EL MARXISMO Universidad popular Autónoma de Veracruz Materia: economía Asesor: yazmin del Ángel Rosado Integrantes: Keyla Mirella Castañeda Cordoba Claudia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MATERIALISMO HISTÓRICO
Advertisements

Critica todas las formas de idealismo
El pensamiento de Marx La crítica a la razón especulativa
Introducción al Marxismo Leninismo
SOCIALISMO.
UNIDAD 15 LA FILOSOFÍA DIALÉCTICA: HEGEL Y MARX.
Karl Marx (1818 – 1883) Integrantes: ALCARRAZ CARRANZA BLANCA
Teoría sociológica: Karl Marx
MARXISMO.
Materialismo histórico
EL MARXISMO O SOCIALISMO CIENTÍFICO
Estructura Socioeconómica de México.
Anderson Mosquera perea filosofía filosofía contemporánea
MATERIALISMO HISTÓRICO
Materialismo histórico
La crítica a la economía política
LA SOCIEDAD INDUSTRIAL Vivian ireland- florencia leon- javiera molina- camila pantoja Sebastián mella Historia.
EL MOVIMIENTO OBRERO Complejo Educacional “Padre Nicolás” de Vilcún “Centro de Innovación Educativa para el desarrollo Emprendedor” PROFESORA Claudia Medina.
MATERIALISMO HISTÓRICO SEMINARIO DE FILOSOFIA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNIA CAROLINA.
Integrantes: Florencia Leon, Camila Pantoja, Javiera Molina, Vivian Ireland.
EL PENSAMIENTO DE MARX La crítica a la razón especulativa Critica todas las formas de idealismo.
Revolución Industrial. Introducción: La expresión o termino Revolución Industrial fue difundida a partir del año 1845, por el comunista Federico Engels.
Es adecuado utilizarlo en plural (políticas económicas), porque suele hacer referencia a las diferentes estrategias de intervención o actuaciones llevadas.
Carlos Marx
Influencias del socialismo científico de Marx
Época primitiva Actividades de caza, pesca y recolección Los jefes de familia ejercían la autoridad Surgió de manera incipiente la administración División.
ETICA Y FILOSOFIA DEL DERECHO
UN MUNDO EN CRISIS.
ELEMENTOS DE LAS RELACIONESINTERNACIONALES
Partido Intransigente
IDEALISMOS DE KARL MARX
ANTONIO GRAMSCI.
Alienación y materialismo en Marx
Karl Marx.
El marxismo ES UN TÉRMINO QUE, EN GENERAL, SE LE DESIGNA AL CONJUNTO DE PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES POLÍTICAS DE MARX Y DE ENGELS, PERO TAMBIÉN HACE REFERENCIA.
David Ricardo David Ricardo nació en Londres en el año 1772 Fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués Miembro de la corriente de pensamiento.
FACTORES QUE DIERON ORIGEN A LA SOCIOLOGIA.
CARLOS MARX (1818 – 1883).
El pensamiento de Marx.
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES Y EL ORIGEN DEL MOVIMIENTO OBRERO.
LA DIALECTICA DINA ORJUELA CAROLINA GARCIA GRADO 11
Manifiesto Comunista.
Modelo Marxista Israel Suazo Ángeles. Alberto Mignon Macías.
SU CAIDA Y EL PREDOMINIO NORTEAMERICANO
BLOQUE 2 escuelas de interpretación histórica
ORIGEN La historia del capitalismo se divide en tres fases:
CAPITALISMO GRUPO # 6. El capitalismo Introducción Se inició Europa por el siglo XIII coexistió con el feudalismo. Con la Revolución Industrial aparece.
Liberalismo y nacionalismo
POLÍTICA.
Karl Marx. Vida de Marx Nace en Prusia en Comenzó derecho pero se pasa a filosofía e historia. Se integra la izquierda hegeliana. Trabaja en periódicos.
“MATERIALISMO HISTÓRICO.” Integrantes: Esquivel Avila Abigail López Ramírez Esmeralda Peñaloza Arreola Yessenia.
Un fantasma recorre Europa
“Transición del capitalismo al socialismo”
ALIENACIÓN E IDEOLOGÍA
materialismo histórico
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
«La Revolución Industrial»
Dr. Enrique de la Garza Toledo
Bosquejo Histórico de la Política en Occidente
POLITÍCA El término economía política fue introducido por primera vez por Antoine de Montchrestien en 1615, y se utilizó para el estudio de las relaciones.
¿QUÉ ES EL SOCIALISMO?: EL SOCIALISMO ES UNA DOCTRINA SOCIOPOLÍTICA Y ECONÓMICA BASADA EN LA PROPIEDAD Y LA ADMINISTRACIÓN COLECTIVA DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN.
LENIN VLADIMIR SOCIALISTA REVOLUCIONARIO. El Leninismo Es un conjunto de doctrinas políticas y reflexione que se inscriben dentro de la tradición del.
Karl Marx Tréveris (Renania)
Carlos Marx "Hasta ahora los filósofos no han hecho sino interpretar el mundo de diversas maneras, pero de lo que se trata es de transformarlo."
División general de las ciencias
1845 KARL MAX ÉTICA SEGÚN KARL MARX Marx inicia su filosofía con una crítica del idealismo y el materialismo, para la cual se fundamenta en la concepción.
Carlos Marx 1818 – 1883 Carlos Marx.
Luchas de clases Objetivo: Reconocer las características de la teoría de las luchas de clases planteada por Karl Marx y posteriormente por su hija Eleanor.
Historia económica de Chile
EL MOVIMIENTO OBRERO ÍNDICE CONSECUENCIAS DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
Transcripción de la presentación:

EL MARXISMO Universidad popular Autónoma de Veracruz Materia: economía Asesor: yazmin del Ángel Rosado Integrantes: Keyla Mirella Castañeda Cordoba Claudia Aneli Ortega Leon Tihuatlan ver, a 02 de julio del 2017

El marxismo es una doctrina y teoría social, filosófica, económica y política ideada por Karl Marx y sus seguidores Se encuentra sólidamente unida a dos ideologías y movimientos políticos: el socialismo y el comunismo. El marxismo también llamado como el “socialismo científico”, se fundamentaba sobre un profundo análisis económico de la sociedad capitalista. El marxismo ha tenido una gran influencia sobre los movimientos políticos y sociales, y fue en la Rusia Zarista de tipo feudal con la Revolución Bolchevique y más adelante con los gobiernos de Lenin y Stallin,donde la Ideología Marxista-Comunista, tuvo su mayor auge.

El marxismo es una doctrina que tiene sus bases en las teorías que desarrollaron los afamados Karl Marx y Friedrich Engels. Ambos intelectuales de origen alemán reinterpretaron el idealismo dialéctico popularizado por Georg Wilhelm Friedrich Hegel como materialismo dialéctico y propusieron la creación de una sociedad sin distinción de clases. A las organizaciones políticas creadas según los lineamientos de esta doctrina se las describe como marxistas.

Además de Hegel, otros pensadores han contribuido a la expansión del marxismo, tales los casos de Adam Smith, David Ricardo, Ludwig Feuerbach y de los distintos exponentes del socialismo utópico francés del siglo XIX. La obra más importante del marxismo es “El capital”(“Das Kapital”, en alemán). Marx publicó en vida sólo el primer tomo, que apareció en Los tres libros restantes aparecieron entre 1885 y 1894, siendo editados por Engels a partir de los manuscritos de Marx.

La propuesta fundamental de Marx, la que postula en “El capital” es alcanzar una sociedad sin distinción de clases donde tanto el proceso de producción, como las fuerzas productivas y las relaciones que surgen de la producción se conviertan en un bien social.

Se conoce como marxismo a aquel conjunto de ideas y teorías planteadas por el filósofo alemán Karl Marx (también puede aparecer como Carlos Marx en su traducción al castellano) en la segunda mitad del siglo XIX. El marxismo es una de las más ricas y prolíficas corrientes de pensamiento filosófico, histórico, económico, social y cultural de la historia o por lo menos de la modernidad, habiendo derivado en numerosas subcorrientes posteriores que utilizaron este conjunto de teorías e ideas de modos muy particulares.

Surgimiento El marxismo surgió en la década de 1840, tuvo por cuna la lucha liberadora de la clase obrera y se convirtió en expresión teórica de los intereses fundamentales de dicha clase, en programa de su lucha por el socialismo y el comunismo.

El marxismo gira principalmente en torno a las relaciones socioeconómicas que caracterizaban a la Europa del siglo XIX en el momento posterior al estallido de la Revolución Francesa y en el período histórico en el cual la industrialización cambió profundamente las formas sociales y económicas conocidas hasta el momento. El marxismo la base de la organización social era la división de clases, concepto ciertamente complejo que hasta el día de hoy genera conflictos en torno a su definición. Para Marx y otros filósofos contemporáneos tales como Engels, la sociedad capitalista se dividía en clases según se poseyeran los medios de producción o se poseyera fuerza de trabajo.