Convención sobre  la Eliminación de Todas Las Formas de Discriminación en Contra de la Mujer (1979). Frida Alejandra Reyes Sánchez – A01351543 Francisco.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Preparado por Lucy Blacio Pereira. Violencia contra las mujeres:  Convención sobre Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las Mujeres.
Advertisements

 Al pensar en el término “violencia de género” es muy probable que vengan a nuestra mente imágenes de mujeres con el rostro o el cuerpo lastimado, pero.
1 II REUNIÓN PREPARATORIA XVI CUMBRE JUDICIAL IBEROAMERICANA.
Resultados de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples, ENHOGAR – MICS 2014 Desarrollo, protección, trabajo infantil y Mortalidad en la.
Protección Legal frente a la Violencia Familiar Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer Convención Interamericana.
Mujer maltratada con un bast ó n », dibujo de Goya. La violencia contra la mujer no es un fen ó meno nuevo. Violencia contra la mujer es un hecho conocido.
Protección de las mujeres contra la violencia de género en la Argentina.
 EL DERECHO DE FAMILIA EN EL DERECHO SOCIAL  PROTECCION DE LA FAMILIA EN EL MARCO CONSTITUCIONAL  EL DERECHO DE FAMILIA EN LA LEGISLACION SECUNDARIA.
DERECHO A LA INTEGRIDAD PERSONAL Curso Posgrado Derechos Humanos y Humanitario Prof. Eduardo J. R. Llugdar
Barbara A. Frey, J.D. Directora, Human Rights Program University of Minnesota ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LOS DERECHOS HUMANOS: ESTÁNDARES Y PRÁCTICA EN.
Lucía Martelotte Directora Ejecutiva Adjunta
Fundación CERMI Mujeres ISABEL CABALLERO PÉREZ . COORDINADORA
Violencia hacía la Mujer en Apurímac
Normas en Discapacidad e Incapacidad
Asesoría Regional Educación Especial, Alajuela
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
OBJETIVOS Conocer e identificar los derechos humanos en el contexto socio histórico legal. Analizar el marco teórico brindado en clase. Valorar una forma.
Artículo 19 nº 1 El derecho a la vida y a la integridad física y psíquica de la persona. Profesora: Ana María García B. Derecho Constitucional II Primer.
OBSTÁCULOS DE LA DEMOCRACIA
Derechos humanos esenciales Módulo 13 del Programa de “Políticas de TIC para la sociedad civil” Desarrollado por APC y CTO.
LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS.
TRIPLE RIESGO: Protegiendo
19 Nº 2 Igualdad ante la Ley Profesora: Ana María García B
Violencia contra la Mujer
Educación para la ciudadanía y los derechos humanos.
Los derechos humanos, individuales, colectivos, sociales y políticos.
DERECHOS DEL ADULTO MAYOR
TEMA 3: LA VIOLENCIA SOCIAL ¿RESPONSABILIDAD FAMILIAR?
PLAN DE IGUALDAD BASTA DE VIOLENCIA a las mujeres 25 NOVIEMBRE.
LOS DERECHOS HUMANOS DE LA VÍCTIMA Y SU REPARACIÓN INTEGRAL
Normativa legal vigente de familia – constitución política de Colombia de 1991 ARTICULO 5º. Ampara a la familia como institución básica de la sociedad.
Violencia Intrafamiliar
Cátedra Libre de Derechos Humanos
Sistema Universal de Protección de los DDHH
Iván Kobeh Ramírez Anabella Rocha Martínez
Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Presentado por: Laura Duarte Karla Forero Camila Rodriguez 1001
Convención sobre la Eliminación de Todas Las Formas de Discriminación en Contra de la Mujer Flor Areli Román Quiñones A Óscar Edigar Barreto Pérez.
Por: Citlali Salazar y Manuel González
Andrea Valdés Alexandra Pérez
Luis carlos guevara Antonella flores
Paola Solís y Pedro González
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial José Cano-A
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial Frida Alejandra Reyes Sánchez – A Francisco Ramirez.
convención SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO
Convención sobre los derechos del niño
Convención sobre los derechos del niño.
Para vivirlos… conozcamos nuestros derechos.
Derechos Humanos Alumno: Sebastián A. Vico, 4º de ESO B
Convención sobre los derechos del niñog
Ma. Eugenia Medina Domínguez Instituto Nacional de las Mujeres MEXICO
MÓDULO DOS: Definir la violencia de género (VG)
Secretaria de Asuntos de la Mujer, la Niñez,
Principios y Reglas del Derecho Internacional Humanitario
Los derechos de los adultos mayores …
¿Por qué se celebra tal día como hoy? El origen de esta fecha se remonta a 1908 cuando en Nueva York hubo una marcha de mujeres trabajadoras de una fábrica.
TRATADOS INTERNACIONALES A FAVOR DE LA MUJER.  CEDAW  BEJING  BELEM DO PARA.
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
Derechos humanos Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción de sexo, nacionalidad, lugar de residencia, origen.
Sistemas de protección de DD.HH
CULTURADE LA PAZ.
NO A LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Dra. Gabriela Rodríguez Pizarro
Actividad Día de la Mujer
PANORAMA ACTUAL DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN MÉXICO
Prácticas para la protección efectiva de niñas y mujeres refugiadas: Algunas experiencias en países de América Latina “ ACNUR- COLBO julio 2005.
RETOS GOBIERNO ELECTRÓNICO
Derechos y deberes humanos
Derecho a la integridad personal
IMPACTO DE LA VIOLENCIA SEXUAL
Transcripción de la presentación:

Convención sobre  la Eliminación de Todas Las Formas de Discriminación en Contra de la Mujer (1979). Frida Alejandra Reyes Sánchez – A01351543 Francisco Ramirez Martinez – A01351596

Datos generales Tratado internacional de las Naciones Unidas firmado en 1979. Fue creada en 1946 por el Consejo Económico y Social de la ONU. El 18 de diciembre de 1979 fue aprobada por la Asamblea General de Naciones Unidas. Entro en vigor el 3 de Septiembre de 1981. Está conformada por 6 artículos.

Artículo #1 Este tratado reconoce como "violencia contra la mujer" a todo acto que tenga como resultado algún daño o sufrimiento a la integridad de la mujer.

Artículo #2 Este tratado reconoce como violencia a los siguientes actos. La violencia física, sexual y psicológica que se produzca en la familia, incluidos los malos tratos, el abuso sexual de las niñas en el hogar, la violencia relacionada con la dote, la violación por el marido, la mutilación genital femenina y otras prácticas tradicionales nocivas para la mujer, los actos de violencia perpetrados por otros miembros de la familia y la violencia relacionada con la explotación.

Artículo #3 La mujer es acreedora estos derechos en condiciones de igualdad. a) El derecho a la vida b) El derecho a la igualdad c) El derecho a la libertad y la seguridad de la persona d) El derecho a igual protección ante la ley e) El derecho a verse libre de todas las formas de discriminación f) El derecho al mayor grado de salud física y mental que se pueda alcanzar g) El derecho a condiciones de trabajo justas y favorables f) El derecho a no ser sometida a tortura, ni a otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes

Imagen que evidencie la violencia a la mujer

Imagen que evidencie el trato digno a la mujer

El derecho y el deber son como las palmeras: no dan frutos si no crecen uno al lado del otro. Félecité de Lamennais