Programa 3i Luciano S. Danni Santiago, Diciembre de 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CP. Juan Javier Pérez Saavedra
Advertisements

Plan Operativo Anual 2015 Presidencia OLACEFS LXI Reunión del Consejo Directivo de la OLACEFS Santiago de Chile 7 de abril Ministro AROLDO CEDRAZ DE OLIVEIRA.
Programa 3i Augusto Nardes Santiago, Diciembre de 2013.
PERSPECTIVAS PARA LA OLACEFS
Estado de avance & Desafíos para el Futuro.
Grupo de Trabajo sobre Deuda Pública Informe de Trabajo LXII Reunión de Consejo Directivo y XXV Asamblea General Ordinaria de OLACEFS de noviembre.
Informe de Actividades GTANIA 2015 LXII Reunión de Consejo Directivo y XXV Asamblea General Ordinaria de OLACEFS 23 al 27 de noviembre de 2015 Querétaro,
Programa 3i Estado de avance & Desafíos para el futuro.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA DE CHILE PROYECTO GIZ - FORTALECIMIENTO DE OLACEFS DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL DE OLACEFS, BUENAS PRÁCTICAS INTERNACIONALES.
Presentación del Libro de Normas Profesionales de Auditoría del SNF Grupo de Trabajo en Normas Profesionales.
1 Evaluación de la moral tributaria al interior de las organizaciones Alvaro Romano Quito, 4 de abril de 2011.
1 Gestión de iniciativas locales Herramientas de la Fase III PROGRAMA DE DESARROLLO LOCAL CON ACTIVOS DE CIUDADANIA Escuela Virtual para América Latina.
1 Héctor Rabade de Octubre 2010 Santiago, Chile.
Bienes Públicos Regionales Mejoramiento de la Gerencia Pública a Traves de Mejores Prácticas de Gobierno Electrónico RG-T1153 Presentación en el marco.
Proyecto Aula Virtual. Conceptos El Aula Virtual es una plataforma versátil que proporciona herramientas que facilitan la docencia presencial/semipresencial/virtual.
PROYECTO DE INTERVENCIÓN Presentado por Ivette M. Rodríguez A.
12. Informe sobre la Colaboración de OLACEFS con los miembros asociados Presidencia de la OLACEFS.
Informe de actividades 2016 Presidencia de la OLACEFS
TEMAS DEL BLOQUE 2.
Auditoría coordinada en ODS
Puntos destacados del Nuevo Plan Estratégico de la INTOSAI y
desafíos para el futuro
Ing. Daniel Roberto Arias
Gerente de Desarrollo de Capacidades de la IDI
Auditorías Cooperativas en OLACEFS
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA OLACEFS Plan Estratégico
educación legal continua
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
HIC-AL Un muy breve informe
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA LA EJECUCIÓN DE RENDICIÓN DE CUENTAS (RC) 2016 RESPONSABLE FECHA 1 Delegación equipo responsable para la RC 2016 de la UDAF.
22.7 Convocatoria para nominar candidato(s) para ocupar vacante(s) en el FORO COMÚN PARA EL MARCO DE ISSAI (FIPP)
Avances y Oportunidades
Alcance, Organigrama y Funciones del SGSST
TEMAS DEL BLOQUE 2.
INFORME DE RENDICION DE CUENTAS 2016
Comité Técnico Interinstitucional
Montevideo, 26 y 27 de marzo de 2014
Grupo GFSI LATAM Sur Noviembre 2017.
OBJECTIVOS DEL TALEER.
3 de agosto – 5 de septiembre 2017
LAS VENTAJAS QUE POSEEN LAS PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS ES LA FACILIDAD EN EL ACCESO A LA INFORMACIÓN AL CONOCER LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS Y AL CAPACITARNOS.
FUNDACION LA EQUIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA SOLIDARIDAD
continua para monitores y monitoras de deporte escolar
LA COOPERACION EN LOS EQUIPOS DE TRABAJO
Programa de Fomento a la Economía Social
Estatus de la Región XXV Asamblea General OLACEFS Querétaro, México
Los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) en la INTOSAI
Ricardo Carciofi Director BID-INTAL
Buenos Aires, 6 de noviembre de 2018
Preparación para la Visita de Evaluación
Manejo del Sistema Unificado de Información de las Organizaciones sociales - SUIOS Registro de los trámites administrativos de las organizaciones bajo.
ESPAÑA COLOMBIA MÉXICO + DE 100 REFERENCIAS 16 REFERENCIAS
Transparencia y confianza en el sector público
17, 18 y 19 de MAYO de 2017 PILAR – PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Contenidos de la Fase II del Programa Regional OLACEFS-GIZ
Orden del día Avance en  la certificación NADCAP
Certificación en: EC0554 “Trabajo en equipo”
Joaquim Tres Sector de Integración y Comercio
Certificación en: EC0730 “Elaboración de la Ruta de Mejora para una Institución Educativa”
Noviembre 2018.
Certificación en: EC0507 “Liderazgo para la autonomía de gestión en centros de trabajo educativos”
Informe operativo y financiero Secretaría Técnica de la CRM
Informe operativo y financiero Secretaría Técnica de la CRM
ACCIONES REALIZADAS POR LA SECRETARIA TECNICA PARA LA IMPLEMENTACION DEL CURSO DE ACCION PARA EL FUNCIONAMIENTO Y LA APLICACIÓN DE LA CIFTA.
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Ajustes a los Planes Operativos Anuales 2019
VI Vicepresidencia – Panamá Gestión del Conocimiento y Talento Humano
LXVII Reunión Ordinaria del CIS Panamá, 6 de diciembre 2017
Su Solución en Gestión de Recursos Humanos NUESTROS SERVICIOS:
Transcripción de la presentación:

Programa 3i Luciano S. Danni Santiago, Diciembre de 2013

COSTO DEL PROGRAMA 3i Salarios de los participantes US$ 967 mil Contrapartida de las EFS: Salarios de los participantes Contribuciones no financieras Monto a ser solicitado a la institución financiadora: US$ 967 mil en tres años Algunas contribuciones no financieras son esperadas de las EFS (¿Ser sede de reuniones? ¿Traducir material? ¿Ser sede/gerenciar el Portal?). Las EFS de México y de Costa Rica ya se comprometieron a proveer servicios por un valor de US$ 15,00. * Actividades relacionadas en el próximo slide.

Actividades a ser apoyadas*: Traducciones (iCAT, manuales, portal) Workshop gerencial Reuniones de experts para adaptación del iCAT, de los manuales y de los cursos virtuales Reuniones de planeamiento de auditorías piloto Reuniones para evaluación de auditorías piloto ejecutadas Reunión de planeamiento de workshop para capacitación de facilitadores en ISSAI Workshop para capacitación de facilitadores en ISSAI Desarrollo del Portal del Programa 3i en español

Custos por Actividad Actividades 2013 2014 2015 Total Traducción de material y evento de comunicación 10 5 15 Reunión de Planeamiento de Stakeholders 35 Taller de Gestión del 3i 103 Reuniojes para el desarrollo de productos (iCAT; Cursos virtuales, manuales) 75 150 Selección online de participantes 20 Auditorías Cooperativas – Planeamiento y reuniones de revisión 91 165 256 Cursos virtuales - iCAT, Modelo de Auditoría, Manuales 60 Habilidades de facilitación – Reunión de preparación y Taller 328 Total (US$ mil) 223 186 558 967 COMENTARIOS Traducción de material – Apoyo de la EFS de México para la traducción del iCAT ______________________________________________________________________________________ Reunión de Planeamiento de Stakeholders – Acuerdo de Cooperación para actividades, recursos, roles y responsibilidades para el programa Taller de Gestión del 3i - 18 EFS elegibles Reunión para el desarrollo de productos N° 1 (iCAT) - iCAT y cursos virtuales serán adaptados al ámbito de la OLACEFS Reunión para el desarrollo de productos N° 2 (Cursos virtuales y manuales) – Los cursos virtuales y manuales serán adaptados al ámbito de la OLACEFS _______________________________________________________________________________________ Selección online de los participantes - 120 candidatos, 60 participantts serán seleccionados Reunión de Planeamiento de Auditorías Cooperativas – Acuerdo sobre los temas de auditoría, equipos, recursos y monitoreo para llevar a cabo las auditorías cooperativas ________________________________________________________________________________________ Curso virtual sobre el iCAT, Modelo de Auditoría, Manuales y Archivos de Modelos de Auditoría - 60 participantes / Primera parte del Programa de Certificación de las ISSAI. Los participantes que culminen exitosamente el curso virtual de iCAT continuarán participando en cursos virtuales sobre la Auditoría ________________________________________________________________________________________ Ejecucipon de las Auditorías Cooperativas – Las Auditorías Cooperativas serán llevadas a cabo y cada equipo de EFS tendrá tres participantes Cooperative Audits Review Meeting – Al menos 24 participantes son quienes realizan la auditoría cooperativ Reunión de Preparación para el Taller de Habilidades de Facilitación - Material de curso para un Taller de Habilidades de Facilitación para facilitadores de ISSAI _________________________________________________________________________________________ Taller de Habilidades de Facilitación – Al mensos 48 participantes / Todos los participantes que concluyan exitosamente el taller habrán completado el Programa de Certificación de y recibirán diplomas como “Facilitadores de ISSAI” por parte del PSC de la INTOSAI y de la IDI Foro sobre Conocimiento del 3i- Foro sobre conociminento para proveer interacción, apoyo y alcance / Apoyo de la EFS de Costa Rica Kindly support from Costa Rica __________________________________________________________________________________________   Valores em U$ mil

Búsqueda del financiamiento A partir de un proyecto inicial montado por la IDI Diálogos bilaterales con: Banco Mundial ACD (Canadá) BID USAID GIZ

Búsqueda del financiamiento 2ª Llamada Global por proyectos: INTOSAI – Donantes El Proyecto OLACEFS es el primero en ser presentado

Búsqueda del financiamiento El programa está más flexible Permite ejecución proria Facilita aportes de varios donantes Vamos iniciar en 2014 con recursos de la IDI No está asegurado el financiamiento para todo el programa Continuamos con las negociaciones Multilaterales bilaterales

PROGRAMA 3i GTANIA PRESIDENCIA OLACEFS Curso de sensibilización Articulación con donantes Proyecto para financiamiento del 3i en la región Negociación para flexibilizar el modelo de financiamiento Taller de gestión – marzo/2014

PROGRAMA 3i Taller de gestión: marzo - abril/2014 Minas Gerais – Brasil Controladores y alta gestión Financiamiento IDI