La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TEMA – 2: “Un solo Dios” Como decíamos, el ser humano es un ser abierto a los demás, y también abierto a la relación con un “otro” que está “más allá”.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TEMA – 2: “Un solo Dios” Como decíamos, el ser humano es un ser abierto a los demás, y también abierto a la relación con un “otro” que está “más allá”."— Transcripción de la presentación:

1 TEMA – 2: “Un solo Dios” Como decíamos, el ser humano es un ser abierto a los demás, y también abierto a la relación con un “otro” que está “más allá”. A ese ser se le llama Dios. La relación que desde siempre el hombre ha tratado de mantener con ”Dios” (ser trascendente) por medio de ritos y creencias ha dado lugar a las distintas religiones que se han dado en la historia.

2 Lo que buscamos con el tema - 2
¿Pero cómo –POR QUÉ- nace en el ser humano la creencia en un ser superior (=Dios) ? ¿desde cuándo el ser humano tiene creencias religiosas? ¿Cuáles fueron las primeras creencias y ritos religiosos que realizó el ser humano? ¿Cómo ha ido evolucionando las creencias y los ritos religiosos? ¿Por qué los seres humanos siempre han tenido creencias?

3 ETAPAS DE LA EVOLUCION DE LA CONCIENCIA RELIGIOSA EN EL HOMBRE
PPS producido por:

4 Copia el siguiente cuadrante que tendrás que rellenar cuando veas la siguiente presentación, conviene que vayas cogiendo algunos datos o apuntes para después rellenarlo: ETAPAS CREENCIAS RITOS

5 1ª etapa El hombre primitivo contempló la inmensidad de cielo y experimenta el MISTERIO…descubre que Algo o Alguien Superior lo ha creado.

6 1ª etapa El hombre primitivo contempló la grandeza de la naturaleza y descubre que Algo o Alguien ha tenido que crearla

7 2ª etapa El hombre primitivo se interrogó sobre el misterio de la muerte , de la vida y de la supervivencia y descubrió que de Algo o Alguien debía depender la vida y la posibilidad de un más allá.

8 2ª etapa El hombre primitivo comienza a tener conciencia de que el misterio de la muerte va más allá de esta vida y entierra ritualmente a sus muertos.

9 El culto a los muertos es una de las primeras manifestaciones religiosas: El hombre primitivo desarrolló la creencia de que los muertos viven a través de sus espíritus o ánimas, estas eran como sombras que vagan por los lugares que habitaron. De esta forma los muertos siguen relacionándose con los que aún viven.. El enterramiento se realizaba guardando junto a los cadáveres las herramientas o armas del difunto, le llevan alimentos y le consultan en las grandes decisiones.

10 Colocaban al difunto en posición fetal y lo embadurnaban de ocre rojo para facilitar el nacimiento a la nueva vida. Le realizaban una trepanación en el cráneo para facilitar la salida del alma (anima) o espíritu del difunto, que la creían inmortal. Junto al difunto se enterraba también sus objetos personales: vasijas, arcos, flechas… pues creían que en la otra vida les podía hacer falta.

11 3ª etapa El hombre primitivo, toma conciencia que puede relacionarse con el Misterio y por medio del arte rupestre expresa sus creencias sobre el origen del cosmos, de la vida …

12 El arte rupestre no tenía una función decorativa, sino religiosa.
3ª etapa El arte rupestre no tenía una función decorativa, sino religiosa. Estas pinturas servían para invocar la protección de los espíritus o divinidades de las que el hombre se siente dependiente para la caza, la guerra, etc…

13 4ª etapa Ya con el hombre del Paleolítico, aparecen las primeras figuras de la divinidad, generalmente en forma humana femenina. La necesidad de relacionarse con la divinidad para pedir su protección, asegurar la fecundidad, el nacimiento y la subsistencia provoca que el hombre primitivo realice estas imágenes.

14 4ª etapa Aparece el TOTEMISMO: Culto al TOTEM, representación de un animal, planta, piedra u objeto con el que la comunidad o tribu se siente emparentado. Los miembros de la tribu sienten dentro de sí el espíritu de ese animal del que se sienten dependientes y protegidos.

15 5ª etapa La personificación de lo divino en estatuas lleva a la construcción de santuarios para propiciar el encuentro entre hombres y dioses.

16 5ª etapa Los templos se convierten en la morada divina en la tierra. Estos lugares se convierten en terreno sagrado.

17 6ª etapa Ya en el Neolítico, encontramos prácticas rituales más desarrolladas como las ofrendas y los sacrificios a los dioses por medio de los cuales el hombre trata de entrar en comunión con la divinidad, pedir su protección o calmar su ira.

18 7ª etapa Con Abraham y posteriormente con Moisés aparecerá la creencia MONOTEISTA: Experiencia de un DIOS personal, espiritual, todopoderoso, creador del cosmos, de la vida, de los hombres y Señor de la Historia.

19 La creencia MONOTEISTA se manifiesta en la aparición de tres religiones.
JUDAISMO CRISTIANISMO ISLAM

20 ETAPAS CREENCIAS RITOS creen en la existencia de algo o alguien que ha creado lo que existe Continúa completando el cuadro en tu cuaderno Con las frases que tienes en la siguiente diapositiva

21 ENTERRAMIENTOS DE LOS DIFUNTOS MEDIANTE RITUALES
REALIZAN FIGURILLAS DE DIOSAS DE LA FERTILIDAD RESALTANDO ELEMENTOS SEXUALES CREEN QUE PUEDEN RELACIONARSE CON LOS DIOSES OFRECIENDOLES COSAS (COSECHAS, ANIMALES Y SERES HUMANOS CREEN EN LA PRESENCIA DE LAS DIVINIDADES EN CIERTOS LUGARES SAGRADOS EN LOS CUALES RELACIONARSE CON LOS DIOSES ENTERRAMIENTOS DE LOS DIFUNTOS MEDIANTE RITUALES PINTURAS RUPESTRES EN LAS PAREDES DE LAS PROFUNDIDADES DE LAS CUEVAS CREEN EN LA PROTECCION QUE LAS DIVINIDADES PUEDEN DAR EN LA CAZA Y EN LAS LUCHAS CREEN QUE LA VIDA, LA FECUNDIDAD Y LA FERTILIDAD DEPENDEN DE DIVINIDADES. CONSTRUCCIÓN DE TEMPLOS DONDE SITUAN LAS IMÁGENES DE DIOSES CREEN EN LA VIDA TRAS LA MUERTE Y EN LA COMUNICACIÓN CON LOS DIFUNTOS CREEN EN LA EXISTENCIA DE ALGO O ALGUIEN QUE HA CREADO LO QUE EXISTE SACRIFICIOS SOBRE ALTARES


Descargar ppt "TEMA – 2: “Un solo Dios” Como decíamos, el ser humano es un ser abierto a los demás, y también abierto a la relación con un “otro” que está “más allá”."

Presentaciones similares


Anuncios Google