CINTURON SILESIANO Es una banda de tejido ligero, que se sujeta la encaje produciendo muy poca restricción del movimiento en el tronco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 TEMA 3 SESIÓN V Rafael Vidal Delgado
Advertisements

Equipos de protección individual Unidad Trabajo V.
LESIONES MUSCULARES DE LA CINTURA PELVICA
¿QUÉ ES LA ERGONOMÍA?.
Mecanismos Comunes de Lesión
TEMA 3. EJERCICIOS DE CORE Bernardino J. Sánchez-Alcaraz
Rol de la Pelvis en la Marcha
OSTEOINTEGRACIÓN EN AMPUTADOS
RECONSTRUCCION DE MOTORES
La Fisioterapia en las prótesis de miembro superior.
Soldaduras utilizadas en proyectos electrónicos
DESMONTAR EL DEPÓSITO DE GASOLINA Mecánica: Paville Fotografía y texto: Deviblack Desmontar el deposito de gasolina se hace necesario para algunos trabajos.
T / TE Válvulas termostaticas KP Presostatos EKC 201
UNIDAD GÓMEZ PALACIO. MAESTRA: ALMA JANET CASTRO GUILLEN. ASIGNATURA: GEOGRAFÍA. TEMA: ELEMENTOS DEL CLIMA. SEPTIEMBRE 2015.
3.1 Nomenclatura, clasificación y aplicación de levas y seguidores
Estructuras metalicas.
CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO. FORMACIÓN PRL CORTADORA DE MATERIAL CERAMICO..
IMPACTOS AMBIENTALES DE LA MINERIA. IMPACTOSAMBIENTALES En la extracción del cobre a rajo abierto se encuentran diversos riesgos asociados a la salud.
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PACIENTES CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
La importancia de la tensión superficial
Pelvis Es una estructura que actúa de embudo osteomuscular.
HERIDAS.
Que son los pies Se conoce como pie a las extremidades de las piernas, formadas por una estructura de huesos, articulaciones músculos y otros componentes.
SISTEMA MUSCULAR.
Mantenimiento Industrial “Componentes del Motor”
CUIDADO A LA PERSONA CON ALTERACIÓN DE LA INTEGRIDAD DE LOS TEJIDOS
MANEJO DEL PACIENTE CON ULCERAS POR PRESION (ESCARAS)
Fecha: Guayaquil 14 – 09 – 2011 Período: # 1 Materia: Ciencias Naturales Tema: Características del viento.
1º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
Materia: Ejercicio Terapéutico I Docente: L.T.F: Eusebio Silva Rivera.
Reacciones de Enderezamiento
EL AGUA.
ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS ESAQ UNJBG 2017 – I. CONTENIDO 1.OBJETIVOS 2.INTRODUCCIÓN 3.CONSTRUCCIÓN DE ARMADURAS Suposiciones para el diseño de armaduras.
Trabajo Sobre El Computador Portátil
EVALUACIÓN INICIAL CIENCIAS SOCIALES 4º.
CR9
LA FUERZA. LOS EFECTOS DE LA FUERZA La idea de fuerza es la de jalar o empujar. Las fuerzas se manifiestan de diferentes maneras: algunas son responsables.
SISTEMA OSEO.
Seguridad de manos, dedos y muñecas Agosto Seguridad de manos, dedos y muñecas Índice  Campaña “Cuida tus Manos”  Objetivo de la Instrucción 
Tema : rozamiento Integrantes: Montaña Nehemías, Vique Luis Curso: 5º 2º.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
OXIGENOTERAPIA DE ALTO FLUJO. La oxigenoterapia de alto flujo (OAF) consiste en aportar un flujo de oxígeno, solo o mezclado con aire, por encima.
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
RUEDAS Y NEUMATICOS COMPONENTES Y CARACTERISTICAS Por: J.A.S.M.
LOS SISTEMAS DE SUSPENSIÓN EN EL AUTOMÓVIL.  QUE ENTENDEIS POR SISTEMA DE SUSPENSIÓN.  CONOCEIS LA MISION QUE DESEMPEÑA EN EL AUTOMÓVIL.  CONOCEIS.
Ideas principales de párrafo. ¿Cómo descubrir cuál es la idea más importante del párrafo?... Es una idea importante relacionada al tema que se explica.
SEGURIDAD CON LAS MANOS EN MAQUINAS Y EQUIPOS Ricardo Sáenz – Salud Ocupacional.
Estrés por calor.
ESMERIL ANGULAR – EQUIPO DE PODER 14 Cursos SSOMA PROPOSITO: CURSOS SSOMA Identificar las condiciones y actos subestandares que pudieran contribuir a.
2/2/2019 7:26 AM Heridas importantes. ¿¿¿La van “Coser”??? ¿Qué tipos de suturas existen? Ana Isabel Díaz Cirujano. Pediatra Luís Domínguez Pérez. Enfermero.
Mantener los empleados seguros con la Protección Personal Correcta
CAMA CERRADA  Son las maniobras que se efectúan para cambiar la ropa de la cama que no esta asignada a ningún paciente..
Ligamento cruzado anterior  El ligamento cruzado anterior va desde la superficie medial del cóndilo lateral del fémur hasta el área intercondilea anterior.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Cuando se inicia el estudio de la electrónica surge la necesidad de tener herramientas de trabajo para poner en práctica lo que estamos aprendiendo,
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
Nuevas bobinas para válvulas de solenoide EVR/A
Es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante la realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.
Manejo de niño con tracción Tracción: procedimiento que consiste en tirar de algunas partes del cuerpo por medio de poleas y pesas, o de dar sostén a un.
ARP SURA ANTEOJO. ARP SURA MONOGAFA ARP SURA GAFAS DE SEGURIDAD DE LENTE CLARO.
LOGOTIPO DE SU EMPRESA MANTENIMIENTO DE EQUIPOS ALIVA POR ING. GIANFRANCO CHUMPITAZ LARA THIESSEN DEL PERU S.A.
HORMIGÓN CEMENTO: Es un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de.
¿Qué son los materiales metálicos?
CONJUNTO MOVIL Integrantes: Bruno Cifuentes Curso: 3°C Profesor: Sr. Juan Quezada Parra.
PROTESIS DE MIENBRO INFERIOR INTEGRANTES :  CUEVA LOZANO JAQUELINE  CUZCANO MILAGROS  HUANCA MADELYN  JIMENEZ AGAPITO KATHERINE MILAGROS.
SEGURIDAD EN EL USO DE AMOLADORAS MANUALES SEGURIDAD CONCENTRADOR.
RUEDAS Y NEUMATICOS COMPONENTES Y CARACTERISTICAS Por: J.A.S.M.
RIESGO QUIMICO VIA DIGESTVA PRESENTADO POR: Lucia Johanna Duarte Sánchez ID: Nohora Alexandra Pinzón Plazas ID: Leidy Lorena Ayala Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

CINTURON SILESIANO Es una banda de tejido ligero, que se sujeta la encaje produciendo muy poca restricción del movimiento en el tronco.

SUSPENSIÓN COMPLETA POR CORREAJE SILESIANO Si se usa un encaje cuadricular. Si se usa en un individuo con buena musculatura Para ayudar a controlar la rotación de la prótesis. Ayuda a la inestabilidad lateral en amputados con musculatura débil

CINTURON PELVICO Es en aquellos casos en que esta contraindicada la suspensión por succión entonces se ´puede utilizar el cinturón pélvico. Esta hecho de: Cinturón de cuero semirrígido. Sujeto a una pieza metálica que contornea la pelvis. Esta conectado a la prótesis.

PARA QUE SIRVE? Para mantener la prótesis en el muñón. Para controlar la rotación. Ayuda a reducir las fuerzas. Proporciona inestabilidad medio lateral. Evita que haiga movimientos indeseables. Evita presiones del cinturón pélvico .

CINTURON PELVICO DESVENTAJAS INDICACIONES Tendencia de la articulación de cadera a restringir movimiento. Incomodidad al sentarse. Producen ruidos. Rompen la ropa. Hay problemas de mantenimiento. Amputados con muñones cortos o mal formados. Pacientes tímidos. Pacientes débiles o que tienen una mala coordinación. Los que ya utilizaron cinturón pélvico en años.

MANTENIMIENTO DE LA PROTESIS

LAVARLO CON AGUA Y JABON. EL ENCAJE LAVARLO CON AGUA Y JABON. LIMPIAR CON CUIDADO CON PAÑO EN AGUA CALIENTE.

Por la noche quitar la válvula. No poner ropa sobre el encaje.

CUIDADO DEL ACABADO DE LA SUPERFICIE Y VALVULA. La madera absorbe humedad porque la capa protectora se desgasta. Decir al protésico si el acabado dentro del encaje es áspero. No dejar acúmulos en la válvula. Enroscar el muelle de la válvula. Cambiar el caucho frecuentemente.