La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alumno: Marcos Wiefling Curso: 4° “C” Profesor: Gustavo Price

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alumno: Marcos Wiefling Curso: 4° “C” Profesor: Gustavo Price"— Transcripción de la presentación:

1 Alumno: Marcos Wiefling Curso: 4° “C” Profesor: Gustavo Price
SISTEMAS OPERATIVOS Alumno: Marcos Wiefling Curso: 4° “C” Profesor: Gustavo Price

2 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
Sistema Operativo (SO) – Definición Es el conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico.  Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

3 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
Sistema Operativo – Definición Provee de rutinas básicas para controlar los distintos dispositivos del equipo y permite administrar y realizar interacción de tareas. Un sistema operativo, tiene también como función, administrar todos los periféricos de una computadora. Es el encargado de mantener la integridad del sistema. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

4 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
Sistema Operativo – Definición Es el conjunto de programas especialmente hechos para la ejecución de varias tareas, en las que sirve de intermediario entre el usuario y la computadora. Este conjunto de programas que manejan el hardware de una computadora u otro dispositivo electrónico.  Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

5 Sistema Operativo – Definición
Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

6 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO - Historia El concepto de Sistema Operativo surge en la década de los 50. El primer Sistema Operativo de la historia fue creado en 1956 para un ordenador IBM 704, y básicamente lo único que hacía era comenzar la ejecución de un programa cuando el anterior terminaba. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

7 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO - Historia En los años 60 se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real. Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

8 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO - Historia En los años 70 se produce un boom en cuestión de ordenadores personales, acercando estos al público general de manera impensable hasta entonces. Como consecuencia de este crecimiento exponencial de usuarios, prioridad a la hora de diseñar un sistema operativo fue la facilidad de uso, surgiendo así las primeras interfaces de usuario. En los 80 nacieron sistemas como MacOS, MS-DOS, Windows. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

9 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Historia En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional. Hoy en día la mayoría de la gente conoce por Linux al Sistema Operativo que realmente se llama GNU/Linux. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

10 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Clasificación Los Sistemas Operativos pueden clasificarse según: .- Administración de Tareas Monotarea: los que permiten sólo ejecutar un programa a la vez Multitarea: los que permiten ejecutar varias tareas o programas al mismo tiempo Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

11 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Clasificación .- Administración de Usuarios Monousuario: aquellos que sólo permiten trabajar a un usuario, como es el caso de los ordenadores personales Multiusuario: los que permiten que varios usuarios ejecuten sus programas a la vez. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

12 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Clasificación .- Organización interna o estructura Monolítico Jerárquico Cliente-servidor Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

13 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Clasificación .- Manejo de recursos o acceso a los servicios Centralizados: si permite utilizar los recursos de un solo ordenador Distribuidos: si permite utilizar los recursos (CPU, memoria, periféricos...) de más de un ordenador al mismo tiempo Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

14 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Características Conveniencia. Un Sistema Operativo hace más conveniente el uso de una computadora. Eficiencia. Un Sistema Operativo permite que los recursos de la computadora se usen de la manera más eficiente posible. Habilidad para evolucionar. Un Sistema Operativo deberá construirse de manera que permita el desarrollo, prueba o introducción efectiva de nuevas funciones del sistema sin interferir con el servicio. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

15 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Características Encargado de administrar el hardware. El Sistema Operativo se encarga de manejar de una mejor manera los recursos de la computadora en cuanto a hardware se refiere, esto es, asignar a cada proceso una parte del procesador para poder compartir los recursos. Relacionar dispositivos (gestionar a través del kernel). El Sistema Operativo se debe encargar de comunicar a los dispositivos periféricos, cuando el usuario así lo requiera. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

16 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Características Organizar datos para acceso rápido y seguro. Manejar las comunicaciones en red. El Sistema Operativo permite al usuario manejar con alta facilidad todo lo referente a la instalación y uso de las redes de computadoras. Procesamiento por bytes de flujo a través del bus de datos. Facilitar las entradas y salidas. Un Sistema Operativo debe hacerle fácil al usuario el acceso y manejo de los dispositivos de Entrada/Salida de la computadora. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

17 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Características Técnicas de recuperación de errores. Evita que otros usuarios interfieran. El Sistema Operativo evita que los usuarios se bloqueen entre ellos, informándoles si esa aplicación esta siendo ocupada por otro usuario. Generación de estadísticas. Permite que se puedan compartir el hardware y los datos entre los usuarios. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

18 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Funcionamiento Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre las que destaca la administración de los dispositivos periféricos. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

19 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Funcionamiento Un sistema operativo se puede encontrar en la mayoría de los aparatos electrónicos que utilicen microprocesadores para funcionar, ya que gracias a éstos podemos entender la máquina y que ésta cumpla con sus funciones (teléfonos móviles, reproductores de DVD, autoradios, computadoras, radios, etc). Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

20 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Utilización Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que se utilicen los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

21 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Ejemplos Mac OS X Windows: Windows 3.1 – Windows 3.11 – Windows 95 – Windows 98 – Windows XP – Windows NT Server – Windows 7 – Windows 8 – Windows 10 – Windows 2000 – Windows Vista Unix Solaris Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

22 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Ejemplos FreeBSD OpenBSD Symbian Google Chrome OS Debian GNU/Linux (GNU/Linux) Android CentOs Red Hat Android Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

23 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Libres Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

24 SO – Pagos MacOS Windows Blackberry OS (para móviles) Windows Phone
Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

25 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Específicos (Para Servidores) Windows NT Server Solaris Unix Novell Netware Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

26 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO – Específicos (Para Consolas) Playstation (Sony) (Yellow Dog Linux v5) XBOX One S SEGA Nintendo WII Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

27 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

28 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO Linux. Distribuciones Las distribuciones mas conocidas de Linux son: .- Red Hat .- Debian .- OpenSUSE .- Fedora .- Ubuntu .- CentOS .- Linux Mint Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

29 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
SO de Celulares Windows Phone Android Symbian Chrome Blackberry OS IOS 6 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

30 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
Opinión Personal El Sistema Operativo funciona como el cerebro de un ser humano ya que al encenderse activa todas las funciones del equipo. Me parece que cada vez mas los sistemas operativos tienden a utilizarse en dispositivos móviles. Esto hace que aparezcan todo el tiempo nuevas versiones. Marcos Wiefling Curso: 4° “C”

31 Marcos Wiefling Curso: 4° “C”
Bibliografía Páginas Web: Marcos Wiefling Curso: 4° “C”


Descargar ppt "Alumno: Marcos Wiefling Curso: 4° “C” Profesor: Gustavo Price"

Presentaciones similares


Anuncios Google