b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica CASO CLÍNICO Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC)
Advertisements

NEUMOPATIAS INTERSTICIALES IDIOPATICAS
EPOC Sylvia Leitón A..
Enfermedades intersticiales de pulmón
Asma bronquial DEFINICIÓN
Bronquitis Crónica guillermo pavon 2013
INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN PREHOSPITALARIO
Insuficiencia Respiratoria en Prehospitalario
EMERGENCIAS RESPIRATORIAS
Alondra Adilenne Morales Beltrán Astrid Paulina Pastor Ríos Grupo: 410.
Alumno: Benjamín M. Profesora: Carolina González Vega Asignatura: Taller Vida saludable Fecha:07/11/2014 Curso:5ºA.
PRESCRIPCION DEL EJERCICIO EN USUARIOS CON ENFERMEDAD RESPIRATORIA CRONICA Ana Isabel Caro.
Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde los 7, los intervalos entre crisis cursa asintomático. Durante el cambio estacional,
Casos Clínicos. Caso 1 Paciente femenina de 75 años de edad, no afrodescendiente, asiste a consulta externa por presentar cefalea global opresiva de intensidad.
ASMA BRONQUIAL Coma aft er cardiac arrest: DR. JOSÉ CARLOS MORALES NÁJERA.
Errores en el Manejo de Exacerbaciones Agudas de Asma en Urgencias Jorge Enrique Cedano Vásquez. Medico Internista. Centro Medico Imbanaco.
¿CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO PARA PADECER ASMA? Tipo de pregunta:Factor de riesgo PICO Paciente mujer de 10 años con asma y síndrome de Down. Las.
DEFINICIÓN Trastorno inflamatorio crónico de las vías respiratorias, acompañado de hiperreactividad bronquial, y obstrucción variable y reversible del.
Dr. Rafael Silva O. Jefe Unidad Respiratorio Hospital Regional de Talca Vice-Decano Facultad de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma de Chile Enfermedades.
Universidad Central de Venezuela Facultad de Medicina Escuela de Enfermería Cátedra: Enfermería Medica.
Clínica de bovinos Ezequiel Gómez Casillas.  COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR  CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE  TETRALOGIA DE FALLOT Y PENTALOGIA DE.
RAYOS X DE TORAX.
INSUFICIENCIA CARDIACA
Caso 13: Varón de 47 años con fiebre, tos y disnea.
Diagnóstico-Pruebas de imagen
ESPACIO PLEURAL Tiene dos hojas (parietal, visceral); es virtual, tiene presión negativa con respecto a la presión atmosférica, lo cual permite la expansión.
Diagnóstico de asma El diagnóstico del asma bronquial se basa en:
FIBROBRONCOSCOPIA EN QUE CONSISTE ?
ESPACIO PLEURAL Tiene dos hojas (parietal, visceral); es virtual, tiene presión negativa con respecto a la presión atmosférica, lo cual permite la expansión.
EPOC.
INSUFICIENCIA CARDÍACA
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE MEDICINA CÁTEDRA DE clínica.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
Sindromes respiratorios
Sensación subjetiva de “falta de aire”, que puede expresar una respiración anormal e incomoda (laboriosa, superficial o acelerada), cuyas características.
Asma ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA PROFESOR: ESP. FARM CLIN. MARTHA ESTACIO HUAMAN FECHA: MARZO DE 2018 CURSO: FARMACOTERAPEUTICA.
Asma Bronquial Dr. Freddy Ortega Cátedra: Medicina Interna Lady Loachamin Coronel Grupo: 4A.
Vía Aérea y Pulmones ANATOMÍA CLÍNICA Cátedra de Anatomía Normal.
Estenosis e Insuficiencia Aortica Resumen
Diagnóstico de las enfermedades.
R1 MF CLAUDIA ZAMORA SOLIS.  Estado fisiopatológico y clínico en el cual el corazón es incapaz de aportar sangre de acuerdo a los requerimientos del.
ASMA. Es una enfermedad respiratoria crónica, caracterizada por inflamación de las vías aéreas (bronquios); donde los episodios son de variada intensidad,
Síndrome de TURNER Es un trastorno cromosómico que afecta a las mujeres y se debe principalmente a la ausencia de un cromosoma X.
Sistema Respiratorio.
EFERMEDAD LABORAL RESPIRATORIA PRESENTADO A : CLAUDIA SEGUNES
SINDROME DE DISTRES RESPIRATORIO AGUDO FRANK PISCONTE LEON.
CASO CLINICO RADIOLOGICO
CASO CLÍNICO RADIOLÓGICO
SISTEMA RESPIRATORIO 1. 2 Vías aéreas superiores Anatomía funcional del aparato respiratorio.
CASO CLINICO.
DISNEA FABIO ERICK SAAVEDRA MONTAÑO. DEFINICIÓN  Etimológicamente: Dificultad respiratoria  Puede ser definida como la conciencia de respiración desagradable.
NEUMOCONIOSIS. ConceptoEtiología múltipleAmbientalLaboral Entre 20 a 30% de los casos de asma y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en el.
REGURGITACIÓN AÓRTICA. PRESENTACIÓN CLÍNICA: La Regurgitación Aórtica puede ser CRÓNICA o AGUDA: La Regurgitación Aórtica puede ser CRÓNICA o AGUDA: 
DISNEA (Semiología y Fisiopatología) ALUMNO: TALLEDO ALONZO JUAN CARLOS.
Espirometría José Manuel Vázquez Reyes. Espirometría Fisiología Pulmonar.
«ASMA» UNIVERSIDAD EVANGÉLICA BOLIVIANA DOCENTE : Dra. Dra. Maria Elena Cespedes Calatayud. ESTUDIANTE : Sandra Yuly Rios Yebara. MODULO: Farmacología.
Dra. Niria García Jiménez
ASMA BRONQUIAL.
ESPIROMETRIA Dra. Mariel Aguilera Zaldivar  Especialista en Medicina Legal y Ciencias Forenses  Especialista en Medicina Familiar.
TALLERES INTEGRADOS III
Terapia Física Alumna: Andino Vilma Docente: Franklin Tuabanda.
Examen diagnostico.
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA
ASMA Y EPOC FISIOPATOLOGÍA HUMANA Patiño Díaz Sofía Marisa Garcia Cortes Ariczandi.
HIPERTENSIÓN PULMONAR EN EL EMBARAZO Baroni C 1 ; Perin MM 1 ; Mazzei M 2 ; Nogueira F 1 ; Putruele AM 1. Hospital de Clínicas “José de San Martín”. Facultad.
Transcripción de la presentación:

b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica CASO CLÍNICO Paciente masculino de 14 años, diagnóstico de asma bronquial desde los 7, los intervalos entre crisis cursa asintomático. Durante el cambio estacional, acude por que refiere dificultad para respirar, sobretodo en la noche y que el pecho le “silba y ronca”.   a. Mecánica ventilatoria normal. Presiones en el sistema respiratorio. Volúmenes pulmonares b. Vías aéreas: anatomía. Espacio muerto. Inervación autonómica c. Asma bronquial. Fisiopatología: fenómeno inflamatorio (mediadores químicos y células participantes). Signos y síntomas. Espirometría. Gases en sangre d. Fármacos broncoconstrictores y broncodilatadores

Hallazgos semiológicos esperables CASO CLÍNICO Paciente femenina de 67 años, fumadora empedernida desde la adolescencia. Se detectan signos de hipertensión pulmonar en la radiografía de tórax.   Hallazgos semiológicos esperables Hallazgos fisiopatológicos esperables Hallazgos espirométricos esperables Hallazgos gasométricos esperables Revisión de circulación pulmonar. Presiones. Efectos de la gravedad

a. Tipos de enfermedades restrictivas. Causas CASO CLÍNICO Paciente masculino de 79 años, refiere disnea de esfuerzo progresiva desde hace un par de años. Al examen PA y frecuencia cardiaca normales, tolera decúbito, cianosis distal, impulso ventricular derecho con segundo ruido cardiaco muy aumentado en el área pulmonar. Pobre excursión (amplexación) de ambos hemitórax, crepitantes dispersos en ambos campos pulmonares.   a. Tipos de enfermedades restrictivas. Causas b. Consecuencias hemodinámicas, hematológicas, gasométricas, espirométricas