Derecho civil obligaciones 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LEY ADUANERA SU ESTRUCTURA.
Advertisements

El principio de no discriminación por razón de sexo en el Derecho contractual europeo Prof. Dra. Susana Navas Navarro
Journées de Rencontre Maroco-Espagnoles des 8, 9 et 10 Novembre 2006 Por Javier Díaz-Gálvez Socio de Roca Junyent 8 de Noviembre de 2006.
Lex Mercatoria INTRODUCCION Alejandro Martínez Grupo 1 Ambato, 2011
UNIDAD 1: GENERALIDADES Erika Castillo Núñez
REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2007, DE 16 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL PARA LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.
CONMEMORACION 25 AÑOS. I.- Toledo ( 17, 18 y 19 de Abril de 1.989) Jornadas sobre La Función Pericial de los Arquitectos al servicio de la Administración.
Dirección General de Educación Superior Tecnológica
ANGIE GUTIERREZ Y LAURA GÓMEZ
LEGISLACION ADUANERA APLICADA. 1. Conocimiento sobre el Derecho Aduanero. 2. Conocimiento sobre la Integración Centroamericana y los principales Instrumentos.
Economistas Asesores Financieros Consejo General de Economistas- Tfno: www.eaf.economistas.org Consejo General de Economistas.
Autor: Eugenio José Roth AlfonzoEugenio José Roth Alfonzo C.I: El derecho internacional privado.
EL ESTADO DE DERECHO EN CHILE ELEMENTOS Y MECANISMOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL RÉGIMEN DEMOCRÁTICO. Prof. Guillermo González R. Liceo Manuel Barros Borgoño.
| Estudio General Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163 Convenios 151 y 154 Recomendaciones 159 y 163.
TEMA 9. ESTATUTO MARCO DE PERSONAL ESTATUTARIO DEL SAS
Mecanismos Establecidos en los Tratados APLICACION SUPERVISION Sistema de Presentación de Informes Sistema de Denuncia.
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios Sábado 30 de abril Toluca, Estado de México.
INTEGRANTES: ANTON LOOR MIGUEL ANTON LOOR MIGUEL CABEZAS CORTES GILSON CABEZAS CORTES GILSON ESPINOZA KERLY ESPINOZA KERLY MUÑOZ TANIA MUÑOZ TANIA.
CONTRATACION ESTATAL EN COLOMBIA
LECCION I EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. I.EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO. CONCEPTO.
G UILLERMO G ÁLVEZ C ASTRO DERECHO PROCESAL CIVIL.
CONGRESO INTERNACIONAL DERECHO DE LA NAVEGACION TURISMO Y TRANSPORTE
JORNADA DE ESTUDIO Y DEBATE IEFPA-SUPARA
La atención a la infancia: marco jurídico y políticas sociales
Realizado por: Manuela Tamayo Monsalve
SEGÚN LOS LINEAMIENTOS
DISPOSICIONES GENERALES DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CONTRATOS COMERCIALES
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
Tema XIII Situaciones de cotitularidad (I) La comunidad de bienes
Gobierno Corporativo y Arbitraje
La Cámara Farmacéutica de la ANDI, consciente que el ejercicio de un derecho fundamental como es el derecho a la salud resulta determinante en la calidad.
Foro: Agua, Bosque y Biodiversidad
La formación del contrato
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
Instituto de Salud Pública de Chile
INTRODUCCIÓN AL DERECHO DEL TRABAJO
Seguridad jurídica en materia de inversiones
Marco Jurídico de las Transferencias Internacionales
Categorías contractuales Jorge Oviedo Albán
El régimen jurídico del contrato de servicios en el DCFR: compatibilidad con el sistema español Mª Carmen Crespo Mora     
TERMINOS DE NEGOCIACION INTERNACIONAL “INCOTERMS”
¿Qué es y por qué es importante el arbitraje internacional?
Transformada de Laplace y aplicaciones.
Las Directrices de Naciones Unidas para la protección del consumidor
- I) REMEDIOS DEL DERECHO COMUNITARIO ANTE LA NO TRANSPOSICIÓN.
Unidad VI: Técnica jurídica.
TEMA 2. Estatuto de Autonomía para Andalucía: Competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía. El Parlamento de Andalucía. Los órganos de Gobierno.
MASTER EN ABOGACÍA DERECHO DE LA COMPETENCIA
La modernización del Derecho de contratos a partir de la Convención sobre Compraventa Internacional de Mercaderías JORGE OVIEDO ALBÁN 2018.
ASESORÍA MERCANTIL CONTRATACIÓN MERCANTIL
Elección de la ley. Normas atributivas
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
MASTER EN ABOGACÍA DERECHO DE LA COMPETENCIA
La Ley General de Archivos y el Sistema Nacional Transparencia
Responsabilidad civil de las personas jurídicas
El sistema normativo de la OIT
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACION DE UNA RED DE INTEGRIDAD JUDICIAL”
M O D U L O IV M O D U L O IV.
R ECONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE GÉNERO Y DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO DE LAS RELACIONES HUMANAS.
El sistema normativo de la OIT
El sistema normativo de la OIT
LEY 58/2003, GENERAL TRIBUTARIA
Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO)
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ. ¿QUÉ ES LA CONSTITUCIÓN? Es el conjunto de principios, normas y reglas que pretenden establecer la forma de un Estado.
El Nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
ASPECTOS GENERALES DEL MARCO LEGAL DE LOS IMPUESTOS.
SOCIEDADES MERCANTILES
CONTRATO MERCANTIL Concepto de contrato mercantil. Jurídicamente existe un contrato cuando dos partes, se comprometen u obligan unilateral o bilateralmente.
EL MARCO LEGAL DE LA UE SOBRE LA PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES
Transcripción de la presentación:

Derecho civil obligaciones 1 JORGE OVIEDO ALBÁN

Regulación de las obligaciones en el Derecho Privado colombiano 1. El Código Civil (1887). Orígenes, fuentes, campo de aplicación. 2. El Código de Comercio (1971). Orígenes, fuentes, campo de aplicación. 3. Tendencias internacionales.

Relación entre el régimen civil y comercial en obligaciones y contratos ¿Qué cosas relacionan al Código Civil con el de Comercio en temas de obligaciones y contratos?

A. Temas que están regulados de igual forma B. Temas que están regulados de manera diferente. C. Temas que el Código Civil si regula y el Código de Comercio no. D. Temas que el Código de Comercio si regula y el Código Civil no.

SOLUCIONES PROPUESTAS 1. Cada uno tiene su especial campo de aplicación y no hay por qué acudir al otro para solucionar los vacíos. 2. Si pueden apoyarse recíprocamente 3. Tendencias en el Derecho comparado

La regulación de los contratos internacionales 1. La regla de conflicto en la contratación internacional. 2. El proceso de armonización y unificación. 2.1. La labor de entidades intergubernamentales: UNIDROIT, UNCITRAL. 2.2. La labor de entidades gremiales: CCI.

El Instituto para la unificación del Derecho Privado

La Comisión de Naciones Unidas para el Derecho Comercial Internacional

Principales instrumentos normativos internacionales 1. La Convención de Naciones Unidas sobre Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías de 1980. A. Naturaleza jurídica B. Ámbito de aplicación C. Principales fuentes D. Importancia en la armonización, unificación y modernización del Derecho de Obligaciones.

Países que han aprobado CViena

Los Principios de UNIDROIT para los contratos comerciales internacionales 1. Origen, naturaleza jurídica y desarrollo 2. Ámbito de aplicación 3. Funciones en la contratación internacional: - Ley del contrato - Como reflejo de la “Lex mercatoria” - Como instrumento de interpretación y complemento de legislación nacional e internacional - Como modelo legislativo y contractual

El borrador de marco común de referencia europeo 1. Comunicación de la Comisión al Consejo y al Parlamento europeo de 11 de junio de 2001 sobre armonización del derecho contractual europeo: Alternativas: - No actuación de la Comunidad europea - Fomento de la definición de Principios comunes de Derecho contractual para reforzar la convergencia de las leyes nacionales - Mejorar la legislación en vigor - Adopción de nueva legislación comunitaria

2003: Plan de acción Obtener un acervo comunitario que promueva la aplicación uniforme del Derecho comunitario y facilite el funcionamiento de las transacciones transfronterizas. Evitar que temas semejantes estén regulados de diferente manera. PROPUESTA: elaborar un MARCO COMÚN DE REFERENCIA, basado en el Derecho contractual de los Estados miembros, el acervo comunitario y los instrumentos internacionales pertinentes.

DCFR. 2007 - 2009 Incluye: principios, definiciones y reglas modelo. Se estructura a partir de cuatro principios pilares: LIBERTAD, SEGURIDAD, JUSTICIA Y EFICIENCIA. Libro I: Disposiciones generales. LIBRO II: Contratos y otros actos jurídicos LIBRO III: Obligaciones y derechos LIBRO IV: Contratos en particular.

LIBRO V: Gestión de negocios ajenos LIBRO VI: Responsabilidad extracontractual LIBRO VII: Enriquecimiento injustificado LIBRO VIII: Adquisición y pérdida de la propiedad de bienes muebles. LIBRO IX: Garantías reales sobre bienes muebles. LIBRO X: Trust.