INDUCCIÓN GENERAL ESTUDIANTES DE POSGRADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESPECIALIDADES 1er año 2do año 3er año 4to año Total MEDICAS ESTOMATOLÓGICAS LICENCIATURAS TOTAL La Universidad.
Advertisements

Programa de Becas de Formación en Investigación y/o Docencia Convocatoria 2017 UNGS | Secretar í a de Investigaci ó n Dirección General de Desarrollo de.
Nicaragua-Guatemala-Costa Rica.  Por Facultad (monto y porcentaje)  Por Escuela (monto y porcentaje)  Promedio por proyecto (monto y porcentaje) 
Rendición de cuentas Audiencia pública VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIÓN Vicerrectoría de Investigación.
Plan de mejora evaluación institucional
Normatividad institucional alternativas para grado
Repositorio digital de Tesis
Nombre de los estudiantes y Programa Académico
FORMATO PRESENTACION JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2017
REGLAMENTO GENERAL DE POSGRADO UIS: DEL TRABAJO DE GRADO EN MAESTRÍA DE PROFUNDIZACIÓN Acuerdo No. 075 de 2013 del Consejo Superior.
Taller Repositorio Digital Universidad Nacional de Córdoba
UNIVERSIDAD DEL PAPALOAPAN División de Estudios de Posgrado
BECAS DE EXCELENCIA DEL GOBIERNO DE MÉXICO PARA EXTRANJEROS
¡Tu mejor opción de intercambio!
INFORME PROCESO AUTOEVALUACIÓN UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CÚCUTA
UNGS | Secretaría de Investigación
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LIBRES
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
Procesos de Acreditación de Calidad
REGLAMENTO GENERAL DE EXÁMENES PROFESIONALES DE LA
Max Alberto Soto Director UNIVERSIDAD DE COSTA RICA
Movilidad en el Posgrado Universidad de Guanajuato
¿QUÉ ES CREATIVA? OBJETIVO DE CREATIVA
Investigación académica
Oficina de Grados y Títulos
Registro contable Número 301, septiembre 5 de 2016.
COMITÉ DE INVESTIGACION INGRESA TÍTULO
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
NORMATIVA INSTITUCIONAL
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
¿Quiénes deben publicar?
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Comisión de Investigación y Posgrado Prof. Dra. Verónica Beovide
Instructivo de proyectos y Trabajos de Investigación
GUÍA DE AUTORES “AGRONOMÍA COLOMBIANA”. GUÍA DE AUTORES REVISTA: AGRONOMÍA COLOMBIANA INSTITUCIÓN EDITORA: Universidad Nacional de Colombia – Oficial.
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN
Metodología de la Investigación I I JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
INDICADORES DE INVESTIGACIÓN Planeación estratégica Coordinación de Investigación Rectoría Sur-Occidente.
FORMATO PRESENTACIÓN JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2018
NUEVAS OPCIONES DE TITULACIÓN INSTITUCIONAL OCTUBRE 2009
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Convocatoria institucional para presentar y formalizar proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación - Año 2018 Modalidades: 1. Programas.
Investigación y Transferencia de Conocimiento
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
Facultad de Ciencias REGLAMENTACION ASUNTOS ESTUDIANTILES ATENDIDOS POR EL CONSEJO DE FACULTAD Tipo de Solicitud estudiantil Observaciones Código Solicitudes.
Programas de la Dirección de Redes e Infraestructura Científica
Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoria en Salud 2014
REVISTA LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES, NIÑEZ Y JUVENTUD Centro de Estudios Avanzados en Niñez y Juventud Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y.
PROGRAMA DE BECAS FUNDACION CAROLINA
Profa. Deborah Parrilla
CONVOCA BASES CONVOCATORIA 2007
4o. CONCURSO DE CARTELES DE INVESTIGACIÓN
POSGRADO Y PLANEACION Y DESARROLLO INSTITUCIONAL CONVOCATORIA 2007
III. Tutorías para la investigación
Presentación de resultado de proyectos financiados
ORIENTACIÓN MEDICINA – ENFERMERÍA
Movilizaciones en CTI PASANTIAS Febrero del 2019.
Biblioteca Virtual Mtra. Ana María Salazar Vázquez
FORMATO PRESENTACIÓN JORNADAS DE SEGUIMIENTO 2018
25 años de Aseguramiento de la Calidad
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Matriz de Indicadores para Resultados 2019
Oficialía Mayor La Oficialía Mayor es la entidad administrativa encargada de legalizar los documentos que certifican los estudios acreditados en las entidades.
PROYECTOS EDITORIALES UNIDAD DE INVESTIGACIÓN 2017
Dirección Adjunta de Posgrado y Becas
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
RESULTADO DE LA REVISIÓN CON EL GRUPO DE TRABAJO
Transcripción de la presentación:

INDUCCIÓN GENERAL ESTUDIANTES DE POSGRADO 2018-1 Presentación realizada para la Universidad de Caldas, por favor cumplir con los parámetros propuestos en cada diapositiva. Si tiene alguna inquietud comuníquese con el Consultorio de Diseño al correo: consultorio.diseno@ucaldas.edu.co Tipo de letra: Tahoma Esta es la opción uno para portada, por favor inserte el título y la información complementaria reemplazando el texto.

ESTRUCTURA VICERRECTORÍA INVESTIGACIÓN Y POSGRADOS Grupos Investigación Semilleros Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

RELACIÓN ENTRE MAESTRÍAS, DOCTORADOS Y LA INVESTIGACIÓN Estrecha relación entre los posgrados de investigación y los grupos. Los posgrados son sustentados por los grupos de investigación apoyados en sus líneas. Los grupos se nutren de la investigación realizada con los estudiantes de posgrado. Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN En la mayoría de los casos, definen la agenda investigativa de los posgrados y con ellas las temáticas de los trabajos de grado y de tesis de los estudiantes. Los trabajos o tesis se enmarcan en las líneas de investigación activas que desarrollan los grupos y sus integrantes. Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

CAPACIDADES DE INVESTIGACIÓN Grupos de Investigación: 65 reconocidos por Colciencias en la Convocatoria 781 de 2017: 5 Categoría A1 18 Categoría A 15 Categoría B 21 Categoría C 6 Reconocidos Institutos de investigación: Biotecnología Agropecuaria Salud Ciencias Sociales y Humanas Investigaciones en Estratigrafía Investigadores 150 investigadores clasificados en Colciencias Jóvenes Investigadores Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. Semilleros de investigación: 168 Semilleros inscritos en la convocatoria del año 2017 con 1700 integrantes inscritos 1 3

REVISTAS CIENTÍFICAS 1 3 La Universidad de Caldas ocupa el puesto 11 en el Ranking U-Sapiens (2017) A1 A2 2 B C 4 Total 8 Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3 Indexación Publindex convocatoria Colciencias 768 de 2016

PUBLICACIONES EN REVISTAS CIENTÍFICAS Resultados de las tesis y proyectos de investigación sean publicados en revistas científicas indexadas en bases de datos WOS o SCOPUS. Revistas categoría A1, A2, B, C según publindex de COLCIENCIAS. Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

ESTRATEGIAS DE VISIBILIDAD DE LA INVESTIGACIÓN Creación de perfiles Google scholar ORCID en SCOPUS Researchgate Instructivos en el sitio web de la Vicerrectoría Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN Cada Facultad cuenta con un comité de ética. Los trabajos y tesis de grado deben recibir el aval de esta instancia. Información en el sitio web de la Vicerrectoría. Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

COMITÉ PROPIEDAD INTELECTUAL Los trabajos y tesis de grado que tienen alguna financiación institucional deben tramitar acta de propiedad intelectual. Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

POSGRADOS 1 3 Tipo de programa Cantidad Doctorados 7 Maestrías 32 Especialidades Médico Quirúrgicas 13 Especializaciones TOTAL 65 Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

CONVOCATORIAS REALIZADAS EN 2017 Montos (Millones de $) General para apoyo a la actividad investigativa de estudiantes de Doctorado, Maestría de Investigación y especialidades Médico-Quirúrgicas. 600 Conjunta con la Universidad Nacional de Colombia (Investigación e innovación) Apoyo 50% Matrícula para egresados por una sola vez (Bienestar Universitario y Oficina Posgrados) 20 Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

MOVILIDAD ESTUDIANTES POSGRADOS Presupuesto 2017 Pasantías de Investigación 40 Millones Participación Eventos Nacionales/ Internacionales 15 Millones Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

Reglamento Estudiantil 049 de 2007 Trabajos y Tesis de Grado por modalidad http://sig.ucaldas.edu.co/admiarchigestion/H0141-0074-049-1.PDF Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

TESIS O TRABAJO DE GRADO Quién puede ser el director y las funciones del mismo. Quién conforma el jurado y las funciones de cada evaluador. Plazos para cumplir con el requisito de tesis o trabajo de grado. Tipo de evaluación obtenida. Requisitos relacionados con la tesis o trabajo de grado. Distinciones. Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

DOCTORADO Tesis de grado con aporte significativo de avance de la ciencia. Dos (2) artículos avalados por el Coordinador del Programa, uno con carta de aceptación de publicación, y el otro con carta de recibido por parte del comité editorial de una revista indexada en categoría A, B o C. Programas doctorales en Artes, Arquitectura y Diseño aplicará la equivalencia establecida por Colciencias para la clasificación de productos de investigación-creación y creación. Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

MAESTRÍA Programas de Maestría de investigación Tesis de Grado Maestrías de profundización Trabajo de Grado Propuesta de artículo susceptible de publicación presentado a revista indexada en la categoría A, B o C. Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

ESPECIALIZACIÓN Trabajo Final de Especialización, en los términos que defina la propuesta curricular respectiva. Podrán optar por un seminario de grado como alternativa al Trabajo Final de Especialización. Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

DISTINCIÓN DOCTORADO Distinción “meritoria”: Estar calificada como excelente por decisión unánime de los jurados. Ser un aporte original al área del conocimiento sobre la cual se investiga. Haberse producido, como consecuencia del desarrollo de la tesis o trabajo de grado, dos (2) artículos aceptados para publicación por el comité editorial de revistas indexadas en la categoría A2 (Q2). Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

Distinción “laureada”: Estar calificada como excelente por decisión unánime de los jurados. Ser un aporte original y significativo al área del conocimiento sobre la cual se investiga. Haberse producido, como consecuencia del desarrollo de la tesis o trabajo de grado, dos (2) artículos aceptados para publicación por el comité editorial de revistas indexadas en la categoría A1 (Q1)” Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

DISTINCIÓN MAESTRÍA Distinción “meritoria”: Otorgada por Consejo de Facultad Estar calificada como excelente por decisión unánime de los jurados. Ser un aporte original al área del conocimiento sobre la cual se investiga. Haberse producido, como consecuencia del desarrollo de la tesis o trabajo de grado, un (1) artículo aceptado para publicación por el comité editorial de una revista indexada mínimo en la categoría C. Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

Distinción “laureada”: Otorgada por Consejo Académico. Estar calificada como excelente por decisión unánime de los jurados. Ser un aporte original y significativo al área del conocimiento sobre la cual se investiga. Haberse producido, como consecuencia del desarrollo de la tesis o trabajo de grado, un (1) artículo aceptado para publicación por el comité editorial de una revista indexada mínimo en la categoría B. Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

DISTINCIÓN ESPECIALIZACIÓN Meritoria La otorga el jurado, por unanimidad. Laureada La otorga el Consejo Académico, a solicitud del jurado, con base en el concepto evaluativo argumentado y unánime. Esta es la opción uno para Índice, por favor inserte el titulo del tema y la información necesaria reemplazando el texto. Este formato puede utilizarse para información puntual. 1 3

Bienvenidos a la Universidad de Caldas Esta es la opción uno para contraportada, por favor inserte la información complementaria reemplazando el texto. Bienvenidos a la Universidad de Caldas MARÍA HELENA MEJÍA SALAZAR Oficina de Posgrados jefe.posgrados@ucaldas.edu.co