Función Inversa. Objetivo:  Describir, representar y hallar la función inversa.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
Advertisements

¿ Que es un sistema de ecuaciones?
OPERACIONES CON FUNCIONES
16 Derivada de funciones Logarítmicas.
MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (M.C.U.)
1 Distribución de componentes a R mín :. 2 Se igualan:
DE DESPEJE ECUACIONES UTILIZADAS EN FÍSICA.
Ecuaciones diferenciales 1. Ecuaciones diferenciales de primer orden
Funciones y gráficas 3º de ESO.
FUNCIONES DE VARIABLE REAL
REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE ALGORITMOS
ECUACIÓN DE 2º GRADO MÉTODO COMPLETACIÓN DE CUADRADOS
La derivada de la función inversa y de funciones especiales
006 MATRIZ INVERSA MATRIZ INVERSA.
Ejemplo de funciones reales:
Método de Steffensen.
Solución de Ecuaciones Diferenciales.
Problemas de gases.
Vamos a resolver el siguiente sistema de ecuaciones lineales.
Resolver la ecuación:.
COMPOSICIÓN DE FUNCIONES DÍA 33 * 1º BAD CT
Primero escribimos las ecuaciones en la forma estándar.
SISTEMA DE ECUACIONES. Lara Bastos Sánchez 3ºA.
RESOLVER LA ECUACIÓN:. Para resolver la ecuación en este caso, ambos miembros de la ecuación las transformaremos a coseno, sabiendo que Multiplicamos.
CLASE 72 DESPEJ0 DE VARIABLES EN FÓRMULAS.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Ejemplo No. 2 Segunda Ley de Newton.
Ecuaciones Exponenciales Ecuaciones Logarítmica
ECUACIONES Y DESPEJE DE VARIABLES
FUNCIÓN INVERSA DE OTRA DÍA 29 * 1º BAD CS
Grafica de una ecuación de primer grado
Resolución de un sistema tres por tres Aplicando el método de Gauss.
Prof. José Mardones Cuevas
ÁLGEBRA.
LA RECTA: Pendiente y Ordenada en el Origen
Ecuaciones Diferenciales Homogéneas. Por: Fabiola Celis Cervantes
Al sustituir en la formula :
Determinantes TERCER GRADO.
Derivada de funciones implícitas.
LOGARITMOS “n”>0 “m”>0 Logaritmo Brigg. o Logaritmo Vulgar Logaritmo Neperiano.
Pendiente Observa las siguientes gráficas y = 3x y = x y = 2m y = 4x
Ecuación de la recta.
Se llaman coeficientes Se llaman términos independientes
@ Angel Prieto BenitoApuntes 2º Bachillerato C.S.1 MATEMÁTICAS A. CS II Tema II Matrices.
Ecuación General Profesora responsable: Lucía Muñoz.
En tu experiencia de aprendizaje y en el Foro te pudiste dar cuenta que: Si la masa aumenta la aceleración disminuye, esto lo podemos expresar matemáticamente.
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PUERTO RICO
28/10/2015 SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Es aquel conjunto formado por dos o más ecuaciones, en el cual su conjunto solución verifica cada una de las.
Cálculo diferencial e integral de una variable 1 Derivadas de funciones implícitas, paramétricas y trigonmétricas inversas. Clase 4.1.
UNIDAD I DESPEJES.
Sistemas de Ecuaciones
1º BAC Procesos químicos U.1 La reacción química A.30 Cálculos de energías en reacciones químicas.
CLASE 24. Calcula aplicando las propiedades de los radicales. 2 + 22 22 22 22 22 22 3 3 22 22 + + 22 22 + + b) a)   
Una ecuación diferencial es una ecuación en la que intervienen derivadas de una o más funciones desconocidas. Dependiendo del número de variables independientes.
Cálculo Diferencial e Integral de Una Variable INTEGRALES 31 Cálculo de integrales.
ÁREA. El área Calcula.
Dominio y Rango de una función
MATEMÁTICAS 1 TAREA 2 MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ GUTIÉRREZ.
Patrones: Hallar una regla
Nivelación de Matemática
Función Inversa Prof. Mayra Alonso F-1(x) = 3x G-1(x) = x3.
Diagnóstico : Método de Igualación
Escribe el nombre a los números 1 _______________________ 2 _______________________ 3_______________________ 4_______________________ 5 _______________________.
ECUACIONES. 1. ECUACIÓN 2.ECUACIONES DE PRIMER GRADO.
Resolver ecuaciones utilizando material concreto , gráfico y abstracto
Plano Cartesiano. Ubicar los siguiente puntos en el plano cartesiano  A(2,3)  B(-2,-2)  C(4,5)  D(1,2)  E(7,-5)  F(-5,7)  G(4,-7)
OBJETIVO: RECONOCER E IDENTIFICAR RAZONES Y PROPORCIONES EN LA VIDA COTIDIANA. 23/07/2019.
CALCULO MENTAL
CALCULO MENTAL
1 GRADO CALCULO.
Objetivo General Gracias.
Transcripción de la presentación:

Función Inversa

Objetivo:  Describir, representar y hallar la función inversa.

Cálculo de la función inversa: - Se escribe la ecuación de la función con x e y. - Se despeja la variable x en función de la variable y. - Se intercambian las variables.  Ejemplo: