La unidad del evangelio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La promesa de su retorno
Advertisements

Justificación solo por la fe
La Redención en ROMANOS Tema: Judíos y Gentiles
Vivir como hijos de Dios
Visite: Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 05 de setiembre del Visite:
Visite: Sacerdotes y levitas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de noviembre del Visite:
Integridad: Totalidad y santidad
Ana: aprender a ser alguien
Visite: La revelación Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 01 de mayo del Visite:
Visite: La gracia Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 16 de mayo del Visite:
Señor del Sábado Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
El EJEMPLO apostólico Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 04 de agosto del 2012 Visite:
Visite: El don profético Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de enero del Visite:
Definiciones: Evangelismo, testificación
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 11 de agosto del 2012 Visite:
Cada miembro, un ministro
Andar en la luz: Renunciar a la mundanalidad
Andar en la luz: Rechazar a los anticristos
Una respuesta de AMOR Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 09 de junio del 2012 Visite:
“En espíritu y verdad” Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 10 de setiembre del 2011 Visite:
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 12 de mayo del 2012 Visite:
El hombre: Artesanía divina
Experimentar la Palabra de Vida
La autoridad de los profetas
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 03 de marzo del 2012 Visite:
El cuidado de la creación
Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 01 de octubre del 2011 Visite:
La autoridad de Pablo y el evangelio
Visite: Probar a los profetas Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 07 de febrero del Visite:
Vivir vidas SANTAS Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 18 de agosto del 2012 Visite:
Temas importantes de 1 Juan
Eventos finales Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
La salvación, la solución
Visite: Vestidos de Cristo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 25 de junio del 2011 Visite:
La evangelización y testificación como estilo de vida
Las vestimentas sacerdotales de la gracia
Andar en la luz: Apartarse del pecado
La unidad del evangelio
LA ASAMBLEA de JERUSALÉN (con l ayuda de CORTÉS).
El Libro de Hechos de los apóstoles Capitulo 15
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Tengo cubierta angelical
EL SABER NOS DA SEGURIDAD
Serie: La Recompensa pública de justicia
La Naturaleza Humana de Cristo en la Biblia.
La carta a los Gálatas El manifiesto de la libertad cristiana.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del Visite: El cielo.
Estudio de la Epístola del Apóstol San Pablo a los Gálatas
Otoño 2014/Tema 5: Cuando las relaciones chocan
Resumen Guía de Estudio de la Escuela Sabática Sábado 7 de abril del 2012 Sábado 7 de abril del 2012.
La unidad del evangelio. INTRODUCCIÓN ¿Eres un “divisor” o un “sumador”? En Biología por ejemplo, para catalogar a una especie el sumador buscará la categoría.
NUESTRO LLAMADO: PROTEGER LA INTEGRIDAD NUESTRO LLAMADO: PROTEGER LA INTEGRIDAD DEL EVANGELIO GÁLATAS 2 NUESTRO LLAMADO: PROTEGER LA INTEGRIDAD NUESTRO.
Andando en la verdad 2 Juan 1.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Papito José Luis, Papito José Luis, nos enseña que hay dos evangelios, uno la Circuncisión que enseñaba Pedro y otro.
Como Llegar a ser Espiritualmente Conectado a Jesus
Versículo para memorizar “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” (Juan 1:17)
El cielo Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 30 de mayo del 2009.
La unidad del evangelio
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 21 de marzo del Visite: La confianza.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 120 CONVENCION BOLIVIA No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Isaías 25:7,9 Nuestro único y sabio.
Clase 2: Unidos por el mensaje de la cruz
¿Es bíblica la sucesión apostólica?
Lección 2 para el 10 de julio de Aunque por la dureza del corazón (Marcos 10: 5) el antiguo pacto está expresado en términos de bendiciones y maldiciones.
Centro Educativo Creciendo en Gracia CLASE 133 GUARDAOS DE LOS PERROS PARTE B No estoy en el velo, si en tus palabras inefables Nuestro padre nos recuerda.
Introducción “La cultura de nuestro tiempo, no está interesada en descubrir la realidad, sino en crear su propia realidad” (John McArthur). 1. Evolución.
EL APOSTO PEDRO Y EL APOSTOL PABLO.
GALATAS Estudio de la Epístola del Apóstol San Pablo a los Gálatas.
Lección 11 para el 10 de diciembre de 2011
v.10 1 Corintios 1:10 Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre.
LA UNIDAD del EVANGELIO Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint 15 de octubre de 2011 ¡ ADAPTalo ! Enfoque de Enseñanza 4to. Trimestre.
Transcripción de la presentación:

La unidad del evangelio Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática para el 15 de octubre del 2011 Visite: http://www.davidchacon.tk, http://www.escuelasabaticadavidchacon.tk

Fil 2:2 “Completad mi gozo, sintiendo lo mismo, teniendo el mismo amor, unánimes, sintiendo una misma cosa.” Texto clave

Objetivo del estudio Afirmar las doctrinas fundamentales de la iglesia para evitar divisiones.

Estructura de estudio 1. La unidad en la iglesia. 2. Circuncisión en la iglesia primitiva. 3. La confrontación a Pedro. Nota: A menos que se mencione, las citas bíblicas utilizadas pertenecen a la versión Biblia de las Américas.

La unidad en la iglesia

1Co 1:10 “Os ruego, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que todos os pongáis de acuerdo, y que no haya divisiones entre vosotros, sino que estéis enteramente unidos en un mismo sentir y en un mismo parecer.”

Los falsos maestros consideraban a Pablo como un renegado, pues no predicaba como Pedro. Pablo viajó 14 años después a Jerusalén para explicar del evangelio a los gen-tiles. Fue el Espíritu Santo quien lo llevó a Jerusalén. Pablo consideraba el apoyo y estimulo de los demás apóstoles. Mantener una división entre judíos y gentiles destruiría todo. Sin compañerismo todo hubiera quedado en nada.

Ro 6:5-7 “Porque si hemos sido unidos a El en la semejanza de su muerte, ciertamente lo seremos también en la semejanza de su resurrección, sabiendo esto, que nuestro viejo hombre fue crucificado con El , para que nuestro cuerpo de pecado fuera destruido, a fin de que ya no seamos esclavos del pecado; porque el que ha muerto, ha sido libertado del pecado.”

Libertad es un concepto importante para Pablo. Pablo utilizó la palabra libertad muchas más veces que los demás escritores neotestamentarios. Somos libres de: Naturaleza pecaminosa. La condena de la ley. La muerte. El evangelio es presentado en diversos contextos sociales y culturales. En todo el mundo se aplica la misma fórmula con diferente formato.

Circuncisión en la iglesia primitiva

Deu 30:6 “Además, el SEÑOR tu Dios circuncidará tu corazón y el corazón de tus descendientes, para que ames al SEÑOR tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma, a fin de que vivas. Ro 2:29 “sino que es judío el que lo es interiormente, y la circuncisión es la del co-razón, por el Espíritu, no por la letra; la alabanza del cual no procede de los hom-bres, sino de Dios”.

La señal de la circuncisión fue dada por Dios cuando Abraham tuvo a Ismael en otra mujer. La señal de la circuncisión representaba la circuncisión del corazón, aquella que derrumba nuestra confianza propia. La circuncisión se hizo una señal nacional y religiosa, lo cual Dios no lo deseaba.

Algunos creían que era un pasaporte de salvación: Escrito antiguo: Necesario para no descender al Gehena (infierno). Hch 15:1 “Y algunos descendieron de Judea y enseñaban a los herma-nos: Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos.” Pablo no se oponía a la circuncisión, pero sí lo hacía cuando creían que era indispensable para la salvación. La salvación es dada gratuitamente por Cristo.

La confrontación a Pedro

Hch 10:28 “Y les dijo: Vosotros sabéis cuán ilícito es para un judío asociarse con un extranjero o visitarlo, pero Dios me ha mostrado que a ningún hombre debo llamar impuro o inmundo”.

Pablo cuestionó la actitud de Pedro al dejar de comer con los gentiles. Algunos sugieren que había un problema de cambio de costumbres alimenta-rias. Los judíos consideraba a los gentiles como impuros y no se sentaban con ellos. Pedro debía luchar contra la radical cultura judía. Pablo fue muy duro al calificar a este acto como hipocresía.

Gá 2:14 “Pero cuando vi que no andaban con rectitud en cuanto a la verdad del evangelio, dije a Pedro delante de todos: Si tú, siendo judío, vives como los gentiles y no como los judíos, ¿por qué obligas a los gentiles a vivir como judíos?”

El problema radicaba en la forma de presentar el evangelio. El conflicto podía generar división en la iglesia. Los gentiles podían gozar de la bendición de Cristo sin circuncidarse. El conflicto podía generar dos iglesias. Se trató de expresar que los gentiles eran cristianos de segunda clase. Aquellos que instaban a que los nuevos cristianos vivan como judíos eran llamados judaizantes y Pablo comparó a Pedro con ellos.

Conclusiones 1. La iglesia mantiene unidad en el trabajo evangelístico. 2. La salvación es por fe en la muerte de Cristo. 3. Debemos evaluar con cuidado las consecuencias de asumir costumbres sociales dentro de la iglesia.

Sitio web: www.davidchacon.tk