SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUERZAS ENTRE PARTICULAS ESTRUCTURA DE LEWIS
Advertisements

Uniones químicas o enlaces químicos
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO Lic. Sofía T. de Rodríguez
Uniones y ENLACE QUÍMICO
ENLACE QUÍMICO.
LICDA. CORINA MARROQUIN
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Licda. Bárbara Toledo
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 capítulo 4 Licda. Bárbara Toledo
Uniones y ENLACE QUÍMICO
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2016
SEMANA 2 UNION Y ENLACE QUIMICO Licda. Lilian Judith Guzmán Melgar.
Enlaces Químicos Enlaces. Enlace iónico Este enlace se produce cuando átomos de elementos metálicos (especialmente los situados más a la izquierda en.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
EL ENLACE QUÍMICO.
ENLACE QUÍMICO.
Clasificación y enlaces químicos
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
FUERZAS INTERMOLECULARES LICDA. CORINA MARROQUIN
EL ENLACE QUÍMICO.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Tipos de enlaces.
EL ENLACE QUÍMICO.
Ana Elizabeth Chávez Hernández
ENLACE IÓNICO 1.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida del poder de un átomo o un grupo de átomos para atraer electrones desde otras partes de la entidad molecular. El concepto.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
SEMANA LICDA. CORINA MARROQUIN.
Química Orgánica D. Ph. Perla L. Ordóñez B.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
María Soto Lara 137 A Química I Carlos Goroztieta Mora
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2016
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
ENLACE QUÍMICO.
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
ENLACE QUIMICO Semana No. 2 Capítulo 5 Licda. Bárbara Toledo
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
SEMANA 2 UNIONES Y ENLACES QUÍMICOS QUÍMICA 2017
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
TEMA 4: ENLACES.
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
ENLACE COVALENTE.
EL ENLACE QUÍMICO Fabrizio Anchorena.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
ENLACE IÓNICO. ¿ Qué es el enlace iónico? ¿ Qué es el enlace iónico? Es el enlace que se da entre elementos de electronegatividades muy diferentes. Se.
Uniones y ENLACE QUÍMICO
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
Escuela Sec. 72 “EMMA GODOY” RE 19EES01040I Zona Escolar 53 Pico de Orizaba 140 Col.Urdiales Monterrey,N.L. Enlaces químicos.
ENLACE COVALENTE.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
Enlace químico I: conceptos básicos
SEMANA UNIONES Y LICDA. CORINA MARROQUIN.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

SEMANA 2 ENLACE QUIMICO 2018 LICDA. CORINA MARROQUIN

ENLACE QUIMICO Son las fuerzas de atracción que mantienen unidos a los átomos para formar moléculas, iones y cristales en una porción de materia. Son de tipo eléctrico.

ELECTRONEGATIVIDAD. Es una medida de la tendencia que muestra un átomo en un enlace covalente de atraer los electrones compartidos. La electronegatividad aumenta de izquierda a derecha, es decir conforme aumenta el no. Atómico. Dentro de un grupo la electronegatividad disminuye a medida que el no. Atómico aumenta.

ENLACE QUIMICO Es la atracción que se da entre dos o más átomos para formar compuestos. El tipo de enlace en una sustancia determina sus propiedades físicas y químicas así como la atracción que una sustancia ejerce sobre otra. Ej. solubilidad

K▪ Mg: ● Al● :C: :N: : S : : Br: ● ● ● En el enlace químico participan los electrones de valencia. Igualmente cuando los representamos como estructuras de Lewis. Cada electrón de valencia se representa con un punto alrededor del símbolo del elemento. . ● ● ● K▪ Mg: ● Al● :C: :N: : S : : Br: ● ● ●

PEQUEÑAS CANTIDADES DE METALES CAUSAN LOS DIFERENTES COLORES DE LAS GEMAS.

Los metales Pierden electrones. Se convierten en cationes (+) Na+ Se oxidan Los no metales Ganan electrones. Se convierten en aniones (-) Cl- Se reducen.

REGLA DEL OCTETO Tendencia de los átomos no metálicos a ganar electrones para completar ocho electrones de valencia similares a los gases nobles. El hecho que los átomos transfieran o compartan electrones, depende de la electronegatividad que posean.

COVALENTE: Se comparten electrones. IONICO: Se trasfieren electrones. METALICO: Unión de los átomos en los cristales metálicos.

La diferencia de electronegatividades es el criterio para la clasificación de los enlaces interatómicos. < covalente 1.8 > 1.8 iónico

ENLACE COVALENTE Los átomos de los elementos más electronegativos ejercen mayor atracción sobre los electrones compartidos.

ENLACE COVALENTE (< 1.8) FORMA COMPUESTOS COVALENTES Es el que resulta de compartir un par de electrones para formar una molécula.

ENLACE COVALENTE ENLACE COVALENTE POLAR 0.4 - 1.8 Los electrones se comparten de manera desigual entre dos átomos no metálicos diferentes. El átomo más electronegativo tendrá mayor atracción por el par de electrones compartidos.

ENLACE COVALENTE POLAR DOS NO METALES DISTINTOS.

ENLACE COVALENTE NO POLAR  0.4 – 0 Los electrones se comparten de manera equitativa entre dos átomos del mismo elemento. Ocurre entre átomos no metálicos iguales. Ej. Diatómicos.

Enlace covalente apolar

Diferencia de electronegatividad Compartir electrones Enlace covalente polar  0.4 - 1.8 Desigual Enlace covalente apolar  0.4 Igual Enlace covalente apolar (puro) Igual.

ENLACE COVALENTE Este puede formar un: Enlace sencillo: cuando se comparte un par de electrones. Ej. I2, Cl2, Br2

Enlace covalente doble: Cuando se comparten dos pares de electrones. Ej. O2 , CO2

Enlace covalente triple: cuando se comparten tres pares de electrones. Ej. N2

Un átomo es el que aporta los dos electrones al enlace. Enlace coordinado: Un átomo es el que aporta los dos electrones al enlace. Ej. SO2 Los dos electrones son donados por el azufre.

ENLACE IONICO (>1.8) FORMA COMPUESTOS IONICOS. Fuerza de atracción entre iones de carga opuesta. Hay transferencia completa de electrones. Se da entre un metal y un no metal.

Compuestos iónicos Compuestos covalentes Altos puntos de fusión Bajos puntos de fusión Altos puntos de ebullición Bajos puntos de ebullición Sólidos cristalinos Sólidos, líquidos y gaseosos Conducen la electricidad No conducen la electricidad Solubles en agua Poco solubles en agua No solubles en solventes no polares. Solubles en solventes no polares

ENLACE METALICO Consiste en iones metálicos con carga positiva que están fijos en una red cristalina mientras que los electrones se desplazan por todo el cristal.

FOTOS NASA