Curso: Administración de Instituciones Bancarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTABILIDAD FINANCIERA VI
Advertisements

LEGAL. FMI Fondo Monetario Internacional.El FMI fue fundado en Tiene como objetivo promocionar la cooperación monetaria internacional y facilitar.
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
Artículo 1o.- La presente Ley es de orden público y observancia general en los Estados Unidos Mexicanos y tiene por objeto regular el servicio de banca.
REGULACIÓN PARA MICROSEGUROS Septiembre, REGULACIÓN Y SUPERVISIÓN DE SEGUROS ¿ Porqué REGULAR y SUPERVISAR el Sector de Seguros ?¿ Porqué REGULAR.
“ELABORACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO BASADO EN LA METODOLOGÍA DEL MODELO DE NEGOCIO CANVAS PARA LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS PRIVADAS DE TRANSPORTE ESCOLAR.
INFORME ECONOMICO LEGISLATURA PORCENTAJE DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DE INGRESOS SOBRE EL PRESUPUESTO INICIAL 2.
LOS BANCOS Son empresas cuyo principal negocio consiste en recibir dinero del público y en utilizar ese dinero para conceder créditos en forma de préstamos.
AIEP - CHILE MODULO FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION MODERNA Contador General-Téc. Administración de Empresas Docente: Jorge Corvalán Herrera Ingeniero.
El sistema financiero español
ADMINISTRACION Y FINANZAS
Administración de Contratos Experiencia Nicaragua
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
Juliana María Florián Gil Sebastián Zapata Tamayo
Programa de Fomento a la Economía Social
“SOCIEDAD DE GARANTÍA RECÍPROCA, S.G.R.”
Conceptualización en torno a la Instrumentación Jurídica
CONTROL FISCAL.
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
Análisis Financiero El análisis de los valores que muestran los estados financieros es de interés para: Administración: en qué medida se están cumpliendo.
1. Sistema Financiero: Es el conjunto de normas, entidades y empresas encargadas del traslado de dinero desde el agente superavitario hacia el agente.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA
Introducción al Sistema Financiero
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
“Regulando las microfinanzas”
Panel II “Las Cooperativas en la Nueva Realidad Financiera Dominicana: ¿Qué Buscar?” Jeffrey Poyo.
Mercado de Capitales Semestre Otoño 2010.
Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)
FUNCIONES DE LOS SECTORES QUE INTEGRAN EL SISTEMA FINANCIERO NACIONAL
El Sistema Financiero Peruano
Curso de Administración Financiera
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
Análisis Financiero Clase 1: 22 de enero de 2018.
EL SISTEMA FINANCIERO.
INTRODUCCION AL SISTEMA FINANCIERO
2.1El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) 2.2La Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondos de Pensiones (SBS) 2.3La.
Tijuana, B.C., a 3 y 10 de junio de Es necesario comprender al Derecho Bancario y Derecho Bursátil como partes integrantes del Derecho Financiero,
CURSO: INTRODUCCIÓN Y AUDITORÍA TEMA: EXPOSICIÓN DOCENTE: CPCC. Luis Armando Pinedo Dávila.
14/06/2018 ENTIDADES SUPERVISORAS DEL SISTEMA FINANCIERO Econ. ELI CASTILLO LUCIO ESCUELA DE CONTABILIDAD - FINANZAS PRIVADAS.
Diversificación de financiamiento. Las empresas necesitan mantener un mínimo de efectivo para financiar sus actividades operacionales diarias, la situación.
+ Marco Legislativo y Derechos del Paciente Clase nº3 Institucionalidad en Salud Pública en Chile.
De promoción y formalización de la micro y pequeña empresa LEY N°28015.
TEMA 8: EL DINERO Y LOS MEDIOS DE PAGO
Las Actuaciones del BCR Conforme al Marco Legal que lo Rige.
Por Alejandro Chávez Cárdenas Diplomado de Finanzas ITESM GDL
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Equipo Desarrollo Comercial Banca Microempresas
Programa de Fomento a la Economía Social
Curso – Taller Planeación Institucional 2017
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA GENERALIDADES. Administración Financiera * Definición de finanzas * Definición de administración financiera * Objetivos de la.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
CLASIFICADORES PRESUPUESTARIOS LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS EFECTÚAN MULTIPLES TRANSACCIONES EN MATERIA DE RECURSOS Y GASTOS. GENERAN INFORMACIÓN QUE A TRAVES.
GESTIÓN FINANCIERA MARIELA SOLIPA PEREZ. Administración y Dirección financiera La Administración financiera es el área de la Administración que cuida.
ORGANISMOS REGULADORES Y CONTROLADORES DEL SISTEMA FINANCIERO PERUANO BCRP – SBS – SMV (CONASEV)
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA
BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ FUNCIONES ESTUDIANTE: YULIOS CHUMPITAZ RIVADENEYRA.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado.
SECTOR DE INTERMEDIARIOS FINANCIEROS NO BANCARIO.
LATIN AMERICAN INVESTMENT FACILITY
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL.
PROGRAMA DE CAJERO BANCARIO COMERCIAL Docente: Ing. Diego Vásquez Chávez.
Desafíos en la Implementación de Programas de Prevención en Lavado de Activos / Financiamiento al Terrorismo en el Sector Financiero Vivianne Sarniguet.
Bolsa de Valores de Colombia Estructura y Entes Reguladores Vanessa Loaiza Yohana Gutiérrez.
Curso de Administración Financiera MCA Eva Leticia Amezcua García.
Sistema Financiero Argentino Cra Gauto Andrea Evangelina.
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
Definiciones. Finanzas En el lenguaje cotidiano el término hace referencia al estudio de la circulación del dinero entre los individuos, las empresas.
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO Fernando Mur
Transcripción de la presentación:

Curso: Administración de Instituciones Bancarias Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Objetivos General. Brindar al estudiante herramientas teóricas y practicas que desarrollen en él, la capacidad de análisis de los problemas asociados con los intermediarios financieros. Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Objetivos Específicos. Conocer la estructura del sistema financiero peruano. Conocer el abanico de productos que ofrece la Banca Comercial en el Perú, su correcto uso e instrumentación, así como las garantías que los respaldan. Evaluar correctamente el riegos crediticio y establecer políticas de crédito. Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Objetivos Elaborar correctamente una propuesta de crédito controlando los riesgos. Analizar el estado de situación de una institución financiera, clasificándolas mediante un análisis de sus estados financieros. Establecer medidas de inmunización ante los distintos riesgos. Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Temario Capítulo I Introductorio Conceptos Básicos Capítulo II Rol de los intermediarios financieros y su existencia. Operaciones Bancarias Capítulo III Gestión de Riesgos I Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Temario Capítulo IV Gestión de Riesgos II Capítulo V El Proceso de Crédito Capítulo VI La Evaluación Crediticia Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Temario Capítulo VII Documentación, Desembolso y Administración de Créditos Capítulo VIII Administración Remedial Capítulo IX Marketing en la Entidad Financiera Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Evaluación Prof. Antonio Hurtado Inga

Capitulo I Introductorio Sesión 1: Conceptos Básicos Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Imagina y comenta: ¿Qué es un banco? Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Imagina y comenta: Imagina y comenta: ¿Qué es un intermediario financiero? Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Imagina y comenta: Imagina y comenta: ¿Qué es la intermediación financiera? Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Banco Es una institución que pone en relación a ahorristas y prestatarios y contribuye al buen funcionamiento de la economía Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Banco Un banco es un intermediario entre los depositantes (quienes le prestan dinero) y los prestatarios (a quienes les presta dinero). Prof. Antonio Hurtado Inga

Prof. Antonio Hurtado Inga Sistema Financiero Es el conjunto de organizaciones públicas y privadas por medio de las cuales se captan, administran y regulan los recursos financieros que se negocian entre los diversos agentes económicos del país. Prof. Antonio Hurtado Inga

Intermediario Financiero Prof. Antonio Hurtado Inga La función principal de los I.F. consiste en recibir de las personas naturales y/o jurídicas sus fondos excedentes a través de alguna operación denominada pasiva y canalizar estos recursos, mediante las operaciones activas, hacia aquellas personas naturales y/o jurídicas que necesiten dinero para financiar sus necesidades y actividades. Prof. Antonio Hurtado Inga

Ahorrista / Prestatario Prof. Antonio Hurtado Inga Jugadores Clave Ahorrista / Prestatario Competidores I.F. Complementadores Stakeholders Proveedores Gobierno Prof. Antonio Hurtado Inga

Intermediación Financiera Prof. Antonio Hurtado Inga

Sistema Financiero Formal Prof. Antonio Hurtado Inga Esta formado por todas aquellas empresas que para operar, deben contar con una autorización de funcionamiento, infraestructura física apropiada y regirse por un marco legal especifico. Están reguladas y supervisadas, para garantizar la protección del dinero del ahorrista y la solidez y estabilidad del sistema. Prof. Antonio Hurtado Inga

Sistema Financiero Informal Prof. Antonio Hurtado Inga Banca paralela y/o informal, que opera al margen del ordenamiento jurídico vigente y que no garantiza las operaciones que las personas puedan realizar a través de ella y en consecuencia no están sujetas a la supervisión de ninguna entidad reguladora. Prof. Antonio Hurtado Inga

Actividad de Extensión Prof. Antonio Hurtado Inga