1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.8 Fuerzas sobre una barca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
APLICACIÓN II DEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA DINÁMICA
Advertisements

APLICACIÓN IV DEL SEGUNDO PRINCIPIO DE LA DINÁMICA
Rozamiento o Fricción y equilibrio
Estudio del movimiento
Capítulo 5A. Momento de torsión
PROBLEMA 10. (2007) Por un conductor rectilíneo muy largo, apoyado sobre un plano horizontal, circula una corriente de 150 A. Dibuje las líneas del campo.
Trabajo W = Fx · x = F · x · cos 
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.31 Disparo de proyectil con tiro oblicuo.
Estudio del movimiento
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 166.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 166.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 2 de recapitulación página 166.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 1 de recapitulación página 166.
Movimientos en dos dimensiones
Vectores.
Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerza y Torque en la Kinesiología – Refuerzo
Problema 4: Se lanza un objeto que desliza por una superficie. La superficie está inclinada hacia arriba un ángulo α respecto a la horizontal. ¿Qué distancia.
TEMA 2 ESTÁTICA: LAS FUERZAS.
A.L. 3 Calcula la suma correspondiente en cada caso.
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Transferencias de energía
Estudio del movimiento
UNIDAD N°2: TRABAJO Y ENERGÍA
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.24 Trabajo y variación de energía.
Fuerzas y Leyes de Newton
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
SISTEMAS DE FUERZAS.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 173.
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.17 ¿Qué trayectoria seguirá la bola?
Análisis dinámico A11 - Problema 1
Tema 2 Interacciones entre los cuerpos
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.19 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.25 Segunda ley de la dinámica.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.30 Segunda ley de la dinámica.
1º BAC Estudio del movimiento U.1 Cinemática A.9 Esquiadora descendiendo.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.21 Aplicación de la segunda ley de la dinámica.
Fuerzas y Leyes de Newton
Operaciones con fracciones
Profesor: Carlos Alvarado de la Portilla
DINAMICA ROTACIONAL INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
Cantidades Escalares y Vectoriales
COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA
TEMA 2.3. MOMENTO DE UNA FUERZA RESPECTO A UN PUNTO.
Supongamos que nos plantean el siguiente problema:
Reacciones de vínculo Trabajo Práctico.
SISTEMAS DE FUERZAS Física y Química 4º ESO Colegio Inmaculada Gijón
Copyright © John O’Connor For non-commercial purposes only….. Enjoy!
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 3 de recapitulación página 183.
Fuerza y torca sobre alambres y espiras
Vectores.
M.Ed. Cecilia Fernández F.
LAS FUERZAS DINÁMICA.
Fuerzas de contacto M.Ed. Cecilia fernandez..
Diagrama de cuerpo libre
DINÁMICA DE LA ATMÓSFERA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 1 de recapitulación página 173.
VECTORES.
VECTORES MÉTODO DEL TRIÁNGULO
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.15Impulso y cambio de momento lineal.
1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica Ejercicio 4 de recapitulación página 173.
COLEGIO CRISTIANO LA ESPERANZA
Tema 3: Sistemas dinámicos
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.04 Trabajo y variación de energía potencial gravitatoria.
¿Qué es la Mecánica? La mecánica se puede definir como la ciencia que describe y predice las condiciones de reposo o movimiento de los cuerpos bajo la.
Fuerzas en un plano inclinado
4º E.S.O. Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.6 Diferencia entre causa y efecto.
B B S Explicación de los dibujos B está dirigido de izquierda a
Transcripción de la presentación:

1º BAC Estudio del movimiento U.2 Dinámica A.8 Fuerzas sobre una barca

Sobre una barca se tira en las direcciones indicadas en el dibujo con fuerzas de 300 N. Calcula la suma de las componentes de esas fuerzas en la dirección de la corriente del río. Calculemos las componentes de ambas fuerzas en dirección paralela al río: F Paralela1 = 300 cos 50 = 192,8 i N F Paralela2 = 300 cos 30 = 259,8 i N La suma de ambas componentes en dirección paralela al río es: F Paralela = (192, ,8) = 452,6 i N 50 º 30 º 300 N 192,8 N 259,8 N 452,6 N

Calcula la suma de las componentes de las fuerzas que actúan sobre la barca en la dirección perpendicular a la corriente del río. Calculemos las componentes de ambas fuerzas en dirección perpendicular al río: F Perpendicular1 = 300 sen 50 = 229,8 j N F Perpendicular2 = 300 sen 30 = 150 j N La suma de ambas componentes en dirección perpendicular al río es: F Perpendicular = (229,8 150) = 79,8 j N 50 º 30 º 300 N 229,8 N 150 N 452,6 N 79,8 N

Calcula la suma total de esas fuerzas y dibuja su dirección y sentido. La fuerza total que actúa sobre la barca será la suma de la componente en la dirección horizontal y en la dirección perpendicular al río: F = (425, ,8 2 ) ½ = 459,6 N La dirección de esa fuerza se puede calcular: sen = 79,8/459,6 = 0,174 = 10 º 10º 459,6 N 452,6 N 79,8 N