El conductismo y el neoconductismo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Advertisements

Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Explicaciones Análisis crítico Interpretación Conclusiones Autoevaluación Descripción Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
Psicología del Desarrollo Lic. Y Prof
Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Diplomado Alejandro Daniel Martínez Padilla. Web 2.0.
Presentación para Power Point.
Reconocer y trazar la circunferencia y el círculo y las semejanzas entre sus elementos.
Introducción Recursos Procedimiento Preguntas guía Evaluación Tareas Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, UNAM Carrera de psicología Clase: Modelos.
ELABORACIÓN DE TALLERES MG. CRISTINA E. CANCHO UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la Comunicación.
NAVEGA Y UTILIZA RECURSOS DE LA RED. Internet Definición: es un conjunto de redes, redes de computadoras y dispositivos unidos que comparten información.
La comunicación y sus elementos
WEBQUEST DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS
Realizar presentaciones en Power Point
Hola!.
Título Webquest Nivel Educativo Sector Curricular
Aplicaciones Multimedia Interactivas
Sustituir este texto por el título de su trabajo
WEB La Web 1.0 es la forma más básica que existe, con navegadores de sólo texto bastante rápidos. Después surgió el HTML que hizo las páginas web.
Herramientas computacionales
Titulo de la diapositiva
Aspectos a evaluar para la exposición
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Presentaciones con el power point
MAESTRIA EN EDUCACIÓN Especialidad en TIC’s Creación de Ambientes de Aprendizaje  Alumno: Jesús Gerardo Sánchez Morales Proyecto: Elevar el índice de.
CONDUCTIVISMO Alumno: Brenda Gabriela Elizardi Mendoza
EL PORTAFOLIO DIGITAL: UNA HERRAMIENTA PARA LA AUTOEVALUACIÓN
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
TRABAJO FISIOLOGÍA 2ª EVALUACIÓN
Psicología de la Gestalt
BIENVENIDOS A NUESTRO APRENDIZAJE DE ESTRATEGIAS
UNIVERSIDAD DE DEFENSA DE HONDURAS DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA EL CONDUCTISMO EQUIPO N° 2 Nélida Ávila Verónica Navarro Eunice Pedroza R. Gutierrez.
Bimestre 5 Actividades 1er Grado.
Psicología humanista Equipos 5 y 2.
Tema 7. El Conductismo.
Un legado conductista Por: Beatriz Adriana Orozco Hernández
Buen día estimados alumnos del 2do Programa de Titulación, la presente es para informarles referente a la sustentación del informe de tesis, la cual se.
ch?v=4yvCn2z9k2E. Recordar-- Foro Cine Debate Domingo: 29 de Julio Tarea Individual: Presentará- 1 hoja- El nombre de 5 películas.
Paqui Rodríguez Delgado INTRODUCCIÓN TAREA PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN CONCLUSIONES CREDITOS Guía para el profesor Te has preguntado alguna vez, ¿Cómo.
El Conductismo de … Unidad 2 Ejercicio 3: Orígenes, autores, teorías.
Bimestre 4 Actividades 2do Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 3er Grado.
Bimestre 4 Actividades 1er Grado.
Análisis Conductual Aplicado
Bimestre 5 Actividades 2do Grado.
CONDUCTISMO Corriente de la psicología que defiende el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable.
TITULO AUTOR AFILIACIÓN.
Bimestre 5 Actividades 3er Grado.
METODA CLINICO DE PIAGET.
Psicología cognoscitiva
Título de la presentación de formación
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
PLANTILLA EXCURSIÓN N O E S
Sustituir este texto por el título de su trabajo
La Memoria como proceso de integración psicológica
Titulo de la diapositiva
Instrucciones para reporte de investigaciones concluidas
Directrices modalidad de presentación oral y simposio
Teorías Conductistas del Aprendizaje. Los teóricos conductistas brindaron en su época y su momento valiosos aportes a la Educación, mediante el estudio.
PRESENTACION DE POWER POINT  INTRODUCCION  CARACTERISTICAS GENERALES DE LA APLICACION.
DOCENTE: M.Sc. Luis Alberto Ojeda Cairo Ayudantes:
Transcripción de la presentación:

El conductismo y el neoconductismo Equipos: 1y 2

INTRODUCCIÓN Aunque en general se reconoce a J. B. Watson como el “fundador” del conductismo, antes de él hubo psicólogos que pugnaban por una psicología objetiva como Sechenov, Bechterev, Pavlov, etc. El postulado básico del conductismo es que la psicología debe restringirse al estudio de la conducta y a sus determinantes medioambientales La tradición conductista subsiste en la psicología actual como Análisis Experimental de la Conducta o psicología conductual, tiene múltiples aplicaciones en la educación, la escuela y en la práctica clínica.

TAREAS Elaborar un portafolio que cubra los siguientes temas: Antecedentes del conductismo. La psicología objetiva rusa Biografías de: Bechterev, Pavlov, Watson, Thorndike, Hull, Skinner Diferencias entre el concepto de reflejo de Pavlov y Watson Metodología del conductismo Análisis y discusión de la llamada “caja negra” Papel de las emociones y la subjetividad en el conductismo

http://www.conducta.org/ http://www.psicoactiva.com RECURSOS http://www.conducta.org/ http://www.psicoactiva.com www.villaneuropsicologia.com

Se deberán incluir medios de internet: videos, sitios WEB, blogs, etc. PROCEDIMIENTOS Cada equipos deberá elaborar un power point interactivo (portafolio) en el que se desarrolle el tema asignado; será presentado a todo el grupo y se discutirá en un panel. Se deberán incluir medios de internet: videos, sitios WEB, blogs, etc. Deberán cubrirse todos los temas señalados en la diapositiva 3 Deberán documentarse con precisión las fuentes de información adicionales a las propuestas por el profesor. Cada equipo dispondrá de 40 minutos para la exposición y 15 para la discusión.

Nivel 1. ¿Qué sé? Descripción Preguntas guía Nivel 1. ¿Qué sé? Descripción Nivel 2. ¿Por qué sucede? Explicaciónes según la teoría Nivel 3. ¿Cómo puedo saber? Análisis crítico Nivel 4. ¿Para qué? Propuestas y conclusiones

EVALUACIÓN Categoría Debe mejorar Aceptable Bien Excelente Presentación Trabajo en equipo Uso de internet (recursos) Cantidad de información Calidad de la información

REFERENCIAS http://www.artehistoria.com/v2/obras/3565.htm