INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Advertisements

Hormonas sexuales, regulación y cambios
REPRODUCCÍÓN ASISTIDA
La reproducción humana.
CICLO MENSTRUAL.
La reproducción humana
ESTERILIDAD CONYUGAL.
Ud 6. la reproducción LOS CARACTERES SEXUALES.
“LA REPRODUCCIÓN HUMANA”
Hemorragia Uterina Anormal
Lic. Stefanny Pariona Rosas
LA T ….
Por: Milagros Franco Pagán Lab. Microbiología 1010 Prof. Liz Marie Flores.
CAUSAS Y CONSECUENCIAS DEL EMBARAZO EN LOS ADOLESCENTES
Trabajo de Investigacion Sexual: Gonorrea Asignatura: BioQuimica Integrantes: Ignacia Keupuchur Agata Orellana Martina Pacheco Araxa Cisterna Valentina.
AMENORREA. DEFINICION AUSENCIA TEMPORAL O PERMANENTE DE LA MENSTRUACION.
El aparato reproductor femenino Es el encargado de formar los óvulos (gametos femeninos) y es donde ocurre la fecundación y el desarrollo embrionario 5.-Ovarios.
Infección de transmisión sexual: GONÓRREA INTEGRANTES: - Fabiola Bobadilla -Anais Carvajal -Monserrat Lagos -Sofía Moraga -Josefa Poblete -Renata Rojas.
Herpes Mujeres Tratamiento y Prevención– Aceites Esenciales Hola y Bienvenido. hoy hablaremos de: Herpes Mujeres Tratamiento Listo... Comenzemos. JuntosContraelHerpes.com.
Píldoras anticonceptivas. Anticonceptivos hormonales Pastillas Anillo Inyecciones Parches Implantes subdérmi cos 2.
P REECLAMPSIA DURANTE EL EMBARAZO. DEFINICIÓN. Es una afección propia de las mujeres embarazadas, que se caracteriza por la aparición de hipertensión.
Psicóloga Meredith Carreón. Médicamente, “es aquella gestación que ocurre durante los dos primeros años ginecológicos de la mujer” (edad ginecológica.
APARATO REPRODUCTOR La función reproductora y su evolución
METODOS ANTICONCEPTIVOS
DEBATES SOBRE ELEMENTOS DE LA CLASE 1
Los Métodos Anticonceptivos
TIC 2 : BIODIVERSIDAD Ventajas:.
E.T.S (enfermedades de transmisión sexual)
Los síntomas de la menopausia = cesación de las menstruaciones no son idénticos a Los síntomas de la enfermedad menopausia
Aborto recurrente Dra. Eliana Ruiz Ramos. Aborto recurrente Dra. Eliana Ruiz Ramos.
Violencia de género.
Métodos anticonceptivos hormonal inyectables Planificación familiar PF.
Enfermedades de transmisión sexual
Monosomía del cromosoma X
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Departamento de Atención Integral de la Familia
ABORTO ESPONTÁNEO..
Luis Adrián Guerrero Delgado
TRASTORNO DEL DESEO SEXUAL
Sífilis Realizado por: Liliana Soto Yamileth Piña Yulibeth Echeto.
PATOLOGIAS DEL SISTEMA REPRODUCTIVO MASCULINO PATOLOGIAS DEL PENE
Embarazo Ectópico Es un embarazo anormal que ocurre por fuera de la matriz (útero). El bebé (feto) no puede sobrevivir y, con frecuencia, no se desarrolla.
El sistema reproductor femenino y sus enfermedades.
MINISTERIO DE SALUD PUPLICA CS PIMAMPIRO OBST. DIEGO MORENO 2017.
 n biología, el sexo es el conjunto de las peculiaridades que caracterizan los individuos de una especie dividiéndolos en masculinos y femeninos, y hacen.
METODOS ANTICONCEPTIVOS ANEXO 6. QUE SON? Un método anticonceptivo es cualquier forma de impedir la fecundación o concepción al mantener relaciones sexuales.
ANTICONCEPCIÓN EN LA MEDIANA EDAD
ANTICONCEPCIÓN EN LA MEDIANA EDAD
Sida en el peru. RESUMEN De acuerdo a las cifras oficiales en el Perú hasta abril de 1993, se han registrado 800 casos de SIDA (estadio IV de la infección.
Dispositivo intrauterino con cobre (t de cobre)
ligaduras de trompas . Nombres: Catalina Barrías Paula Ibarra
EMBARAZOS DE NIÑAS DE 12 AÑOS. INTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias,
Mitos en Sexualidad Adolescente Dra. GIROLLET Claudia
PROCESO FECUNDACIÓN-NACIMIENTO GRUPO ·2. SUSTENTANTES: Catery Pimentel :
El aparato reproductor
PATOLOGÍA QUIRÚRGICA ÓRGANOS GENITALES INTERNOS Presentado por: Valeria Ochoa Dayaris Narváez.
Los tratamientos de esterilidad pueden afectar a la sexualidad de tal manera que las relaciones sexuales en lugar de estar marcadas por el deseo o la.
Mi cuerpo cambia: La regla y ciclo menstrual Ana Fierro Urturi C.S. Pisuerga (Valladolid)
Proceso de reproducción
DISMENORREA.DISMENORREA. DR. ROBERTO RODRIGUEZ NAVARRO. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Luis Báez Montes.
Decidir y Protegerse Anticoncepción y ETS (s) Objetivo: Conocer los principales métodos anticonceptivos y reconocer cuales de ellos previenen las ETS.
amenaza de aborto aborto inevitable incompleto o completo aborto retenido (diferido) Aborto espontáneo Mujeres con abortos espontáneos repetidos para.
Transcripción de la presentación:

INFERTILIDAD Y ESTERILIDAD INTEGRANTES: *ABURTO DONAYRE ,MILAGROS *PEREZ LOPEZ ,RICARDO *FLORES CARLOS *DE LA CRUZ SARAVIA

¿ QUÈ ES INFERTILIDAD? La infertilidad es la imposibilidad de llevar el embarazo a término, porque el mismo se detiene o porque se pierde en algún momento del desarrollo.

ORIGEN MASCULINO 40% ORIGEN FEMENINO 40% ORIGEN MIXTO 20% INFERTILIDAD

INFERTILIDAD SE HABLA DE INFERTILIDAD CUANDO UNA MUJER HA CONSEGUIDO UNO O MAS EMBARAZOS ,PERO NO HAN LLEGADO A TERMINO O SE HA PRODUCIDOLA MUERTE DEL BEBE HORAS DESPUES DEL PARTO

LA INFERTILIDAD SE CLASIFICA EN DOS: Se refiere a las parejas que nunca han podido quedar en embarazo después de al menos un año de relaciones sexuales(coito)sin protección. INFERTILIDAD PRIMARIA Se refiere a las parejas que han estado embarazadas al menos una vez, pero nunca después INFERTILIDAD SECUNDARIA

Desordenes Hormonales Síndrome de ovario poliquístico CAUSAS Obstrucción de las trompas de Falopio Endometriosis Desordenes Hormonales En la mujer Síndrome de ovario poliquístico Menopausia precoz

Enfermedades Infecciosas Problemas Inmunológicos Hiperprolactinemia Miomas Uterinos Adhesiones Pélvica En la mujer Enfermedades Infecciosas Problemas Inmunológicos

Ciclos irregulares o ausencia de ciclo Coágulos con la menstruación Los síntomas más comunes que presenta la mujer con problemas de infertilidad son: Ciclos irregulares o ausencia de ciclo Coágulos con la menstruación Cólicos menstruales Cambios importantes en el estado de ánimo antes o durante el período Dolor de cintura Dolor durante la relación sexual Flujos vaginales

Hemorragia menstrual abundante o muy larga Hemorragias genitales anormales Inflamación abdominal baja Menstruación dolorosa Nauseas, vómito o mareo cuando va a llegar el periodo.

En el hombre Causas de infertilidad masculina: Infecciones Azoospermia Oligospermia Teratozoospermia

Síndrome de Inmovilidad Anomalías Anatómicas En el hombre Disfunción Eréctil Factor inmunológico

ESTERILIDAD la esterilidad es la imposibilidad de lograr un embarazo. En términos generales , una pareja se considera estéril cuando , después de un año de mantener relaciones sexuales sin utilizar métodos anticonceptivos , no se consigue el embarazo.

Muchos opinan que la esterilidad no debe ser considerada como una enfermedad. Cualquier pareja que haya padecido problemas de esterilidad sabe que se trata de una enfermedad que repercute no solo a nivel físico y psíquico sino, en la relación de pareja, en el ámbito familiar, social y laboral. Y también sabe que la única cura que tiene esta enfermedad es el embarazo. 

PODEMOS DIFERENCIAR ENTRE : *ESTERELIDAD PRIMARIA : si la pareja nunca ha conseguido tener un hijo. *ESERELIDAD SECUNDARIA: si después de haber tenido hijos no se consigue un nuevo embarazo

En las causas orgánicas Causas de esterilidad Las de tipo general Alcohol Y Drogas Impotencia sexual Fatiga Estrés En el hombre En las causas orgánicas Aplasia germinal Hipospadias Criptorquidia

Entre las malformaciones o infecciones que pueden ocasionarla Entre las endocrinas Hipopituitarismo Acromegalia Hipotiroidismo En el hombre Entre las malformaciones o infecciones que pueden ocasionarla Varicocele Epidimitis Algunas de transmisión sexual

Entre las generales Entre su desarrollo En la mujer Desnutrición Anemia Frigidez Entre su desarrollo En la mujer Ausencia de hipoplasia uterina Malformaciones uterinas Matriz infantil

Entre las enfermedades vaginales Entre las endocrinas hipopituitarismo hiperprolactinemia En la mujer Entre las enfermedades vaginales endometriosis Miomas uterinos

Las parejas con problemas de esterilidad tienen tres opciones: Realizar los estudios y tratamientos necesarios que le permitan tener un hijo Adoptar Vivir sin hijos.

A partir de los 35 años, el envejecimiento de los óvulos produce una disminución en la tasa de embarazo y un aumento en la de abortos y de niños nacidos con anomalías cromosómicas. Esto ocurre porque con el paso de los años el óvulo pierde eficacia en la separación de los cromosomas que se produce antes o inmediatamente después de la entrada del espermatozoide en el óvulo; debido a esta mala separación resultan embriones con anomalías en el número de cromosomas que no llegan a implantarse en el útero (falta de embarazo), se implantan y se detienen al poco tiempo (aborto) o, en un muy bajo porcentaje, siguen adelante generando un bebé con anomalías cromosómicas.