1º Bachillerato ( optativa ) Curso

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
Advertisements

Cambios en la prueba de selectividad de Literatura Universal
DE LA EDAD MEDIA AL RENACIMIENTO
Contenidos y criterios de evaluación
Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
Literatura Española Edad Media S. X-XV Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Renacimiento S. XVI Barroco S. XVII Barroco S. XVII Neoclasicismo S. XVIII.
EL RENACIMIENTO introducción.
Romanticismo.
HISTORIA DEL TEATRO TEATRO: cualquier grupo de gente que desarrolla un espectáculo en un tiempo y espacio determinados. Tiene una base literaria , guión.
La novela psicológica. UNIDAD Nº 2: Literatura del siglo XVIII – XIX 3º medio : 2013 Departamento de Lenguaje C. Mg. Marcia López Valdivia Profesora Lengua.
Renacimiento y Barroco
Características generales Características específicas de la literatura griega
Contexto De La Producción En La Literatura
GÉNEROS LITERARIOS DEL BARROCO
Géneros Históricos Curso: 2° Medio.
Tipos de teatro.
- 4 años (240 ECTS, 60 ECTS al año) - 2 cuatrimestres al año (30 ECTS cada uno) - 5 asignaturas simultáneas - anuales: 12 ECTS - cuatrimestrales: 6 ECTS.
DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA LITERATURA CASTELLANA 2º BACHILLERATO ASIGNATURA MODALIDAD PROFESORA: FINA MARTÍNEZ CURSO
Etapas de la LITERATURA OCCIDENTAL
Asignaturas comunes a todas las opciones: Antropología Arte I Ética General Griego I Griego II Historia Contemporánea I Historia Contemporánea II Introducción.
El neoclasicismo del siglo XVIII. Aspectos generales
Literatura Francesa Siglos XIX y XX
La Literatura Hispanoamericana
GRIEGO II Trabajo 2 ANTÍGONA de Sófocles.
2º BACHILLERATO HISTORIA DE ESPAÑA
Literatura I Torres giovanni
La Literatura.
Tradición bíblica y clásica
Épocas Literarias Literatura I.
Corrientes Literarias Renacimiento
Épocas Literarias Literatura I.
LITERATURA UNIVERSAL En el contexto de la cultura occidental
AYUDANTÍA DE TENDENCIAS LITERARIAS
El Prerrenacimiento Época de transición entre la Edad Media y el Renacimiento. Crisis de la sociedad medieval que se refleja en la actividad política y.
SALIDAS CULTURALES TEATRO IES. FEDERICO GARCÍA LORCA DEPARTAMENTO DE LENGUA Y LITERATURA.
SIGLO XVI LITERATURA DEL RENACIMIENTO. LITERATURA Siglo XVI Europa occidental Renacer Temas: amor naturaleza mitología La invención de la imprenta de.
El Renacimiento. ¿Qué es el Renacimiento?  Fue un fenómeno histórico que se dio en Europa entre los siglos XV y XVI. Nació en Italia y su aspiración.
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. Conceptos importantes Los géneros literarios históricos se relacionan directamente con los grandes géneros literarios, en cuanto.
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XVIII AL XX Ideales liberales de la ilustración del siglo XVIII Desarrollo del individuo y Propósitos del estado. Educación de.
LA LÍRICA EN LA EDAD MODERNA
El teatro en los siglos XVI, XVII y XVIII
Historia de la Literatura
Línea de tiempo artístico-cultural
1. ¿cuál es la característica principal del siglo xviii?
Literatura neoclásica
LÍRICA RENACENTISTA 1º BACHILLERATO.
Elaborado por mtra. Ma. Antonieta Rosas
EPIDEMIOLOGIA DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Lenguaje y Comunicación 3º Básico / Clase N°3 Inicio de clase El Poema.
La tragedia de los comunes.
El Renacimiento (SIGLO XVI).
Valora el mundo terrenal
¿Cómo se enseña y cómo se evalúa?
5TO PROGRAMA LITERATURA.
Literatura Medieval Siglos XI-XV.
EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO
GLOBALIZACIÓN Sociología 2º3 Turno Vespertino COLOMER FLORES BERENICE POLVO REYES ITZEL.
C L A S I C I S M O El clasicismo es una corriente estética y cultural que tuvo su apogeo hacia finales del siglo XVIII, acompañando a la compleja transición.
EL TEATRO GRIEGO. SUBTÍTULOS.
ARQUITECTURA siglo XIX y XX ARQUITECTURA siglo XIX MODERNISMO
La Literatura es el conocimiento y ciencias de las letras, además de una forma de expresión artística del ser humano. La palabra literatura procede del.
TEMA: LITERATURA UNIVERSAL
Literatura Renacentista
Literatura Renacentista en España Desde el año 1100 hasta el 1500.
EL SIGLO DE ORO.
LA LITERATURA MEDIEVAL Y EL RENACIMIENTO. CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIOCULTURAL El clero ocupaba un lugar importante en el orden social del mundo medieval.
5TO PROGRAMA LITERATURA.
NEOCLASICISMO : LA LITERATURA EN EL SIGLO XVIII CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES,AUTORES Y SUS OBRAS neoclasicismo.
1º BACHILLERATO CIENCIAS
La Literatura.
Transcripción de la presentación:

1º Bachillerato ( optativa ) Curso 2006 - 07 Literatura Universal 1º Bachillerato ( optativa ) Curso 2006 - 07 16/09/2018

CONTENIDOS GENERALES DEL CURSO : Las raíces bíblicas y grecolatinas de la literatura occidental. La Biblia La tragedia griega > Sófocles, Antígona La poesía latina > Horacio La literatura medieval La novela artúrica La prosa : Boccaccio, Decamerón 16/09/2018

La literatura moderna : s. XVI al XVIII Rabelais : la novela satírica renacentista El Barroco : el gran siglo del teatro : Shakespeare Molière La lit. contemporánea : siglo XIX La lit. contemporánea : s. XX Relación de la literatura con los medios de comunicación ( cine , TV ) 16/09/2018

Autores y obras de literatura universal Selección de autores que se trabajan este curso : Sófocles Horacio Petrarca Boccaccio Shakespeare Molière Goethe Baudelaire Pessoa Kavafis Beckett Obras completas que se trabajan en el curso: 1. Antígona 2. Tartufo 3. Werther 4. La metamorfosis 5. Veinte poemas de amor y una canción desesperada 16/09/2018