Demarcación de los territórios afrodesciendentes en Brasil

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Consentimiento Y consulta previa
Advertisements

CONVENIO 169 DE LA OIT SOBRE PUEBLOS INDIGENAS Y TRIBALES
Bases conceptuales de los derechos de los pueblos indígenas
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
11 Jornadas de Derecho Internacional San José, Costa Rica 4 de febrero de 2010 Una breve introducción al Proyecto de Convención Interamericana Contra el.
La Evolución de los Estándares Universales de Protección de las y los Afrodescendientes Roberto Rojas Dávila Departamento de Derecho Internacional Secretaría.
Página web Contacto – Mensajes para el docente Si aún no has creado tu cuenta Creala en 1 minuto desde aquí.
DE COORDINACIÓN CON PUEBLOS INDÍGENAS Y
“pese a que los niños indígenas se ven afectados desproporcionadamente por dificultades específicas como la internación en instituciones, la urbanización,
Convenio núm. 169 sobre los pueblos indígenas y tribales
Pueblos indígenas: Discriminación en materia de empleo y ocupación
DERECHO TERRITORIAL INDÍGENA EN TALAMANCA Lilliam Marbelly Vargas Urbina Coordinación UNED- Talamanca Universidad Estatal a Distancia, Costa.
Convenio 111 Discriminacion (empleo y ocupación), 1958
La POLÍTICA de la FAO sobre Pueblos Indígenas y Tribales
EFECTOS JURÍDICOS DE LAS CONCESIONES MINERAS
La libre determinación indígena en la práctica:
Instrumentos de protección de los derechos humanos
Artículo 2° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Reconoce y garantiza el derecho de los pueblos y las comunidades indígenas para:
DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y REDD
APRENDIENDO A VALORAR LA DIVERSIDAD:
La Presidencia de la Suprema Corte se ha dado a la tarea de elaborar Protocolos de Actuación Judicial con el fin de auxiliar a las y los juzgadores federales.
NIA Nº 710 COMPARATIVOS.
INDÍGENAS Y AUTO DETERMINACIÓN EN LA NUEVA CONSTITUCIÓN
TALLER SOBRE LAS PRACTICAS ANTISINDICALES LOS DERECHOS SINDICALES EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DEL TRABAJO Sao Paulo, 24 de agosto de 2009 EDUARDO RODRIGUEZ.
Grupo Consulta Previa (MIJ)
DISCRIMINACIÓN LABORAL
PROYECTO EDUCATIVO COMUNITARIO
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares.
DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS INDIVIDUALES
Los Pueblos Indígenas como sujetos de derechos colectivos
6 °CONGRESO DE DERECHO LABORAL Y RELACIONES DEL TRABAJO La discriminación como forma de agresiones nocivas Mgter. Fabián LLanos.
Derecho de Participación y Consulta
RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN SOBRE CONSULTA PREVIA, LIBRE E INFORMADA PARA EL CONSENTIMIENTO EN ZONAS MINERAS DE COLOMBIA INDEPAZ.
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
EL DERECHO A LA EDUCACION EN LA LENGUA MATERNA Y LA E.I.B.
Libertad Sindical y Negociación Colectiva: Convenios 87 y 98 1.¿Cuáles son los principios y derechos expresados en los Convenios 87 y 98? 2.¿En qué medida.
Administración de la diversidad: Pueblos Originarios.
Derecho a vivir sin violencia REFORMA DE LA LEY BONAERENSE.
Colegio de Bachilleres Xochimilco Tepepan 13 Alumnas :Mildred Marina Hernández Pérez Ávila Ruiz Ariadna Talia Grupo: 201 Fecha :11/Abril/2012 DISCRIMINACION.
Pueblos indígenas y afrodescendientes: Derechos en torno a la tierra y los recursos naturales Presentación de Janis B. Alcorn Curso sobre Mejores Prácticas.

Convenios internacionales
DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS INDIVIDUALES
“ II Foro Nacional sobre Acciones Afirmativas en la Lucha contra el Racismo ” RACISMO EN EL SISTEMA DE JUSTICIA: El caso de los buzos del Caribe nicaragüense.
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA Facultad de Ciencias Sociales Licda. María Antonia Castro de Hernández Sábado: 29 de septiembre/09.
SOBRE INGRESOS MUNICIPALES Iván Millán Fuentes. PATENTES MUNICIPALES.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Mecanismo de participación, poder de negociación
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
Estado del Derecho Consuetudinario en Venezuela
 Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional.
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
DERECHO INTERNACIONAL PÙBLICO
LA VIOLACIÓN DE LOS DDHH DE LA POBLACIÓN INDÍGENA MUNDIAL Convenio 169 Maria Jose Giraldo Chica.
Ley de minorías: los grupos étnicos frente a la ley
Derechos y deberes del niño y la niña
Nuevo Código Civil Nuestra posición frente al proyecto.
Taller CA- Chihuahua Salvaguardas sociales y ambientales para REDD+
ISP INTERAMERICAS CUARTO ENCUENTRO REGIONAL CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA Ciudad de México, - 21 abril 2015.
Las personas con diversidad funcional tienen derechos SOLCOM SOLCOM -
Francine Damasceno Pinheiro Abogada y Doctoranda en Sociologia Rural ECOLOGIA POLÍTICA Y AGRICULTURA.
Que son derechos humanos?
Escuela Cívica Quilpué Ciudadano
CEDAW COMITÉ PARA LA ELIMINACIÓN DE LA DISCRIMINACIÓN CONTRA LA MUJER EQUIPO 3 Brenda Celia Diana Guadalupe Karina Roció Verónica Lucero.
Marite Hernández Correa noviembre, 2008 Diplomado en Derechos Humanos Tema: Interculturalidad: Autonomías y pueblos indígenas, “a 60 años de la Declaración.
POR: Natalia Gómez Peña. Investigadora Área de Ciudadanía, Acceso a la Información y Participación en materia ambiental.
PEDRO LINDARTE LOS DERECHOS HUMANOS República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Curso Introductorio Especialización en Derechos Humanos.
Actos y Procedimientos Administrativos
Instituto de Investigaciones Jurídicas Núcleo Multidisciplinario sobre el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia “Cecilia Loria Saviñón”
Transcripción de la presentación:

Demarcación de los territórios afrodesciendentes en Brasil Contribuición para el fortalecimento de los derechos da naturaleza e bien vivir

Fundamentácíon Jurídica Internacional De acuerdo com la CIDH/OEA: la fundamentación jurídica internacional es: El articulo 21 ampliado pelo articulo 31 de la Convención de Viena sobre el Derechos de los Tratados. Articulo 29b da Convencion Americana. Convención 169 OIT Articulo 8 da Convención de la Diversidad Biológica Declaración de los derechos de los pueblos indígenas

Marco Normativo Brasileño Aos remanescentes das comunidades de quilombos que estejam ocupando suas terras, é reconhecida a propriedade definitiva, devendo o Estado emitir-lhes títulos respectivos. (art. 68, do ADCT) Art. 215 e 216 da CF/88  Decreto Federal nº 4.887 de 2003 e na Instrução Normativa Incra nº 57 de 2009.

Cién son los quilombolas? grupos étnicos son conceptualmente definido por la antropología como un tipo de organización que otorga membresía a través de normas y medios empleados para indicar afiliación o exclusión (BARTH, Frederik - 1969): (ed.) Ethnic Groups and Boundaries. Universitets Forlaget, Oslo).

Como son sus territórios En cuanto a la territorialidad de estos grupos, la ocupación de la tierra no se hace en términos de lotes individuales, prevaleciendo el uso común. El uso de estas áreas está sujeta a las actividades estacionales, ya sea agrícolas, extractivas y otros que caracterizan a las diferentes formas de uso y ocupación del espacio, que se basan en lazos de parentesco y vecindad, se instaló en las relaciones de solidaridad y reciprocidad.

Características Comunes Relación e dependencia com la naturaleza. La discriminacíon: Opinión Consultiva 4 / 84 de la ONU también pone de relieve la importancia de la diferencia entre los conceptos de distinción y discriminación ", la distinción término se usa para indicar lo que es permisible, ya que es razonable y apropiado objetivo. La discriminación es usado para referirse a lo que es inadmisible porque viola los derechos humanos. Por lo tanto, "discriminación" se utiliza el término para referirse a cualquier exclusión, restricción o privilegio que no es objetiva y razonable, y que afecta negativamente a los derechos humanos. "

La falta de acesso aos derechos sociales e fundamentales: bien vivir. La lucha pela demacacíon por su territórios. El enfretamiento que nos impõe una nueva relación social e un nuevo proyecto de desarollo.

Cual la importancia destas luchas? Crítica ao desarollo e oposición al capital internacional e nacional Propriedad coletiva y fuera de las relaciones de mercado. Necessidade de preservacíon de la naturaleza para ter acesso a los derechos fundamentales. Tensionamento de los marcos normativos nacionales e internacionales. Fortalecimento de una propuesta latino-americana.