

Facebook e Instagram Voluntarios CIJ www.facebook.com/voluntarios.cij www.instagram.com/voluntarioscij

Opiniones sobre la sesión

¡Contáctanos! www.cij.gob.mx