Este trabajo fue realizado por: Fiorella Franze Lilen Alvarado

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
integrantes Avalos Aguilar María Cristina
Advertisements

María Celeste Cedeño Introducción ala tecnología
HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Sistema Operativo Conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos.
Sistemas Operativos.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS
SISTEMAS OPERATIVOS Son un conjunto de programas destinados a permitir la comunicación entre el usuario y en computador y gestionar sus recursos.
Instituto de Ciencias y Humanidades Tabasco. El software Coordinar el uso del hardware Coordinar el uso del hardware Ejercer el control Programas de aplicación.
LOS SISTEMAS OPERATIVOS ¿Qué son? ¿Qué tipos hay? ¿Cuáles conoces?
SISTEMAS OPERATIVOS INTEGRANTES: ANGEL LORENZO ROMERO COD: DIANA ASTRID RAMIREZ ALBA COD:
Hardware. Que es el hardware y sus componentes. 1. El hardware son todas las partes físicas y tangibles de una computadora. 2. Partes del hardware: 2.1.
SISTEMAS OPERATIVOS REALIZADO POR: Noelia Hidalgo y Auda López.
CURSO DE COMPUTACIÓN BÁSICO El objetivo de crear este curso es que el alumno adquiera los elementos básicos para conocer los usos de la computadora y trabajar.
COMPUTACIÓN Y SOFTWARE DE APLICACIÓN
INTRODUCCIÓN. Una computador u ordenador se compone principalmente del software, que se refiere al conjunto de programas, instrucciones y reglas informáticas,
Introducción a Sistemas Operativos
Yireth Alejandra Amaya Guevara y Yennifer Tatiana Arboleda Araque
“Los Sistemas Operativos”
Introducción a Sistemas Operativos
Clasificación de Software
Computadora La computadora es una máquina capaz de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
Informática 1 Año. Trabajo Practico. Tema: Definiciones
Sistemas Operativos.
EQUIPO No 3.
Pablo Sierra Heras Sistemas operativos.
Universidad Nacional de Canindeyú Facultad de Ciencias de la Salud
EN QUÉ CONSISTE UNA COMPUTADORA
Sistemas Operativos Unidad I Introducción.
1era. Unidad el computador y sus componentes
Sistemas Operativos Ing. Jhonnathan Quintero V.
1era. Unidad el computador y sus componentes
Tendencias en los sistemas operativos
DIFERENCIAR LAS FUNCIONES DEL SISTEMA OPERATIVO O S.O.
Sistemas operativos.
¿Qué es el virus informática
Componentes Básicos del computador
Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies, Inc. All rights reserved. McGraw-Hill Technology Education Copyright © 2006 by The McGraw-Hill Companies,
SOL GUTIÉRREZ Y MARIANA HEINTZ 4°C Prof. Gustavo price
SISTEMAS OPERATIVOS APRENDICES Diana Carolina Chacón
Herramientas Entorno Web
Alumno: Marcos Wiefling Curso: 4° “C” Profesor: Gustavo Price
EL SISTEMA OPERATIVO Es un conjunto de programas hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora.
Computación Nivel Usuario CB-123
Funciones de un Sistema Operativo (S.O.) Elementos de un S.O.
¿Qué es un sistema operativo y para qué sirve? Un sistema operativo (SO) es un programa informático cuyo principal objetivo es permitir.
TIPOS DE SISTEMAS OPERATIVOS ● Sistemas Operativos de multiprogramación (o sistemas operativos de multitarea). ● Sistemas Operativos distribuidos. ● Sistemas.
SISTEMAS OPERATIVOS. El sistema operativo es un conjunto de programas que: ■Inicializa el hardware del ordenador. ■Suministra rutinas básicas para controlar.
SISTEMAS OPERATIVOS.
ESTRUCTURA DE S.OPERATIVO
SOFTWARE. Se conoce como software al soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen.
Tema: Componentes lógicos de un ordenador. Mediante el sistema de numeración binario, es decir, usando los dígitos 0 y 1. Lo único que transmite,
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
SISTEMA OPERATIVO.
Integrantes : Luna valentina torres olivares Jackson Hernán Martínez Tarazona 4°A.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con ordenadores. Conocimientos que tratan.
Estructura de Sistemas Operativos CAMPOS CHACALTANA, ANTHONY.
Estructura de los sistemas Operativos 1. Componentes de un sistema operativo  Administración de procesos  Administración de memoria  Subsistema de Entrada/Salida.
Sistema Operativo Windows Evolucion. SISTEMAS OPERATIVOS Un sistema operativo (SO o, frecuentemente, OS del inglés Operating System) es un programa o.
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS Carbajal Rojas karla.
HARDWARE Y SOFTWARE. INFORMÁTICA Conocimientos que tratan sobre el procesamiento automatizado de la información con computadoras. Conocimientos que tratan.
INDICE ¿QUE ES LINUX? HISTORIA DE LINUX CARACTERISTICASUTILIDADES VENTAJAS Y DESVENTAJAS CONTENIDO DE LINUX ¿QUE ES MS-DOS? FUNCIONES DE MS-DOS.
Características de los Sistemas Operativos
LOS SISTEMAS OPERATIVOS MENÚ SISTEMAS OPERATIVOS Introducción Definición Historia Funciones Tipos S.O. Algunos Existentes Conclusiones Referencias.
Núcleo Lic. Gonzalo Pastor.
Adm. Sistemas Operativos Arquitectura de Plataformas y Servicios Tic.
UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FILIAL CHINCHA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE COMPUTACIÓN Y SISTEMAS Por: Nestares Torres Luis Jesús Enrique.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
ESTRUCTURA DE SISTEMAS OPERATIVOS - ROY CANEPA JUAN FABIO
ESTRUCTURA DE LO SISTEMAS OPERATIVOS Presentado por: Jennifer.
ESTRUCTURA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS. Estos sistemas no tienen una estructura definida, sino que son escritos como una colección de procedimientos donde.
Sistemas Operativos para Red “ Año de la lucha contra la corrupción y la impunidad “ Estudiante : Zósimo Cabrera Escobar Semestre : II Unidad didáctica:
Transcripción de la presentación:

Este trabajo fue realizado por: Fiorella Franze Lilen Alvarado Sistemas operativos Este trabajo fue realizado por: Fiorella Franze Lilen Alvarado Profesor: Gustavo Price

¿Que es un sistema operativo? Es el conjunto de programas informáticos encargado de brindar al usuario una forma amigable y sencilla de operar, interpretar, codificar y emitir las ordenes al procesador central para que este realice las tareas necesarias y especificas para completar una orden. Estos programas comienzan a trabajar apenas se enciende el equipo, ya que gestionan el hardware desde los niveles más básicos y permiten además la interacción con el usuario. Los S.O funcionan tanto en computadoras como demás dispositivos electrónicos que utilicen microprocesadores. ¿CUÁLES SON SUS FUNCIONES? Gestionar la CPU, que va a estar repartida entre todos los procesos que se estén ejecutando. Gestionar la RAM: Para asignar el espacio de memoria a cada aplicación y a cada usuario, en caso de ser necesario. Cuando esta memoria se hace insuficiente, se crea una memoria virtual, de mayor capacidad, pero como está en el almacenamiento secundario (disco duro), es más lenta. Gestionar el I/O. Crea un control unificado de los programas a los dispositivos, a través de drivers. Gestionar los procesos: Se encarga de que las aplicaciones se ejecuten sin ningún problema, asignándoles los recursos que sean necesarios para que estas funcionen. Si una de ellas no responde, se procede a matar el proceso. Gestionar los permisos. Garantiza que los recursos sean solamente utilizados por programas y usuarios que tengan las autorizaciones que les correspondan. Gestionar los archivos: Lectura y escritura en el sistema de archivos, y los permisos de acceso a ellos. Gestionar información: El sistema operativo proporciona información, que posteriormente será utilizada a modo de diagnóstico del funcionamiento correcto del computador.

Hace más conveniente el uso de una computadora Permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. HABILIDAD PARA EVOLUCIONAR, debe ser capa de aceptar nuevas funciones sin que tenga problemas ENCARGADO DE ADMINISTRAR EL HARDWARE, asigna a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. Siendo eficaz. RELACIONA DISPOSITIVOS PERIFERICOS, cuando el usuario así lo requiera. ALGORITMOS, hace es uso de la computadora mas racional Organizar datos para acceso rápido y seguro. manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos Facilitar las entradas y salidas Técnicas de recuperación de errores. CARACTERISTICAS

Monousuario: Capacidad del S.0 para trabajar con un usuario a la vez Multiusuario: Permite atender a más de un usuario al mismo tiempo MONOTAREA: Procesa una tarea y cuando termina entonces puede procesar otra. MULTITAREA: Le permite al usuario procesar varias tareas al mismo tiempo Manejo de Usuarios Manejo de tareas TIPOS Manejo de microprocesadores Apariencia ante el usuario MULTIPROCESO: Controla varios microprocesadores MODO CARÁCTER: La comunicación con el usuario se realiza mediante la escritura de mandos MODO GRAFICO: La interfaz del usuario tiene una apariencia grafica UNIPROCESO: Únicamente puede controlar un solo proceso

HISTORIA DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS FINES 1940: Aparición de la primera generación de computadoras. NO existían los sistemas operativos, y los programadores debían interactuar con el hardware del computador sin ayuda externa. Esto hacía que el tiempo de preparación para realizar una tarea fuera considerable. Además para poder utilizar la computadora debía hacerse por turnos. En aquel entonces las computadoras eran máquinas muy costosas lo que hacía que estuvieran muy solicitadas y que sólo pudieran utilizarse en periodos breves de tiempo. Todo se hacía en lenguaje de máquina. Principios 1950 S.O hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente (se limitaba a cargar los programas a memoria y ejecutarlos), el proceso por lotes (optimizar el tiempo de montaje) y el almacenamiento temporal(disminuir el tiempo de carga de los programas). 1960 Desarrollo de SO compartidos con multiprogramación y principios de multiprocesamiento. Se desarrollaron los sistemas de tiempo compartido. Surgieron sistemas de tiempo real. Estos siguieron siendo básicamente sistemas de lote.

1970, “boom” de los miniordenadores, la informática se acerca al nivel de usuario S.O desarrollados: multiusuario y multitarea. Se trataba de sistemas grandes, complejos y costosos 1980. Se dejó un poco de lado el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas. Esto reducía la rapidez de las aplicaciones, pero se volvían más prácticos y simples para los usuarios. Desarrollo de redes de computadoras personales que corrían sistemas operativos en red y sistemas operativos distribuidos. Eran los mayoritarios: MS-DOS, escrito por Microsoft para IBM PC y otras computadoras que utilizaban la CPU Intel 8088 y sus sucesores, y UNIX, que dominaba en los ordenadores personales que hacían uso del Motorola 68000.

VENTAJAS DESVENTAJAS >Más fácil. Al ser de mayor facilidad de uso, lo cual se refleja en la disponibilidad de aplicaciones y facilidad de mantenimiento >Más Visual. Dispone de una interfaz gráfica que facilita el manejo de los procedimientos: cada comando puede ser visualizado en pantalla mediante una imagen que lo representa. > Desarrollo. Se ha logrado facilitar el desarrollo de aplicaciones y sistemas sobre servidores Windows lo cual se ve reflejado en tiempos de desarrollo menores >Aprendizaje. La curva de aprendizaje en Windows es mucho menor. >Es un software no gratuito y poco flexible, además de que continuamente cambia la versión de software. >El ímpetu con el que se buscan los agujeros en Windows es mucho mayor, algunos informáticos se divierten buscando manchas en el expediente de Microsoft. >Desventaja más negativa resulta que Microsoft va "jubilando" sus sistemas operativos con el tiempo. A partir de entonces, Microsoft no ofrece más asistencia ni actualizaciones para ellos, lo que puede dejar desprotegidos a miles de usuarios de todo el mundo, que deberán actualizar su sistema operativo para disponer actualizaciones de seguridad. >Más seguro >La plataforma Linux es más robusta lo cual hace más difícil que algún intruso pueda violar el sistema de seguridad >Más rápido. Al tener una plataforma más estable, esto favorece el desempeño de aplicaciones de todo tipo tales como: bases de datos, aplicaciones XML, multimedia, etc. >Más económico >El software Linux así como también un sin número de aplicaciones son de código abierto (gratuitos) >Linux no cuenta con una empresa que lo respalde, por lo que no existe un verdadero soporte como el de otros sistemas operativos. >La pendiente de aprendizaje es lenta. >No es tan fácil de usar como otros sistemas operativos, aunque actualmente algunas distribuciones están mejorando su facilidad de uso, gracias al entorno de ventanas, sus escritorios y las aplicaciones diseñadas. >Documentación y terminología muy técnica.

VENTAJAS DESVENTAJAS >Es el Sistema Operativo que corre en más arquitecturas de hardware diferentes. >Es prácticamente imposible insertar virus en un servidor de Unix Sistema Operativo independiente del Hardware o CPU Permite a las aplicaciones reservar grandes segmentos de memoria (hasta de varios megabytes). >Permite correr programas que sean más grandes que la memoria RAM total. >Es ejecutable. Esto hace que sea imposible que se corrompa o que pierda el driver o parte de un driver de algún dispositivo de la computadora. >Carencia de soporte técnico. >No ofrece mucha seguridad. >Problemas de hardware, no soporta todas las plataformas, y no es compatible con algunas marcas específicas. >No existe un control de calidad al momento de elaborar software para Linux, pues muchas veces las aplicaciones se hacen y se liberan sin control alguno > Se requiere experiencia y conocimiento del sistema para administrarlo. >No hay forma segura de instalarlo sin reparticionar el disco duro. >Reparticionar el disco duro, implica borrar toda la información del mismo y después restablecerla. >La sencillez con la que se utiliza el sistema operativo >Gran seguridad. >Puedes contar con que virus para Mac hay muy pocos, difícilmente te veras afectado. >Compatibilidad. Documentos Word, Excel, PowerPoint, Autocad, Photoshop, etc. son compatibles. >Los botones, los iconos, las animaciones te harán ver que Mac es el sistema más avanzado. >Demasiado exclusivo en todos los aspectos Hay que tener software específico para él >En ocasiones fuerza a recortar funciones >Es incompatible. Sólo se puede instalar en Mac’s. >Dificultad para propagar usuarios. Mac OS X no sigue estándares.

S.O en celulares:

CONCLUSIÓN: Este trabajo nos permitió tener noción de que es aquello que esta detrás de todas nuestras acciones en cualquier dispositivo que estemos utilizando. Todos los días utilizamos nuestro celular o computadora “torpemente” sin saber siquiera ,mínimamente, como funcionan o como “nos entienden”. Pues son los sistemas operativos los que nos ayudan a sobrellevar información de una manera entendible, accesible y controlada. Con esta investigación, ahora también podremos tomar una mejor decisión a la hora de comprar algún dispositivo ya que sabemos las debilidades de cada sistema.

BIBLIOGRAFÍA: http://andersonbrionesmendozablogspot.blogspot.com.ar/ http://melocoton14.blogspot.com.ar/ http://www.monografias.com/trabajos12/sisto/sisto.shtml https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_los_sistemas_operativos