EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa
Advertisements

Décimo quinto programa
¿EXISTE DIOS ? Marta Martínez Luque 1º B Bachillerato.
Interrogantes para ateos Es lógico que Dios se revele.
POR EL SENTIDO DE LA VIDA
EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS
HOMBRE REALIDAD MATERIAL LO CONCRETO LAS PREGUNTAS LO DESCONOCIDO LOS RECURSOS LOS FENÓMENOS.
1 Unidad EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS Un fenómeno universal
El hombre es “Capaz” de Dios
CAPÍTULO 2 LAS RELIGIONES EN EL MUNDO
El Dialogo Interreligioso
1. LA EXISTENCIA DE DIOS.
1 EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS ❶_Un fenómeno universal
LAS RELIGIONES DEL MUNDO
¿Qué es y para qué sirve la religión?
Pedro Lentini Teología dogmática.
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS RELIGIONES
LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FE
Asignatura de Religión
INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA DE LAS RELIGIONES
Las religiones del mundo
POR EL SENTIDO DE LA VIDA
PANORAMA DE LAS RELIGIONES
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
LAS PREGUNTAS SOBRE EL SENTIDO DE LA VIDA
II. Entorno político. II. Entorno político Espectro político Gobierno Gobierno no Democrático democrático Reaccionario Autoritario Fascista Conservador.
REVELACIÓN DE DIOS, 1 En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abun- dantes expresiones religiosas (prehistoria, historia). Estas tradiciones.
El Fenómeno y el Hecho Religioso
CATECISMO DE LA IGLESIA CATÓLICA
CONOCIMIENTO TIPOS DE CONOCIMIENTO FILOSOFIA DERECHO GRUPOB
Existe un largo período de tiempo de la existencia de la humanidad que se conoce como prehistoria. La prehistoria comienza con el surgimiento mismo del.
DIOS NOS HABLA II UNIDAD : Dios se Revela OBJETIVO UNIDAD
Politeístas y monoteístas
ERIKA TATIANA TORRES GARCIA. WILMAR FELIPE PEREZ NEIRA.
Exposición Grandes religiones
ORIGEN DE LO RELIGIOSO EN EL SER HUMANO.
Con Abraham y posteriormente con Moisés aparecerá la creencia MONOTEISTA: Experiencia de un DIOS personal, espiritual, todopoderoso, creador del cosmos,
Las vías para demostrar la existencia de Dios
Historia universal Bimestre 1.
CONOZCA EN QUÉ CREE LA GENTE Y CÓMO LO PRACTICA
Descubrir a Dios unidad II
GENERALIDADES DEL HINDUÍSMO
EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS
. Antiguas y modernas culturas se desarrollaron y mantuvieron a través del tiempo teniendo como base principal de su alimentación algunas de las gramíneas.
I Tema – ¿Ciencia v s Creencia? DIALOGO DE LA FE CON LA CIENCIA.
Revelar = quitar el velo que esconde algo. En teología significa
TEMA – 2: “Un solo Dios” Como decíamos, el ser humano es un ser abierto a los demás, y también abierto a la relación con un “otro” que está “más allá”.
2 EL SEGUIMIENTODE CRISTO ❶ _El Decálogo ❷ _El primer mandamiento ❸ _La adoración a Dios ❹ _El seguimiento de Jesucristo ❺ _«Reconocerán todos que son.
El ser humano es el único ser de la naturaleza dotado de MEMORIA, LIBERTAD, CONCIENCIA Y VOLUNTAD. Los actos morales son orientados desde la moral religiosa;
2. El concepto de Revelación
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis I DIOS.
CAMINO DE DIOS AL HOMBRE, 1
El Hecho Religioso Alfredo Fierro B.
ORAR CON LA NATURALEZA Oramos con la naturaleza cuando contemplamos las cosas creadas y sus fenómenos, como mediaciones (puentes) que nos conducen a relacionarnos.
Los elementos de la Religión y el cristianismo 5° Año.
¿EXISTE DIOS ? Marta Martínez Luque 1º B Bachillerato.
“Religiones” Casa Bíblica 2002
LA DIMENSION RELIGIOSA DEL HOMBRE
RELIGIÓN 1° SECUNDARIA TEMA Nº 1.
LA DIMENSION RELIGIOSA DEL HOMBRE
EL HOMBRE ES UN SER RELIGIOSO POR NATURALEZA
En todos los pueblos y en todas las épocas se encuentran abun-
El árbol de las Religiones
Religiones en el mundo A Abraham, Dios le dijo:
Sesión 1 El hombre es capaz de conocer a Dios I. Introducción
1 LA PREGUNTA POR EL SENTIDO DE LA VIDA 1. 2 ¿ CUÁLES SON LAS PREGUNTAS QUE EMERGEN EN EL HOMBRE FRENTE AL SENTIDO DE VIDA?
Religiones del mundo Tiare López. 7°B Rosa Orellana Castro.
EL PRINCIPIO DIVINO.
LA DIMENSION RELIGIOSA DEL HOMBRE
¿Cuál es el origen de la Religión? Historia de las religiones.
Transcripción de la presentación:

EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS ❶_Un fenómeno universal  1.1. La Prehistoria  1.2. Las civilizaciones ❷_La intuición de Dios: la Revelación natural  2.1. La perfección de la naturaleza  2.2. La inquietud del corazón ❸_Las religiones  3.1. ¿Qué es la religión?  3.2. Elementos comunes en todas las religiones

1. UN FENÓMENO UNIVERSAL 1.1. La Prehistoria 1.2. Las civilizaciones EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS 1. UN FENÓMENO UNIVERSAL La religión está siempre presente en la historia de la humanidad. Por eso decimos que es un fenómeno universal. 1.1. La Prehistoria En los albores de la humanidad, existía ya una percepción de lo sagrado y de lo sobrenatural: Ritos funerarios. Culto a los antepasados. Ofrendas de sacrificios a la divinidad. Invocación a divinidades protectoras. 1.2. Las civilizaciones Ritos. Textos sagrados. Personas y lugares dedicados al culto. En las múltiples civilizaciones y culturas del mundo encontramos manifestaciones religiosas como, por ejemplo:

LAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO Taoísmo, confucionismo EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS LAS PRINCIPALES RELIGIONES DEL MUNDO ASIA India Hinduismo, budismo China Taoísmo, confucionismo Japón Sintoísmo PRÓXIMO ORIENTE Egipto y Mesopotamia Religiones monoteístas Judaísmo Cristianismo Islamismo AMÉRICA Aztecas, mayas, incas. Amazonía Animismo ÁFRICA Y OCEANÍA Culto a divinidades supremas, a los antepasados y a las fuerzas de la naturaleza. EUROPA Religiones paganas Cristianismo

2. LA INTUICIÓN DE DIOS: LA REVELACIÓN NATURAL EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS 2. LA INTUICIÓN DE DIOS: LA REVELACIÓN NATURAL 2.1. La perfección de la naturaleza Al contemplar la naturaleza, intuimos que existe algo más que lo que ven nuestros ojos; algo que trasciende el mundo y que da razón de su existencia. Dios es el creador del universo y ha dejado sus huellas en lo creado. Por eso, a través de la Creación podemos llegar a conocer a Dios con la luz de la razón (Revelación natural). Este conocimiento racional no es completo, pero es verdadero. Constituye el primer paso para comprender la Revelación sobrenatural.

San Agustín, Confesiones, 1, 1. EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS 2.2. La inquietud del corazón También, cuando miramos en nuestro interior, podemos llegar a intuir la existencia de Dios. La ciencia nos ayuda a conocer la realidad, pero no puede responder a los grandes interrogantes del ser humano. El materialismo no apaga la sed de Dios que late en el corazón del hombre. Nos has hecho, Señor, para ti y nuestro corazón está inquieto hasta que descanse en ti. San Agustín, Confesiones, 1, 1. En el mundo actual hay una gran sed de espiritualidad que, en ocasiones, lleva a buscar la felicidad por caminos que no conducen a ella.

LAS RELIGIONES MAYORITARIAS Religiones chinas y budismo EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS 3. LAS RELIGIONES Las religiones nacen de la necesidad del hombre de relacionarse con la divinidad. Son la respuesta del hombre a Dios que se revela, tanto en la naturaleza como en nuestra conciencia. El modo de expresar la religiosidad es diferente según la cultura y la historia de los pueblos. LAS RELIGIONES MAYORITARIAS Cristianismo Islamismo Hinduismo Religiones chinas y budismo 67% de la población mundial 12% 2 000 millones 1 500 millones 900 millones 800 millones  3.1. ¿Qué es la religión? LAS RELIGIONES MAYORITARIAS  Es la expresión personal o colectiva de una actitud de reconocimiento en relación a una realidad suprema. La religión constituye una relación y un vínculo de unión entre la divinidad y el ser humano.

La existencia de una realidad suprema La actitud religiosa EL HOMBRE EN BUSCA DE DIOS 3.2. Elementos comunes en todas las religiones La existencia de una realidad suprema Creencia en un ser supremo que trasciende el mundo de un modo absoluto. La persona creyente reconoce su dependencia respecto a la divinidad, y espera que esta le otorgue la salvación. La actitud religiosa Las manifestaciones de la divinidad Descubrir signos de la presencia y de la acción de la divinidad en el mundo. Las expresiones de la actitud del creyente La religiosidad interior se expresa exteriormente en actos y lugares de culto.