Textos narrativos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La trama Punto culminante Conflicto Desenlace Final Lugar y tiempo.
Advertisements

LAS NARRACIONES POPULARES
La tradición oral La tradición oral consiste de transmitir historias de boca a boca y de generación en generación. Mitos, leyendas, fábulas y cuentos populares.
______________________________________________________________________
Elementos de la literatura
Serviciosva.itesm.mx/cvr/redacción/index.htm USO.
¿ Qué entendemos por……?.
TIPOLOGÍAS DE LAS OBRAS NARRATIVAS
MITOS Y LEYENDAS.
Tipos de mundos narrativos
Lengua y Literatura Recursos Literarios.
Colegio Santa Teresita Coelemu Prof. : Paulina Ruíz Reyes
LA LEYENDA.
Diseño y simulación de una sesión didáctica apoyados en estrategias tecnológicas para la mediación del aprendizaje.
LOS TEXTOS NARRATIVOS El cuento La fábula El Mito La leyenda
GÉNERO NARRATIVO.
Leyendas Salvadoreñas
Leyendas Curso : Quinto Básico.
Mitos, Cuentos, y Leyendas
Las leyendas Reflejo de un pueblo.
LA LITERATURA.
GÉNEROS LITERARIOS.
TEXTO NARRATIVO.
Género épico.
TEXTOS ORALES O.A.: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y.
¿Qué son las fábulas? Las fábulas son composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características.
TEXTOS NARRATIVOS Narrar es relatar los hechos que realizan unos personajes en un espacio y en un tiempo.
LA LEYENDA.
LITERATURA I El género narrativo. Géneros literariosÉpico subgéneros menores Fabula Epopeya Mito Leyenda Subgéneros mayores Novela Cuento LíricoDramático.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA OAXACA URBANA TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II BLOQUE IX. CLASIFICA TEXTOS RECREATIVOS DOCENTE: ANA LIBIA HERNÁNDEZ POZO.
Maus II y los géneros Lengua y Literatura 1ºE Carolina Singermann Donatella Fantauzzo Fabio Sofía Mizrahi Martina Mariani Aguirre.
La Leyenda.
BLOQUE IX. Clasifica textos recreativos
¿ A QUÉ LLAMAMOS TEXTOS NARRATIVOS?
MITO Y LEYENDA Profesora María Susana Lagos G.. EL MITO Y LA LEYENDA  El mito y la leyenda son relatos que se divulgan en forma oral, de una generación.
Los géneros literarios. Genero narrativo : Las obras literarias que cuentan una historia imaginada por su autor y protagonizada por unos personajes.
La novela. ¿Qué es la novela? Texto narrativo. Su propósito es contar o narrar una historia. Presenta un mayor desarrollo de acontecimientos que el cuento.
La fábula Prof. Estrella Durán L.. Definición Género: pueden estar escritas en verso o en prosa.
LITERATURA PRECOLOMBINA EN COLOMBIA
Las Fábulas o Apólogos.
Narración y sus elementos
TEXTO NARRATIVO.
Los Textos Literarios como recurso en el aula
SUBGÉNEROS NARRATIVOS
Características de la novela
Miedo, suspenso y terror.
Género narrativo El cuento y la novela.
LA NOVELA.
Subgéneros narrativos
CUENTO ESTRUCTURA ELEMENTOS
Mito y leyenda.
LA NARRACIÓN Y SUS CLASES.
LA FÁBULA.
Géneros literarios.
Literatura precolombina. Literatura precolombina o prehispánica La literatura precolombina o prehispánica hace referencia a la manifestación artística.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN COLEGIO BILINGÜE REY DE PAZ LA NARRATIVA PROFESORA: YARIELA NIETO PRESENTADO POR: FERNANDO GUERRERO FECHA: 20 DE JUNIO DE 2018.
Las Fábulas o Apólogos.
Textos narrativos.
Escribe tu nombre en el recuadro
La tradición oral Nosotros los abuelos tenemos muchas cosas que contar. ¡Bajando! Toda comunidad y familia posee tradiciones que comunicar.
Los Géneros Literarios.
El cuento y su estructura. ¿Qué es un cuento? Texto narrativo Narra una historia de forma breve Mezcla la realidad y la fantasía.
Unidad I Curso: 6to Básico. Asignatura: Lenguaje y Comunicación. Mes: Marzo. Apunte 4: Sub géneros del género narrativo. OA 03: Leer y familiarizarse con.
LITERATURA Y GENEROS LITERARIOS. ¿QUE ES LA LITERATURA? La literatura es una manifestación artística basada en el uso del lenguaje tanto escrito como.
EL TEXTO NARRATIVO (pp ). ¿QUÉ ES LA NARRACIÓN? Un tipo de texto en el que: Se cuentan hechos reales o ficticios. Intervienen unos personajes.
¿ Qué son las fábulas? La fábula es un relato breve escrito, donde los protagonistas generalmente son animales a los que se le atribuyen características.
LEYENDAS: Características 17 de mayo, 2019 Séptimo año A Profesora Anmary Soto V.
El cuento es una narración breve de carácter ficcional protagonizada por un grupo reducido de personajes. Este es transmitido originalmente por vía.
Características de los géneros y textos literarios.
Transcripción de la presentación:

Textos narrativos

Textos narrativos literarios NOVELAS FÁBULAS CUENTOS LEYEDAS MITOS

NOVELA CARACTERISTICAS narración real o imaginaria Numerosos personajes con distintas problemáticas. Visión del mundo en sentido amplio. Despierta el gusto e interés por la lectura, para recrear el espíritu. Elementos: personajes, ambiente, lugar, época, tiempo, circunstancias, trama. ES Obra literaria en que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores por medio de la descripción de sucesos interesantes, de caracteres, de pasiones y costumbres. SU ESTRUCTURA Introducción Nudo Desenlace SUS

CUENTO SUS CARACTERISTICAS Narración tradicional breve. Hechos reales o imaginarios. Tiene varios personajes pero se enfoca en uno en particular. Esta escrito en prosa. ES ES ES Popular Literario Un cuento es una narración corta en la que intervienen pocos personajes que realizan acciones en un lugar y un tiempo determinado. El narrador cuenta lo que le sucedió a otra persona o a él mismo.

LEYENDAS SUS CARÁCTERÍSTICAS Está ligada siempre a un lugar, objeto, personaje histórico. Está generalmente relacionada con una persona, una comunidad, monumento, lugar o un acontecimiento. Expresa los deseos, anhelos, temores, ideales y sueños e historia de un pueblo ligado a la naturaleza. Narración ficticia, basada en la realidad, ligada a temas de héroes mitológicos, de santos, de almas y de hechos varios. ES Narración oral o escrita, con una mayor o menor proporción de elementos imaginativos, generalmente quiere hacerse pasar por verdadera, ligada a un elemento de la realidad. Se transmite de generación en generación, casi siempre de forma oral.

FÁBULAS Sus Son CARACTERÍSTICAS El título presenta oposición entre dos personajes. Personajes con desigualdad social. El narrador cuenta lo que le sucede al protagonista. No se sitúan en una época concreta, son intemporales. Los personajes son, en su mayoría, animales u objetos humanizados. Los temas tratados son. La envidia, la avaricia, la arrogancia, la mentira…. Hay una critica a ciertos comportamientos y actitudes. Composiciones breves literarias en las que los personajes casi siempre son animales u objetos, que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que generalmente está al final del texto. Su finalidad es didáctica.

MITOS CARACTERÍSTICAS Sus ES CARACTERÍSTICAS Es maravilloso.  Representa a las culturas. Es universal. Transmitido por tradición oral. Explica las causas de los fenómenos (por ejemplo: creación). Personajes sobrenaturales. Historias inventadas (ficticias). El mito es una narración que explica la existencia del ser humano y la de los fenómenos naturales. Los personajes de los mitos generalmente son dioses o héroes con poderes especiales. Los mitos se transmiten de generación en generación, pues hacen parte de la tradición de una cultura.