PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Arquímedes de Siracusa
Advertisements

ARQUÍMEDES Sicilia 287 a.C. 212 a.C..
Principio de Pascal.
DISEÑO Se refiere al proceso de creación y de desarrollo para producir un nuevo objeto o medio de comunicación (maquina, producto, edificio, grafismo,
Principio de Pascal PRINCIPIO DE ARQUIMEDES HISTORIA DE EUREKA
Arquímides Arquímedes.
Principio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
FYQ 4.º ESO: Tema 3. Estática de fluidos. Curso 2012/13 Tema 3 Estática de fluidos Tema 3 Estática de fluidos IES Padre Manjón Prof: Eduardo Eisman IES.
TEMA 9 ESTÁTICA DE FLUIDOS Indice. 1.Introducción. 2.Hidrostática. 1.
1 Un fluido es un líquido o un gas. En mecánica de fluidos se estudia el comportamiento de líquidos y gases, especialmente los líquidos, en dos condiciones:
Densidad El peso específico de un cuerpo es la relación entre su peso (W) y su volumen (V). La densidad o masa específica de un cuerpo es la relación.
CAMPO ELÉCTRICO (E) Es el espacio dentro del cual una carga eléctrica experimenta una fuerza eléctrica. Es un campo físico que es representado mediante.
Capítulo 15A - Fluidos en reposo Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
GUIA DE PRACTICA N° 3 FUERZA DE EMPUJE APELLIDOS Y NOMBRES: f Sd Fds d HURTADO CUSILAIME, Franco Enrique NESTARES RUPAY, José Migue POMA YARANGA, Albher.
MAPA CONCEPTUAL DE PRESIÓN. AREA FUERZA ALTURA O COLUMNA GRAVEDAD DENSIDAD DEL FLUIDO DEPENDE DE PRESION SE DIVIDE EN: PRESION ATMOSFERICA: Es la fuerza.
LEYES DE MAXWELL.
METODOLOGIA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FISICA Y LA QUIMICA
CLASE N°4 MENCIÓN: FLUIDOS I
Presión Hidrostática Profesor: Mg. Marcelo Martin Gómez
Fluidos Calama, 2016.
Clase 5 mención fluidos ii
Tema: TERMOLOGÍA Profesor: Área Académica: FÍSICA
Pensamiento de Arquímedes
MECÁNICA DE FLUIDOS CAPITULO 1.
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
TOPICOS ELECTOS DE FISICA
Taller: Densimetría.
PRESIÓn hidrostática s4.
TEORÍA DE LA DERIVA CONTINENTAL
Unidad 3 Capítulo VI Caída de cuerpos
RELACIONES Y FUNCIONES
LOS FLUIDOS REALIZADO POR: MARIA VICTORIA SIERRA.
TEOREMA DE TORRICELLI Integrantes: Daniela Bequer Catalina Cuevas
Cohesión ,adhesión y capilaridad de líquidos
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE (M.A.S)
Fuerza sobre superficies planas.
Fluidos Capítulo 15 Física Sexta edición Paul E. Tippens Densidad
HIDROSTÁTICA Lic. César Sánchez Cieza.
Principio de arquimedes
CONCEPTO DE MATERIA Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.
Fluidos en reposo y en movimiento. Estados de la Materia Los diferentes estados en que podemos encontrar la materia se denominan estados de agregación.
INGENIERÍA EN MINAS SEPTIEMBRE 2017 – FEBRERO 2018
UNIDAD 1: FLUIDOSTÁTICA
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
¿Cómo afecta la física a la natación? Juan Luís Delgado y José María Prieto Gallardo B2ºA.
ESTÁTICA DE FLUIDOS. Que es la estática de fluidos? Estudia el equilibrio de gases y líquidos, partir de los conceptos de densidad y de presión y de la.
 PRESIÓN HIDROSTÁTICA PULSA LA TECLA → PARA AVANZAR.
Departamento de Física
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
H I D R O S T Á T I C A PARTE DE LA FÍSICA QUE ESTUDIA EL COMPORTAMIENTO DE LOS FLUIDOS, CONSIDERADO EN REPOSO O EQUILIBRIO.
Principio de Arquímedes
Presión hidrostática. Montoya.-
Mecánica: Dinámica de Rotación
Segunda ley de Newton Capítulo 7 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Mecánica: Dinámica de Rotación
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
Fuerzas y presiones en fluidos
¿Qué se entiende por flotación? Se entiende por flotación aquel cuerpo (gases, sólidos, líquidos) que queda en suspensión debido a su peso específico.
TEMA : PRINCIPIO DE ARQUIMEDES
Fuerzas y presiones en fluidos INICIO ESQUEMA INTERNET SALIRANTERIORPARA EMPEZAR ESQUEMA INTERNET 4.
1er pre examen FLUIDOS.
PRINCIPIO DE ARQUIMEDES. “todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido (líquido o gas), experimenta una fuerza (empuje) vertical y hacia arriba.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES D.C.D. CN.4.3.13. Diseñar un modelo que demuestre el principio de Arquímedes, inferir el peso aparente de un objeto y explicar la flotación o hundimiento de un objeto en relación con la densidad del agua.

RESEÑA HISTÓRICA ARQUÍMEDES (287-212) Arquímedes de Siracusa fue un matemático, físico, ingeniero y astrónomo griego. Algunos de sus obras importantes en el campo de la física: desarrollo de maquinas simples entro otros.

La corona dorada del Rey Hieron Una de las anécdotas  más conocidas sobre Arquímedes cuenta cómo inventó un método para determinar el volumen de un objeto con una forma irregular. De acuerdo con Vitruvio , Hierón II  ordenó la fabricación de una nueva corona con forma de corona triunfal, y le pidió a Arquímedes determinar si la corona estaba hecha solo de oro o si, por el contrario, un orfebre deshonesto le había agregado plata en su realización.​ Arquímedes tenía que resolver el problema sin dañar la corona, así que no podía fundirla y convertirla en un cuerpo regular para calcular su masa y volumen, a partir de ahí, su densidad. Mientras tomaba un baño, notó que el nivel de agua subía en la bañera cuando entraba, y así se dio cuenta de que ese efecto podría ser usado para determinar el volumen de la corona. Debido a que el agua no se puede comprimir, la corona, al ser sumergida, desplazaría una cantidad de agua igual a su propio volumen. Al dividir el peso de la corona por el volumen de agua desplazada se podría obtener la densidad de la corona. La densidad de la corona sería menor que la densidad del oro si otros metales menos densos le hubieran sido añadidos. Cuando Arquímedes, durante el baño, se dio cuenta del descubrimiento, se dice que salió corriendo desnudo por las calles, gritando “eureka” (lo he encontrado) y que estaba tan emocionado por su hallazgo que olvidó vestirse.

Definición: Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza de empuje vertical, hacia arriba, que es igual al peso del volumen de liquido desplazado.

Ecuación: Donde: 𝐹 𝑒𝑚𝑝 : Fuerza de empuje [𝑁] 𝜌 𝑙 : Densidad del líquido 𝑘𝑔/ 𝑚 3 𝑔: Gravedad 𝑚/ 𝑠𝑒𝑔 2 𝑉 𝑠 : Volumen sumergido 𝑚 3

Peso Aparente: El peso aparente de un cuerpo cuando se encuentra totalmente sumergido en un fluido es igual a la fuerza resultante hacia abajo sobre el cuerpo. Su expresión matemática se define así: Donde: 𝑅: Peso aparente 𝑁 𝑊: Peso del cuerpo 𝑁 𝐹 𝑒𝑚𝑝 : Fuerza de empuje [𝑁]

Un cuerpo en el interior de un líquido (fluido) -Ira al fondo, si su peso es mayor que el empuje W> 𝐹 𝑒𝑚𝑝 -Quedará en equilibrio en el interior del líquido si su peso es igual a la fuerza de empuje W= 𝐹 𝑒𝑚𝑝 -Se quedará en la superficie si su peso es menor que la fuerza de empuje W< 𝐹 𝑒𝑚𝑝

Actividades: a) Realice los ejercicios planteados en las hojas de trabajo b) Resuelva en su cuaderno de física los ejercicios 20, 21, 22 pg. 79 texto guía c) Resuelva los ejercicio 31, 33, 34, 35 de la página 80 del texto guía