Aclaramiento renal El aclaramiento o depuración renal es un parámetro mediante el cual es posible evaluar algunos aspectos de la función renal.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA EXCRETOR.
Advertisements

ESTUDIOS de FUNCIÓN RENAL
LA NEFRONA ES LA UNIDAD FUNCIONAL DEL RIÑON
INSUFICIENCIA RENAL.
Sistema Excretor.
APARATO URINARIO. Isabel Layunta Yuste.
RIÑON 4: Depuración renal
EXCRECIÓN HUMANA.
LA EXCRECIÓN Y LA FUNCIÓN RENAL
INTRODUCCIÓN FUNCIONAL RENAL
Transporte de oxígeno y CO2
Nutrientes y desechos - Sistema Porta hepático. - Sistema respiratorio
APARATO EXCRETOR URINARIO
como regulador de la homeostasis
APARATO EXCRETOR URINARIO
Fisiología Glomérulos
SISTEMA URINARIO.
Nutrientes y oxígeno: Fuentes de energía
FISIOLOGÍA MEDICA (FO101) Sistema RENAL Hemodinámica
RIÑON 4: Depuración renal
Aparato Excretor Excreción. Definición:
SISTEMA URINARIO Cátedra de Anatomía y Fisiología Humana
SISTEMA EXCRETOR UNIDAD 5.
APARATO EXCRETOR.
Sistema Excretor.
FILTRACIÓN GLOMERULAR
Sistema Excretor.
Sistema Urinario Cesar O Ramos Velez.
Anatomía funcional del sistema renal
Alumno: Balbuena Carrillo, Juan Osvaldo ASESOR: Dr. Luis Alberto García González GPO IV-3.
Partes del riñón.
DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA NIVEL: SÉPTIMO BÁSICO PROFESOR: JULIO RUIZ ALARCÓN 2009 TEMA: EL SISTEMA URINARIO Y LA EXCRECIÓN DE DESECHOS METABÓLICOS.
SISTEMA URINARIO ES EL CONJUNTO DE ORGANOS ENCARAGADOS DE PRODUCIR Y EXCRETAR ORINA, PRODUCTO DEL METABOLISMO CELULAR.
Eliminación de la suciedad, impurezas o sustancias nocivas de una cosa.
Sistema excretor.  Es el encargado de eliminar sustancias toxicas y desechos de nuestro organismo. En forma general, el sistema excretor esta formado.
Para que un F tenga una buena absorción,
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA FARMACOLOGÍA UREA Alumna: Vazquez de la Cruz Merlina Docente: Dr. García Galindo Celestino.
ELIMINACION DE LOS MEDICAMENTOS. TEMA 5
APARATO EXCRETOR Nivel II grupo A Alumnos: - Walter
Partes del riñón.
Homeostasis.
Componentes del sistema renal : los riñones y las vías urinarias.
Reabsorción y secreción a lo largo de diferentes partes de la nefrona Reabsorción en el túbulo proximal Alrededor del 65% de la carga filtrada de sodio.
El aparato excretor.
PERFIL RENAL.
TÚBULO PROXIMAL. Túbulo Proximal 65% Filtración Túbulo Proximal: Reabsorción de Bicarbonato Luz tubular Célula tubular proximal Líquido intersticial.
FISIOLOGÍA RENAL (Depuración, Funciones Tubulares)
BIOSINTESIS DE CREATININA  LA GLICINA, ARGININA Y METIONINA PARTICIPAN EN LA BIOSÍNTESIS DE CREATINA.
Tercer trimestre. En el embarazo existen una serie de modificaciones tanto de orden funcional como morfológicas, evidentemente no afectan en de masía.
FARMACOCINÉTICA Y FARMACODINAMIA EN EL EMBARAZO EMBARAZO FARMACOCINETICA DEPENDIENTES DE LA MADRE NO DEPENDIENTES DE LA MADRE FARMACODINAMIA 1.Acciones.
Se modifica la composición y el volumen de la orina en función
MANEJO RENAL DE LAS MOLÉCULAS ORGÁNICAS
5 u n i d a d Proceso de excreción.
EXCRECIÓN EN EL ORGANISMO
FISIOLOGÍA RENAL. LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL El volumen total y la composición de los líquidos se mantienen constantes en la mayoría de.
Estructura y función del riñón.
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
FISIOLOGÍA RENAL. FUNCIONES DEL RIÑÓN 1. Eliminación: - Eliminar materiales de desecho. - Eliminar productos del metabolismo. 2. Regulación: - Controlar.
AGUA Y SAL. SODIO ENTRADAS (alimentos) 130 meq/dia SALIDAS (orina) BALANCE DE SODIO 130 meq/dia.
EVALUACIÓN DE LA FUNCION RENAL EN NIÑOS MR4 MARTÍN SANCHEZ PAREDES.
La respuesta correcta es la 3 La respuesta correcta es la 3. Esta paciente presenta un filtrado glomerular de 45,3 ml/min por la fórmula de Cockcroft-Gault.
Rol de la orina en la regulación hidrosalina
Sistema Excretor.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD DE LA SALUD HUMANA CARRERA DE MEDICINA FISIOLOGÍA II TEMA: Concentración y dilución de orina; regulación de la osmolaridad.
LA EXCRECIÓN. La excreción consiste en extraer de la sangre las sustancias inútiles Estas sustancias de desecho proceden de la actividad y el funcionamiento.
SISTEMA URINARIO
Transcripción de la presentación:

Aclaramiento renal El aclaramiento o depuración renal es un parámetro mediante el cual es posible evaluar algunos aspectos de la función renal.

El aclaramiento siempre está referido a una determinada sustancia, que de forma genérica se denomina X, donde X puede ser cualquier sustancia disuelta en la sangre que pueda llegar hasta el riñón.riñón

Aunque la definición de aclaramiento pueda padecer deducirse lo contrario, el riñón casi nunca funciona extrayendo una sustancia del plasma y eliminándola (limpiando todo el plasma), sino que lo habitual es que se filtre una cierta cantidad de sustancias con el filtrado glomerular y luego parte de la sustancia (o incluso toda) se reabsorba y se segrega.

Las pruebas de depuración pueden ayudar en la evaluación de la filtración glomerular, la reabsorción tubular y determinación al flujo sanguíneo renal. La evaluación de cada una de estas funciones renales requiere el uso de sustancias con las modalidades conocidas y estrictamente limitada a la excreción renal.

En el laboratorio clínico, la mayoría de las pruebas de despacho se realizan para evaluar GFR. Hipotéticamente, cualquier sustancia que (1) mantiene un nivel constante en el plasma, (2)se excreta exclusivamente por filtración glomerular y (3) sino se reabsorbe o secreta por los túbulos se pueden utilizar para determinar la GFR.

Depuración de inulina: el examen de depuración de inulina, aunque rara vez se realiza con fines clínicos, siendo el método de referencia para la determinación de la GFR. La inulina, un fructo-polisacarido no toxico exógena (peso molecular 5200) no es absorbida por el tracto gastrointestinal y se debe administrar por vía intravenosa antes y durante la realización de la prueba.

Depuración de creatinina: para eliminar las desventajas inherentes a los agentes exógenos, se ha ubicado una sustancia endógena con el aclaramiento renal que se aproxima al de la inulina. La urea y creatinina debido a su grandes concentraciones urinarias y la facilidad de medición, han sido ampliamente evaluadas.