LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de Oriente Maestría en Bibliotecología e Información Fuentes de información “Instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades.
Advertisements

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN
Curso - taller sobre Estrategias de Recuperación de Información en la Web Autor: Jhon Gonzalez Sitio Web:
Proceso de investigación : el ciclo de investigación Ver: uthentic_inquiry2.pdf Y
Red Global de Información de la OIT Red Global de Información de la OIT Biblioteca Regional (BR) La OIT y sus recursos de información sus recursos de información.
Patricia Álvarez Zazueta Materia: Generar la Comunicación Bloque I Propósito: El alumno distinguirá los diferentes tipos de concepto de documento técnico.
CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Segundo Seminario Técnico Internacional Universidad Global: El Reto de las Nuevas Tecnologías Monterrey, México 2004.
SEMINARIO DE PRACTICAS PRE PROFESIONALES (3) Mg. Rufino Ramírez Cóndor Bachillerato en Educación Artística – Especialidad Arte Dramático Ley Universitaria.
Se basa en la consulta de documentos Documento: todo texto o soporte susceptible de lectura o interpretación Se trata de la tarea realizada con más asiduidad.
Fuentes bibliográficas en la Investigación
Búsqueda de fuentes académicas para un trabajo de investigación Metodología de la investigación cualitativa PRODEAC 2015 Lucía Molina -
Etapas del proceso de investigación 1. Concebir la idea a investigar 2. Planear el problema de investigación 3. Elaborar el marco teórico 4. Definir si.
Ingeniería Ambiental / Tecnología en Saneamiento Ambiental Ambiente Virtual de Aprendizaje AVA (3 créditos académicos) BIOLOGÍA AMBIENTAL Código.
Estudio de los hábitos y necesidades de la información de los cientistas sociales, experimentales y humanistas.
TEMAS: 1.3 HUMANIDADES, CIENCIAS FORMALES Y CIENCIAS FÁCTICAS. 1.4: FILOSOFÍA, CIENCIAS SOCIALES Y CIENCIAS EXPERIMENTALES. PRIMER SEMESTRE. PROFESOR:
La difusión de información científica en Acceso Abierto. Una vía de alto impacto para la democratización del conocimiento. Guillermo Chávez Sánchez
Multilegis Versión ¿Qué es Multilegis? Multilegis es una solución multiusuario que te permite acceder escoger las publicaciones jurídicas y contables.
Reglas Angloamericanas de Catalogación 2da. Ed. Introducción Prof. Acevedo R., Melisa.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMÁN UNIDAD TICOMÁN CÓDIGO ESTRATIGRÁFICO NORTEAMERICANO PARTE II:
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Cómo presentar trabajos académicos
Seminario Manejo de Bibliografía
Nombres de los integrantes
LA BIBLIOTECA UNIVERSITARIA
BUSQUEDA DE LITERATURA CIENTÍFICA
Marco Teórico Elaborado por: M.C.E. Marisol Maranto Rivera
Fuentes de Ideas para una Investigación.
Tipos de Fuentes de información
Comentario de texto literario (10%) Fecha límite: 15 de octubre
Investigación en Salud
LA CIENCIA Y LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
Revisión Sistemática y Meta-análisis
“Investigación científica y tipos de investigación”
Tema 1 El método científico
TECNOLOGIA Y SU RELACION CON OTRAS AREAS DE CONOCIMIENTO
FUENTES DE INFORMACIÓN
Janette Orengo Puig,Ed.D.
La Enseñanza y el Aprendizaje de la Matemática apoyados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación Adelfa Hernández febrero 2015.
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
Bienvenidas y Bienvenidos
ESTRUCTURA DE UN ARTICULO CIENTIFICO
Uno de los mayores problemas de la investigación es conocer los aportes anteriores sobre el tema, no sólo para consultarlos y saber , sino para no repetir.
Dirección electrónica en la que se encuentra alojado
EL MARCO TEÓRICO.
Métodos de Investigación e Innovación en Educación
Profesora : Rosa Elena Arévalo
La información web de los centros universitarios españoles
Parte I: Introducción a la Documentación Jurídica
REVISTAS CIENTÍFICAS.
Dr. Rodrigo Javier Pinto
Las tipologías textuales I: textos académicos y profesionales
Institute for Scientific Information
POR: GUADALUPE MIREYA REYES OLVERA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
Anteproyecto.
Introducción Google es el buscador más usado a nivel mundial, siendo una herramienta imprescindible para la búsqueda de datos e información que necesitamos.
Seminario Manejo de Bibliografía
EL TEXTO INFORMATIVO.
Recomendaciones para la presentación del Anteproyecto
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Institute for Scientific Information
ENSAYO Y REVISION DOCUMENTAL
Proyecto de Feria Química
Aspectos que contempla la revista: Nombre de la Revista.
PROGRAMA DE POPULARIZACIÓN DE LA CIENCIA, INNOVACIÓN Y TECNOLOGÍA
Fuentes de información para la Investigación Prof. Cristián Ledezma Scuola Italiana Alcide De Gasperi Metodología de Investigación.
2° Congreso Internacional COVAITE Del 27 al 31 de Mayo del 2019
Antecedentes, estado actual del conocimiento y marco teórico
Fuentes de información Obtención y movilización de información en temas del interés del alumno.
Transcripción de la presentación:

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN MobileAware LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

Se consideran fuentes de información: Concepto Se consideran fuentes de información: Materiales o productos Originales o elaborados Aportan noticias o testimonios Se accede al conocimiento © Unisalle 2007 Slide 2

Clasificación de Fuentes de Información © Unisalle 2007 Slide 3

Fuentes información según origen información PERSONALES Grupos o personas que se relacionan profesionalmente Transmisión oral ( Difícil Acceso ) Colegios invisibles / Asociaciones profesionales INSTITUCIONALES Información sobre la institución Funciones y actividades de interés publico p.e. guias centros de información, catálogos.. Etc.. DOCUMENTALES Información sobre o a partir de un documento Documento Contiene información transmite información de presentar sus Heurística: el arte y la ciencia del descubrimiento y de la invención o de resolver problemas mediante la creatividad y el pensamiento lateral o pensamiento divergente. La popularización del concepto se debe al matemático George Polya, con su libro Cómo resolverlo (How to solve it). Habiendo estudiado tantas pruebas matemáticas desde su juventud, quería saber como los matemáticos llegan a ellas. El libro contiene la clase de recetas heurísticas que trataba de enseñar a sus alumnos de matemáticas. Cuatro ejemplos extráidos de él ilustran el concepto mejor que ninguna definición: Si no consigues entender un problema, dibuja un esquema. Si no encuentras la solución, haz como si ya la tuvieras y mira a ver que puedes deducir de ella (razonando hacia atrás). Si el problema es abstracto, prueba a examinar un ejemplo concreto. Intenta abordar primero un problema más general (es la “paradoja del inventor”: el propósito más ambicioso es el que tiene más posibilidades de éxito). Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Heur%C3%Adstica © Unisalle 2007 Slide 4

Fuentes primarias (Nivel Informativo) 1/2 Información nueva u original No sometida a la interpretación o la condensación Libros Materiales impresos Tema particular / especifico Información no actual Revistas Difusión de conocimiento (Profesional, académico, científico ) Temas breves, actualidad y novedad Naturaleza especializada Periódicos (diarios y semanarios) Publicaciones seriadas Contenido de carácter informativo Revistas científicas (serial, periodical, journal) Fascículos y numeración secuencial Periodos de tiempo determinados Frecuencia y regularidad de publicación Literatura gris Canales no convencionales Traducciones no publicadas, Artículos de sociedades de presentar sus Revistas: adelantan hipótesis y conclusiones © Unisalle 2007 Slide 5

Fuentes primarias (Nivel Informativo) 2/2 Información nueva u original Informes investigación Resultados parcial o totales Instituciones o empresas Actas congresos Actas de congresos y conferencistas Primicias y resultados finales Tesis doctorales Repertorios de tesis doctorales http://www.mcu.es/TESEO/teseo.html (España) Patentes Autoría e Invención Información científico-técnica Normas Organismos competentes ISO, ICONTEC Requisitos productos y procesos de presentar sus Revistas: adelantan hipótesis y conclusiones © Unisalle 2007 Slide 6

Fuentes secundarias (Nivel Informativo) Material conocido pero organizado Obras de referencia a documentos primarios Resultado: extracción, análisis y condensación p.e Revistas de resúmenes o índices Directorios http://www.paginasamarillas.com Listas alfabéticas Información básica y de localización Anuarios y Manuales información actual y concisa ( eventos, fechas, personas) Diccionarios http://www.diccionarios.com/ Generales: tratado general del conociendo Especializados: Áreas especificas (Ingles, derecho) Enciclopedias http://www.britannica.com/ Revisión sistemática de temas Representación panorámica Fuentes geográficas http://maps.google.com/ Atlas y guías de viajes Índices - JANIUM - Bibliográficos, de contenido, revistas de resumenes Servicios de Alerta de presentar sus Revistas: adelantan hipótesis y conclusiones © Unisalle 2007 Slide 7

Fuentes terciarias (Nivel Informativo) TERCIARAS Repertorio de Fuentes primarias y secundarias Contienen información original estructurada Bibliografías de Bibliografías Guías de obras de referencia http://www.legis.com.co de presentar sus Revistas: adelantan hipótesis y conclusiones © Unisalle 2007 Slide 8

Fuentes y su presentación Revistas, libros, patentes, enciclopedias Impresos Edición electrónica: Cd –rom Cintas magenticas Disquetes Internet Listas de correo Boletines electrónicos Revistas electrónicas Bases de datos Paginas Web de presentar sus Revistas: adelantan hipótesis y conclusiones © Unisalle 2007 Slide 9

Mapa fuentes información Informales ( Conversaciones ) Inéditas Tesis Internet Catálogos Productores Formales Bibliotecas BaseDatos Usuario Libros Bibliografía Publicadas Revistas: adelantan hipótesis y conclusiones Fuentes Primarias Fuentes Secundarias © Unisalle 2007 Slide 10