El microscopio gramatical del español Andrea Menegotto, Jorge Cármenes, Amalia Cócora y Lucrecia Ochoa. Bs.As. Tinta Fresca, 2015.
El microscopio gramatical del español. Una gramática del español rioplatense La descripción de la competencia lingüística meta de un alumno de nivel intermedio (B1) Un modelo teórico lexicalista simplificado Un repertorio de explicaciones gramaticales comprensibles Un repertorio de actividades focalizadas en un contenido gramatical claramente delimitado.
Organización del texto
ANTES DE EMPEZAR 1-10 (10 unidades) Conceptos téoricos PARTE I. EL GRUPO NOMINAL 11-46: (35 unidades) Género Número Determinantes Adjetivos Otros modificadores del GN PARTE II. EL GRUPO ORACIONAL 47-96 (50 unidades) Pronombres, sujetos y objetos La interrogación Verbos en presente (indicativo, subjuntivo, imperativo) Verbos irregulares en los presentes Verbos auxiliares y aspectuales en los presentes Verbos en los pasados Verbos en futuro y condicional
Explicación teórica Actividades
Explicación en términos de: Títulos e índice: Términos gramaticales Ejemplos representativos Explicación en términos de: rasgos gramaticales involucrados propiedades referenciales Rasgo distancia: valores cerca, no cerca, lejos. Referencia: diferencia entre SN con valor referencial determinado (SN con rasgos de 3ª persona) y vocativo (SN con rasgos de 2ª persona).
Explicación en términos de: - estructuras básicas que el hablante tiene la opción de modificar con intención comunicativa contextos de uso e interpretaciones socialmente más frecuentes en el Río de la Plata, con aclaraciones dialectal y socialmente relevantes Se parte del punto de vista del emisor (¿cómo puedo llamar a otra persona?) Se muestra el punto de vista del receptor cuando debe interpretar algo más (B debe inferir por qué A cambia el tratamiento).
Actividades, orales y escritas. 1º Reconocimiento de las formas en contexto. 2º Producción guiada 3º Producción más libre Muchas de las actividades expanden la tarea hacia otros ámbitos de búsqueda de información, lectura y escucha
Explicaciones y actividades. ALGUNOS EJEMPLOS
GÉNERO EN SUSTANTIVOS QUE SE REFIEREN A SERES VIVOS Explicaciones téoricas
Actividades de reconocimiento GÉNERO EN SUSTANTIVOS QUE SE REFIEREN A SERES VIVOS Actividades de reconocimiento
PRONOMBRES. RASGOS Y PROPIEDADES REFERENCIALES Explicaciones téoricas
PRONOMBRES. RASGOS Y PROPIEDADES REFERENCIALES Actividades Reconocimiento complejo integrado
CONCORDANCIA DE GÉNERO Y NÚMERO: PALABRAS Y GRUPOS Explicaciones téoricas
CONCORDANCIA PERSONA Y NÚMERO - SUJETO-VERBO Explicaciones téoricas
Explicaciones téoricas Morfología verbal
MORFOLOGÍA VERBAL DEL SUBJUNTIVO: CONCORDANCIA Y SELECCIÓN Actividades
MORFOLOGÍA VERBAL DEL IMPERATIVO: CONCORDANCIA Y REFERENCIA Actividades
Explicaciones téoricas Tiempo
Actividades Tiempo
Explicaciones téoricas Tiempo Adverbios
Actividades Tiempo Adverbios