DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTLA GUTIÉRREZ “COSTEO ABSORBENTE Y DIRECTO” EXPOSITORES: Alfaro Rodríguez Gabriela Maritza García Gonzáles Laura Carolina.
Advertisements

INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI, EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Ideas obsoletas o equivocadas:
El Sistema de costeo variable
DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO COSTOS Quinta Sesión
Costeo directo Capitulo 9 12/04/2017 oer.
Aprendizajes Esperados
SISTEMAS DE COSTEO COSTEO ABSORBENTE
COSTEO TRADICIONAL VERSUS COSTEO DIRECTO
PUNTO DE EQULIBRIO.
POR SU FORMA DE ACUMULACIÓN DE LOS COSTOS
Capitulo 6 Sistemas de Costeo.
COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
SISTEMA DE COSTEO DIRECTO.
Es más usado para fines externos.
30/05/20161 Modelo Costo-Volumen- Utilidad Cap 5.
Facilitador: Marbella Arrieche Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Decanato de Administración y Contaduría Departamento de Contabilidad.
Licda. Lisbeth Alfaro.. Es una declaración de los resultados esperados, expresados en términos numéricos. Se puede considerar como un programa llevado.
Ejemplo 1 Suponga un producto que requiere de unos costos fijos de $ 1,500,000.00, un costo variable unitario de $ 500,00 y un precio al concumidor de.
Costeo total y costeo variable Costeo total Ventas$ XXXX (-) costo de venta (fijo y variable) ($ XXX) Utilidad bruta$ XXX (-) gasto de admón. y venta.
El Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto.
PUNTO DE EQUILIBRIO ECONÓMICO.
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN, FIJACIÓN DE PRECIOS, PRESUPUESTO ANÁLISIS ESTRATÉGICOS DE LOS COSTOS.
Conceptos. Un presupuesto de CIF se conforma de todos los rubros de CIF que se espera incurrir en un período, es conveniente dividir el presupuesto de.
CONTABILIDAD FINANCIERA
TEMA 6. EL MÉTODO DE COSTES VARIABLES
Sistemas de Costeo Costos por Órdenes de Producción.
LA CONTABILIDAD DE COSTOS
Primera Parte: Contabilidad Financiera
COSTOS VARIABLE Y ABSORBENTE
Licenciatura en Contaduría
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Costos y Decisiones de Operación
TEMA 7. EL ANÁLISIS COSTE-VOLUMEN-BENEFICIO Y LA PLANIFICACIÓN DEL BENEFICIO Transparencia nº 1.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
EVALUACIÓN FINANCIERA
Punto de equilibrio Es el volumen de producción y ventas con el cual el ingreso total compensa exactamente los costos totales.
APALANCAMIENTO Y ESTRUCTURA DE CAPITAL
TALLER DE COSTOS Aplicación Luz Edith Gómez Ayala
Costos Es el sacrificio o esfuerzo económico que debe realizarse para alcanzar un objetivo, la contabilidad de costos nos permite la buena y eficaz toma.
Presupuesto Estático y Presupuesto Flexible
CONTABILIDAD DE COSTOS
CP Daniel Martínez Huerta
Ponente: Francisco Cárdenas Guerrero.
UNIDAD DE APRENDIZAJE: COSTO DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
ANALISIS E INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS
Análisis por Dupont.
2. Costos y Decisiones de Operación
Conceptos Comparación con el costeo por absorción Ejemplos
PROFESORA: Nelva Luz Koo Panduro
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS
Valorización monetaria de la suma de Recursos y esfuerzos que han de invertirse para la producción de un Bien o de un servicio. El Precio y Gasto que.
Contabilidad de Costos Lic. Freddy García Castellón.
Docente: Massiel Torres
PRESUPUESTO DE VENTAS.
Costo Directo, Variable o Marginal
Profesor: Daniel Chávez Murillo Estudiantes: Ivannia Chinchilla G
Clase 13 Costeo Directo.
CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTO: Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades,
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
2. Costos y Decisiones de Operación
CPCC. Yónel Chocano Figueroa.
PLAN MAESTRO PRODUCCION
Curso de Administración Financiera
MEDICIÓN DE LAS UTILIDADES La utilidad es una medida entre la diferencia entre lo que la empresa coloca en la fabricación y en la venta de un producto.
1 El Modelo Costo - Volumen - Utilidad El modelo costo-volumen-utilidad está elaborado para servir como apoyo de la actividad de planear y diseñar las.
Costos para la Gestión Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
CONTABILIDAD DE COSTOS CONCEPTO: Es un sistema de información que clasifica, acumula, controla y asigna los costos para determinar los costos de actividades,
Unidad de Estudios a Distancia Modalidad Semi-Presencial CPA Trabajo de Investigación # 1 “COSTO – VOLUMEN - UTILIDAD” Estudiantes: Álvarez Roldan Fabiola.
UNIDAD III SISTEMA DE COSTEO DIRECTO O VARIABLE Prof. María Estella Quintero de C.
Transcripción de la presentación:

DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE Costeo Directo se define como "un sistema de operación que valúa el inventario y el costo de las ventas a su costo variable de fabricación". Y en cuanto al Costo Variable, lo define como aquel que se incrementa directamente con el volumen de producción. Costeo Absorbente se define como la incorporación de todos los costos de fabricación, tanto variables y fijos al costo del producto.

Costeo Directo Es un método de la contabilidad de costos que se basa en el análisis del comportamiento de los costos de producción y operación, para clasificarlos en costos fijos y en costos variables, con el objeto de proporcionar suficiente información relevante a la dirección de la empresa para su proceso de planeación estratégica. Costeo Absorbente Este método incluye en el costo del producto todos los costos de la función productiva independientemente e su comportamiento fijo o variable.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS SISTEMAS VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO DIRECTO No existen fluctuaciones en el Costo Unitario Puede ser útil en algunas tomas de decisiones, elección de alternativas, planeación de utilidades a corto plazo. Se facilita la obtención del Punto de Equilibrio. VENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE La valuación de los inventarios de producción en proceso y de producción terminada es superior al de costeo directo La fijación de los precios se determina con base a costos de producción y costos de operación fijos y variables El costeo absorbente o tradicional es universal o sea utilizable en todos los casos. Es el sistema aceptado por la profesión contable y el fisco.

DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTEO ABSORBENTE Es compleja la obtención del Punto de Equilibrio Los registros contables al integrar costos fijos y costos variables, dificulta el establecimiento de la combinación óptima de costo-volumen-utilidad. Dificulta el suministro de presupuestos confiables de costos fijos y costos variables. DESVENTAJAS DEL SISTEMA DE COSTO DIRECTO Los resultados en negocios estaciónales o de temporada son engañosos. La evaluación de lo inventarios es inferior a la tradicional Desorienta haciendo creer que los costos unitarios son menores, y eso es falso.

EJEMPLO: Datos Ventas 1000 u costo variable de producción $80.00 Costo fijos de producción $120,000 Gastos variables de venta y admón.. $20.00 Gastos fijos de admón. y venta $30,000.00 Capacidad normal 1200 unidades Producción 1100 unidades Inicial 200 unidades Final 300 unidades Precio de venta $300.00

Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x COSTEO ABSORBENTE Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x Ventas (1000 a $300) $300,000.00 (-) Costo de ventas Inventario Inicial (200 a $180.00) $36,000.00 (+) Costos de producción (1,100 a $180.00) 198,000.00 = disponible 234,000.00 (-) I. Final (300 a $180.00) 54,000.00 Costo de venta 180,000.00 (+) ajuste por variación de capacidad 10,000.00 Costo de venta ajustado $190,000.00 Utilidad bruta $110,000.00 (-)Gastos de operación (admón. y ventas) Variables 20,000.00 Fijos 30,000.00 $50,000.00 Utilidad de operación $60,000.00

Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x COSTEO DIRECTO Estado de result. del 1º de Enero al 31 de Diciembre de 200x Ventas (1000 a $300.00) $300,000.00 (-) Costo de Venta Inventario Inicial (200 a $80.00) $16,000.00 (+) Costo de producción (1,100 a $80.00) $88,000.00 =Disponible $104,000.00 (-) Inventario Final (300 a $80.00) $24,000.00 Costo de venta variable $80,000.00 Margen de Contribución de la producción $220,000.00 (-) Gastos variables (admón. y ventas) $20,000.00 Margen de contribución Total $200,000.00 (-) Costos fijos Producción $120,000.00 admón. y ventas $30,000.00 $150,000.00 Utilidad de operación $50,000.00

Análisis comparativo entre el costeo directo y el absorbente Volumen de ventas = al volumen de produccion, en el periodo de los costos, las utilidades en ambos métodos son iguales. Cuando el volumen de producción > el volumen de ventas en el periodo de costos, la utilidad el costeo absorbente será mayor Cuando el volumen de ventas sea superior al volumen de producción en el periodo de costos la utilidad en el costeo absorbente será menor. Las utilidades con forme al coste directo, dependerán del volumen de ventas no del volumen de producción. Las utilidades con forme al método de costeo absorbente podrán modificarse si se cambia el volumen de producción.