DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCACIÓN AMBIENTAL PROF. MARÍA DEL CARMEN VARGAS CH. EES – CS UGEL TACNA PROF. MARÍA DEL CARMEN VARGAS CH. EES – CS UGEL TACNA.
Advertisements

 Las acciones humanas, son los principales motivos que han producido el agua, el suelo, el aire son recursos que están siendo afectados por medidas sin.
Ambiente y Cambio Climático en CAF Apoyando a los países a cumplir sus compromisos PREMIOS LATINOAMERICA VERDE Guayaquil, Ecuador.
PROPUESTA DE EJECUCIÓN CONCURSOS DE GESTIÓN ESCOLAR 2016.
MEDIO AMBIENTE mayo 2016TIBURCIO LIÑÁN MORA Aspectos e impactos ambientales al aire.
INTRODUCCIÓN Dentro de unos años si seguimos sin solucionar los problemas medioambientales dejaremos de ver paisajes como el de la diapositiva anterior.
Desafíos de la Salud Pública Rumbo al Desarrollo Sostenible PERSPECTIVA REGIONAL Serie de Seminarios de la SDE hacia Río+20 Dr. Luiz Augusto Galvao Gerente.
El valor agregado de la seguridad humana en los desastres naturales y el cambio climático Presentación realizada por Koji Yamada de JICA en el Foro Regional.
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
La conservación de la biodiversidad: Una oportunidad para la adaptación en el territorio Fernando Camacho Junio 2016.
PRAE APHACIMA Proyecto Ambiental Escolar ¡BIENVENIDOS!
Proyecto de reglamento del Programa de cumplimiento ambiental voluntario.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO Y DE SERVICIOS INDUSTRIAL N°89 CONSTRUCCION B T.V. Ecología “LA HUELLA ECOLOGICA” Integrantes: Alba Vázquez Sandra Nalleli.
Proyecto Educativo Ambiental Integrado - PEAI
Eco Oficinas: buenas prácticas de gestión ambiental
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Marco general PLANEA Líneas de Acción CONTENIDO. Plan Nacional de Educación Ambiental y Líneas de Acción del sector educativo.
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
Atyrá – una Ciudad Sustentable
El reto de la transición
Informe sobre Desarrollo
Política Nacional para la Gestión Integral de Residuos
PREÁMBULO ALA EXTENSIÓN
PROYECTO DE CULTURA DE EDUCACION AMBIENTAL
¿Dónde esta la riqueza de las naciones?
Retos y Oportunidades para los Bancos de Desarrollo
Presentación de casos de estudio y actualización del proceso metodológico de Scorecard Piura, Perú 21 de octubre de 2016.
Guía de Cambio climático y cartas GLOBE
Ecología en la vida cotidiana y la huella ecológica.
Universidad Cultural Desarrollo Sustentable Ingeniería Industrial 7mo. Tetramestre Ing. Carmen Ortiz.
Mitigación al Cambio Climático: desafíos del sector agrícola
RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° MINEDU
María de Lourdes Elías Plaza
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
POBLACIÓN Estudiantes pregrado Postgrado y educación continua (apróx.) Colaboradores y docentes Comunidad de
Universidad Pedagógica Nacional’’ Francisco Morazán’’ CUED- CURCEI Espacio formativo: seminario de gestión ambiental Docente : Ing. Arnaldo Cáceres.
DESARROLLO SOSTENIBLE
Desarrollo Sostenible
BIENVENIDOS ENSEÑAR Y APRENDER PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN SINTONIA CON LA NATURALEZA.
Educación ambiental.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
Proyecto Educativo Ambiental Integrado EsVi – Espacio de Vida.
IDH y PNUD OBJETIVO: Analizar los datos del Índice de Desarrollo Humano y sus controversias.
ENFOQUE AMBIENTAL EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS GERMAN VILLANUEVA MONTOYA DIRECTOR REGIONAL DE EDUCACIÓN WILSON ROBERTO LUDEÑA MARÍN COORDINADOR REGIONAL.
UNIVERSIDAD NACIONAL “SAN LUIS GONZAGA” DE ICA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CICLO: V SECCIÓN: “E” TEMA: GESTIÓN DE RIESGO Y DESASTRE DEL MINAM INTEGRANTES:
IVÁN LEONARDO PALADINES ZAMORA TAREA 1.7 DESARROLLO SOSTENIBLE DESARROLLO SUSTENTABLE CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DEFINICION AGENDA 21 AGENDA.
Medidas de Ecoeficiencia 2011
Cambio Climático y sostenibilidad del sector ganadero
Manual de procedimientos
Elementos destacados de agricultura
Entre 2000 y 2012 se perdieron hectáreas de bosques amazónicos En los últimos 30 años la Superficie glaciar disminuyó un 22%. En los próximos.
EL ENFOQUE AMBIENTAL ¿Qué es el enfoque ambiental?
Operatoria del GEF 7 en Argentina
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL PÁUCAR DEL SARA SARA LIC. ORLANDO AYALA ARAUJO COORDINADOR LOCAL PREVAED.
AMBIENTE Y DESARROLLO Conceptos básicos Ing. Agr. Liibeth Leigue A., M. Sc.
N E O EDUCACIÓN AMBIENTAL PLANEA 2017 – 2022 (DS 016 – MINEDU) EL MINAM Y SU ROL EN LA EDUACION AMBIENTAL Y PNA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA,
ESTIMACION DEL RIESGO Conocimiento de los Peligros, Análisis de Vulnerabilidades y establecer los Niveles de Riesgo PREVENCIÓN DEL RIESGO Acciones para.
1. Problemas Ambientales 1. Problemas Ambientales FCE.
GESTIÓN AMBIENTAL CORPORATIVA
ENFOQUES TRANSVERSALES. EN RELACION SOBRE LAS PERSONAS APORTAN CONCEPCIONES IMPORTANTES ENFOQUES TRANSVERSALES TRADUCIDAS en actitudes y en comportamientos.
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
¿Por qué los seres humanos debemos cuidar el ambiente?
No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. (india)
DIAGNOSTICO:SUSTENTABILIDAD EN EL PROCESO FORMATIVO DE LOS ESTUDIANTES
BASES CONCEPTUALES DE LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES APLICADAS AL SECTOR EDUCACIÓN.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA “ENFOQUE AMBIENTAL”

DIRECCIÓN DE GESTIÓN PEDAGÓGICA Pensemos: ¿Para qué cambiar las IIEE actuales por IIEE para el Desarrollo Sostenible? Ahora preparemos la respuesta a la pregunta: ¿Para qué cambiar nuestras escuelas? Observemos el siguiente video.

Recordemos… Desarrollo Sostenible, es aquel, que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las generaciones futuras. DS ED. PNEA Ecológico Ecológico Económico Económico

Es una manera de ver la vida: “Pienso Global… Actúo local” ¿Qué entendemos por enfoque ambiental?

Gestión institucional Manejo de residuos Cultura del agua Entornos Alimentación Hábitos Zona segura Reducción de riesgos Biodiversidad Aire Suelo Energía Gestión escolar Educación Gestión de riesgo de desastres Gestión pedagógica Educación en Cambio Climático (Mitigación, adaptación y resiliencia) Educación en Salud Educación en Ecoeficiencia …PRODUCTO DE LAS DIMENSIONES EDUCATIVAS: AFECTO/COGNICIÓN, BASES INDISPENSABLE PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LA VIDA.

MODELOS DE PROYECTOS Espacio de Vida (ViVe) “Cuido mi planeta desde el cole” Manejo de residuos sólidos en mi cole: “Proyecto MARES”. “Vida y Verde – ViVe”- Fortalecer y valorar el uso de áreas naturales como recurso pedagógico. Manejo de Residuos Sólidos – MARES. GLOBE PERÚ: “Conciencia Ambiental desde la Escuela” Mido y Reduzco mi Huella de Carbono, y la de mi Cole. Muchas gracias.