CONTADOR GEIGER MÜLLER

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN
Advertisements

© CSN-2012IR-OP-BA-PW3-1 TEMA 3: DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN.
La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud.
Ecuaciones Diferenciales
La energía eléctrica Resultado diferencia de potencial entre dos puntos.
AMISTAD CON DIOS… “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE VENDRA BIEN” “VUELVE AHORA EN AMISTAD CON EL, Y TENDRAS PAZ Y POR ELLO TE.
Electrodinámica. La electrodinámica es la rama de la Física que estudia las cargas eléctricas en movimiento (corriente eléctrica).
SENSORES CAPACITIVOS Universidad Central Vladimir Prada Jiménez. M.Sc Docente T.C.
INTRODUCCIÓN Una descarga eléctrica en un medio gaseoso, es un fenómeno en el que un gas, que normalmente, no conduce la electricidad, empieza a hacerlo.
Elasticidad Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University.
MATERIAL DE APOYO. Georg Simon Ohm ( ) físico y matemático alemán Establece una relación entre la diferencia de potencial (v) y la intensidad.
Física General.
CARGA ELECTRICA La materia contiene dos tipos de cargas eléctricas denominadas positivas y negativas.  Los objetos no cargados eléctricamente poseen.
Fátima.
Intensidad de corriente eléctrica
1.1.La unión PN en equilibrio
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
Análisis energético de Circuítos RL, RC y RLC
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
Química Propiedades Periódicas de los Elementos Químicos de la Tabla Periódica.
Corriente y circuitos eléctricos
Capítulo 13 - Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
EL IMPULSO NERVIOSO. Es un conjunto de reacciones eléctricas y químicas que posibilitan el paso de las señales entre neuronas, las cuales van a ser interpretadas.
IMPULSO NERVIOSO.
Laura Melisa Martinez Olivella G4N21melisa
¿Qué es el Efecto Fotoeléctrico?
SENSOR DE TEMPERATURA.
Definición de energía potencial electrostática
IMPULSO NERVIOSO.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Carga Eléctrica y Ley de Coulomb
Selección de bombas. ¿QUE ES UNA BOMBA ? UNA BOMBA ES UN EJEMPLO COMÚN DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO QUE AÑADE ENERGÍA A UN FLUIDO. UN MOTOR ELÉCTRICO O.
Aceleración y fuerza Leyes de Newton.
Electrónica de Potencia
Oswaldo Acuña Velandia G1N01oswaldo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE DR.NAZARIO VICTOR MONTEJO GODOY
El magnetismo y la electricidad
MÉTODOS ELECTROQUÍMICOS
TÉCNICAS CUALITATIVAS PARA LAS ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN: CAMPOS DE PENDIENTES Y LÍNEAS DE FASE.
CARACTERÍSTICAS DE LA RADIACIÓN ELECTROMAGNÉTICA
El átomo..
1 Temas de hoy Potencial Eléctrico definido Diferencia de Potencial en Campos Eléctricos Constantes Conservación de la Energía Relación con el Campo eléctrico.
Soluciones o Disoluciones Químicas. Soluciones Químicas Soluto + Solvente → Solución Solución.
4.4. Factores que influyen en el efecto eléctrico Intensidad-duración de la corriente (c.a.).
Detección del punto final Gráficas de Gran para detección de punto final.
Átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. - Los.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA EN GEOLOGÍA, MINAS, PETRÓLEOS Y AMBIENTAL ESCUELA DE MINAS EXPLORACIÓN MINERA ELABORADO : BASTIDAS.
Energía Geotérmica. Características de la energía geotérmica.
Campo electrostático y potencial
Principios de Operación
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FILTRO DE PARTICULAS INDICE
Transferencias de energía
Unidad 4 Anexo 1. Capítulo V. Vibraciones libres amortiguadas.
ÁTOMOS e IONES.
Transferencias de energía
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
SOLUBILIDAD.
Dosimetría de fuentes externas. Definiciones La dosimetría de las radiaciones ionizantes se ocupa de la determinación, ya sea por medición o por cálculo,
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
Corriente Eléctrica y Resistencia FISI 3002 Dr. Edwin Alfonso Sosa
UNIDAD III MOTORES DE CD OBJETIVO EDUCACIONAL: CONOCER, IDENTIFICAR Y ANALIZAR LOS DIFERENTES TIPOS DE MOTORES DE CD ASÍ COMO SUS CARACTERÍSTICAS. MOTOR.
E Relación entre ddp y E cuando este es uniforme A B C dAB f dAC
MEDICIONES ELECTRICAS I Año 2019
6.2.Enfoque de la falla por fatiga en el análisis y el diseño FALLAS POR FATIGA RESULTANTES DE CARGA VARIABLE.
 Diseñar y armar un inversor de corriente de DC a AC que produzca una onda sinusoidal con una frecuencia de 60Hz.
TRANSFERENCIA DE CALOR
Segunda Ley de Newton o Ley Fundamental de la Dinámica
La fórmula de Bethe-Bloch.
Transcripción de la presentación:

CONTADOR GEIGER MÜLLER

La diferencia entre potencial de electrodos de un contador gaseoso deja de ser lineal con la tensión aplicada al varias el factor de multiplicación de iones. Se debe a que la masa de iones positivos es mayor a los electrones provocando una carga espacial la cual altera la forma del campo eléctrico dentro del detector.

La característica principal del detector es que la amplitud de la señal eléctrica es independiente de la energía y naturaleza de la partícula. El aumento del diferencial de potencial entre electrodos provoca la destrucción del detector.

TIEMPO MUERTO Y DE RECUPERACIÓN El tiempo muerto es el tiempo necesario después de un impulso de máxima amplitud hasta otro de amplitud detectable. El tiempo de recuperación es el tiempo requerido para que el contador pueda entregar otro impulso de amplitud máxima.

Los dos tiempo en este detector varían entre 100 y 200 microsegundos, a causa del tiempo muerto, el detector contara menos impulsos, si dos partículas se ionizan a la vez, el detector solo detectara la primer partícula.

Error de contaje El error de contaje es directamente proporcional a la tasa de fluencia de partículas que llegan al detector.

CURVA CARACTERISTICA DE UN CONTADOR GEIGER MÜLLER Cuando la tasa de fluencia es constante y varia la tensión aplicada el numero de impulsos también varían.

Un mejor contador es el que tiene un amplio plateau y menor pendiente. Cuando envejece el detector por la degradación del proceso de apagado, disminuye el plateau y aumenta la pendiente.

EFICIENCIA DEL DETECTOR