LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO .

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO. Sra. Guadalupe Romero de Olvera.
Advertisements

Comisión Interamericana de Mujeres: Diálogo político para los derechos de las mujeres y la igualdad de género.
Reunión de Directores de Agencias de Cooperación “El proceso de la Cumbre para las Américas” Montevideo, Uruguay - 11 de Marzo de 2002.
CENTRO PROFESIONAL INDÍGENA DE ASESORÍA DEFENSA Y TRADUCCIÓN A.C.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 21 de octubre de 2013 Actividades realizadas para promover la participación de.
Materiales de comunicación.
Departamento de Asuntos Internacionales Secretaría de Relaciones Externas 22 de octubre de 2014 Actividades realizadas para promover la participación de.
Corte Interamericana de Derechos Humanos Natalia Moreno Ramírez.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
INFORME ESTRATEGIA “10 x LA INFANCIA” HIDALGO Octubre 2014.
¿Cómo esta posicionada Argentina frente al mundo?.
INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO DEL NIÑO, LA NIÑA Y ADOLESCENTES Marzo 2015 – Marzo 2016 INFORME DE ACTIVIDADES DEL INSTITUTO INTERAMERICANO.
SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA (SNIEG) Septiembre, 2010.
Conclusiones Primera Sesión de Grupo de Expertos sobre DAIS - CICAD Lima, 18 de mayo de 2016 COMISIÓN INTERAMERICANA PARA EL CONTROL DEL ABUSO DE DROGA.
transparencia.scgg.gob.hn DIRECCIÓN PRESIDENCIAL DE TRANSPARENCIA, MODERNIZACION Y REFORMA DEL ESTADO. MECANISMO.
Programa Especial de Producción y Consumo Sustentable Dirección General de Industria. Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental.
@DANE_Colombia/DANEColombia Agosto 18 de 2016 Avances y retos en el proceso de definición e implementación de Indicadores para el seguimiento de los ODS.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
NORMATIVA ECUATORIANA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Carmen Moreno, Secretaria Ejecutiva
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
MARCO NORMATIVO.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
COMISIÓN TÉCNICA DE GÉNERO Y SALUD DE
Instituto Municipal para la Equidad y el Desarrollo de las Mujeres
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de sala: 2 1. IMPACTOS La escuela debe ser.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Territorialización de la Inversión
XXXVII Asamblea de Delegadas de la Comisión Inter-Americana de Mujeres
Instituto Municipal para la Equidad y el Desarrollo de las Mujeres
PROGRAMA ESTATAL DE ESTADÍSTICA Y GEOGRAFÍA
DELEGACIÓN PROVINCIAL DE CÁCERES SERVICIO DE INSPECCIÓN
Territorialización de la Inversión
Instituto Municipal para la Equidad y el Desarrollo las Mujeres de
BALANCE ACTUACIONES EN POLÍTICAS DIRIGIDAS A LAS MUJERES
Plan Educativo de Transversalización de la igualdad de Género
la sociedad civil en la OEA
Dirección de Cumplimiento y Responsabilidades
TLAXCO Gobierno Municipal
Mtro. Miguel González Ibarra
San Francisco de Campeche, México, 22 Y 23 de Marzo 2018
foro internacional michoacán:
Gudalajara: La ciudad que queremos
Agenda Semanal Noviembre 2016 Ing. Mario Prudencio Valdés Garza
Programas y Subprograma
Difusión, Educación y Dialogo social en Promoción de la Memoria y la Justicia de Transición Guatemala, 1 de junio de 2016.
Cultura de la paz.
MAESTRA. GABRIELA DE LA PAZ COVARRUBIAS REGIDORA
TEMAS Y COMPETENCIAS TRANSVERSALES EN EL
PROCESO ELECTORAL FEDERAL 2018
GOBIERNO DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
Informe de avances de acciones ejecutivas
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE:
Agenda Semanal OCTUBRE 2017 C. FELIX CALDERA SERRANO Cabildo Torreón
Informe Trimestral Abril-Junio Presidente Municipal
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
“AVANCES DE GUATEMALA EN MATERIA DE Trata de personas”
Nicaragua en el combate a la Trata de Personas
Propuesta de calendario de sesiones y agenda de trabajo
BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES NO ACOMPAÑADOS SISTEMA NACIONAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL.
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
Agenda Semanal NOVIEMBRE 2017 C. FELIX CALDERA SERRANO Cabildo Torreón
ANÁLISIS DE RIESGOS INSTITUCIONALES 2018
NIVEL DE RESPONSABILIDAD POR COMPONENTE DE CONTROL
SECRETARIA DE SEGURIDAD PUBLICA DEL ESTADO DE QUINTANA, ROO.
Modelo de educación inicial
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

LAS ALIANZAS ESTRATÉGICAS: COOPERACIÓN PARA UN MAYOR IMPACTO . Sra. Guadalupe Romero de Olvera

FIRMA DE CONVENIO: Convenio Marco de Cooperación entre el Gobierno del Estado de Hidalgo de los Estados Unidos Mexicanos y la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) 30 de mayo de 2012

Gobernabilidad y democracia Educación Infancia y juventud TEMAS PRIORITARIOS DEL CONVENIO Derechos Humanos Seguridad Gobernabilidad y democracia Educación Infancia y juventud Equidad social Desarrollo económico y competitividad Gestión de desastres y riesgos

PROYECTO LÍDERES DE PAZ 26 de septiembre de 2013 Participación de alumnos del estado con 43 proyectos de mejora para el ambiente escolar y la comunidad, relacionados con bullying, reciclaje, cuidado del agua, deserción escolar, alcoholismo y drogadicción, violencia, integración social, cultura y salud.

ACUERDO ESPECÍFICO PARA EL DESARROLLO DE LA JORNADA DE MIGRACIÓN HIDALGUENSE 30 de mayo de 2012

JORNADAS DE MIGRACIÓN: HIDALGO FRENTE A LAS REALIDADES Y RETOS DE LAS MIGRACIONES INTERNACIONALES 25 y 26 de abril de 2013

CARTAS DE INTENCIÓN . Carta de Intención para fortalecer la competitividad turística del estado. Carta de Intención para fortalecer capacidades en las áreas de violencia de género y la seguridad y ciudadanía económica de las mujeres del estado de Hidalgo.

PROYECTO PARA FORTALECER EL COMBATE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ESTADO DE HIDALGO 1 junio de 2012 Firma del convenio entre el Sistema DIF Hidalgo y la Comisión Interamericana de Mujeres, entidad de la Organización de los Estados Americanos. Reforma a diversas disposiciones del Código Penal y del Código de Procedimientos Penales para el estado de Hidalgo.

PROYECTO PARA FORTALECER EL COMBATE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ESTADO DE HIDALGO Firma del convenio de colaboración con los 84 municipios para implementar el Sistema para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (18 de abril de 2013) Plan Estatal de Intervención para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres Sesiones Ordinarias del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (mensuales)

PROYECTO PARA FORTALECER EL COMBATE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ESTADO DE HIDALGO Colocación de la Primera Piedra del Centro de Justicia Integral para Mujeres (16 de marzo de 2013) Campaña “Es violencia, no es amor”

PROYECTO PARA FORTALECER EL COMBATE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ESTADO DE HIDALGO

PROYECTO PARA FORTALECER EL COMBATE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ESTADO DE HIDALGO Avances en la construcción del Centro de Justicia Integral para Mujeres (15 de noviembre de 2013) Proyecto para la construcción de Modelos de Intervención en Violencia de género Reunión de Trabajo DIFH-CIM (7 de noviembre de 2013)

JORNADAS DE ACCESO A LA JUSTICIA PARA LAS MUJERES INDÍGENAS 6 y 7 de noviembre de 2013 737 consultas

GRACIAS