VÍA ENTERAL Vía oral Vía sublingual Absorción completaUso limitado Vía de administración fácilVía incomoda Útil en situaciones de urgenciaContraindicado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUIDADOS EN LA ADMINISTRACION DE FARMACOS
Advertisements

Daniel Perálvarez Fernando García
CONCEPTOS BÁSICOS. Vías de administración: Son las diferentes formas en que un medicamento se pone en contacto con el organismo para ejercer su efecto.
Manejo Enfermedad Acido-péptica
Administración de medicamentos
Absorción de Drogas Facultad de Farmacia y Bioanálisis
SUSTANCIAS PELIGROSAS.
“LADME” Pasos que atraviesa el fármaco en el organismo: L = Liberacion A = Absorción D = Distribución M = Metabolismo E = Eliminación.
USO DE LOS MEDICAMENTOS
Vías de Administración de Fármacos
Aerosolterapia. Aerosolterapia Aerosolterapia ¿Cómo se realizan? ¿Cuál es la técnica adecuada? ¿Es lo mismo en adultos que en niños?
CONCEPTOS BÁSICOS. Vías de administración: Son las diferentes formas en que un medicamento se pone en contacto con el organismo para ejercer su efecto.
Vías de Administración de Medicamentos
Vía rectal Autoras:Daymi Cadiz y Yasmin Forte
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS
FARMACOLOGÍA GENERAL Y APLICADA Principios de Farmacocinética
Conceptos Fundamentales
Lic. Edna Margarita David Giraldo
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VÍA INTRAMUSCULAR
Departamento de Farmacología y Terapéutica Escuela de parteras 2012
FORMAS FARMACÉUTICAS Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN
CURSO DEFENSA CIVIL I INTOXICACIONES.
TECNICA ADMINISTRACION MEDICAMENTOS VÍA ORAL
Administración de medicamentos. Técnicas de inyección intramuscular
VIA RECTAL  La vía RECTAL es una vía de administración alternativa de la vía oral, cuando existen dificultades para utilizar dicha vía vías. Conjunto.
Citostáticos orales: ¿qué debemos saber? Vol 22, nº 8/9 2014
Universidad Autónoma del Estado de México
Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia ENVENENAMIENTO.
VIA CUTANEA..
FARMACOCINETICA.
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Farmacología Dr. Ricardo Curcó.
FARMACOS PARA SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA QF MARCELO VALENZUELA MIOCOVICH
UNIVERSIDAD DE ACONCAGUA QF MARCELO VALENZUELA MIOCOVICH
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
FARMACOLOGIA.
Administración de medicamentos
Jessika Medina Negrón Profa: Cinthya Rivera Nutrición 1000
“COLECCIÓN” FARMACOLOGIA SIMPLIFICADA GENERALIDADES DE BIOFARMACIA VIAS DE ADMINISTRACION DE FARMACOS FARMACOS Jorge Luis Maya Benavides Q.F.
Keomara Castillo Morelli López.  Es el procedimiento por el cual se administra una sustancia o un medicamento, empleándose por distintas vías según corresponda.
Administración de Medicamentos. Marco legal  Médico prescribe y administra en casos de urgencia  Enfermero: Administra  Técnico: no administra medicación.
VIA INTRAVENOSA Es la administración de sustancias líquidas directamente en una vena a través de una aguja o tubo (catéter) que se inserta en la vena,
CASO CLINICO GRUPO 2. “ ” -Paciente EEI de 46 años con antecedentes de asma bronquial que acude a Cuerpo de Guardia por presentar intensa falta de aire.
Taller de venoclisis e inyecciones
Docente: sta Karina bustamante.
Vías De Administración De Fármacos
MEDICAMENTOS CITOTOXICOS
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
FARMACOCINÉTICA ABSORCIÓN Y VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS POR VIA SUBLINGUAL
VIAS DE ADMINISTRACION
Ministración de Administración
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Farmacología Medicamentos vía gastroentérica. VÍA GASTROENTÉRICA Cuando el paciente no es capaz de llevar a cabo la deglución se pueden administrar alimentos.
ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS PARENTERALES PROPEDEUTICA CLINICA.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Estomatología EMERGENCIAS Y URGENCIAS ODONTOLOGICAS “ADMINISTRACION DE INYECTABLES”
VIAS DE ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS
Conceptos Básicos Farmacología Fármaco Droga Farmacocinética
ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS. VIAS DE ADMINISTRACION oral  El medicamento se toma por la boca para ser ingerido, pasando a la sangre, después de.
Ingestión de fármacos Absorción en tubo digestivo: Superficie para absorción Corriente sanguínea en el sitio de absorción Estado físico del fármaco Liposolubilidad.
 CONSISTE EN LA PRESENCIA DE UN ORGANISMO O LA SUSTANCIA DERIVADA DE UN ORGANISMO, QUE PLANTEA UNA AMAMENAZA A LA SALUD HUMANA.
SEGUIMIENTO DE FARMACOLOGÍA – PRESCRIPCIÓN Por: Estefanía Sucerquia Gutiérrez.
FÁRMACOS ANTIANÉMICOS. HIERRO pH bajo Ferrorreductasa.
Efectos Alteraciones en el estado de ánimo Efectos neuroendocrinos Respiratorios.
ADMINISTRACION POR VIA RECTAL INTEGRANTES  LAZARO MONTES Sharon.  LOPEZ JIBAJA Duberli.  OSORIO ORTEGA Estefany.  PUERTAS CARRERA Patricia.  SALDAÑA.
FARMACOLOGÍA UNIDAD NO. 1 La farmacología en la práctica enfermera Administración segura de medicamentos. 1. Principios básicos de la farmacología aplicada.
MENU DEL DIA Cronograma FARMACOCINÉTICA: Absorcion Modelos Distribucion Metabolismo Eliminación.
ESTO ES UNA PRUEBA. Aminoglucósidos El principal uso de estos fármacos es el tratamiento de infecciones causadas por bacterias gramnegativas aerobias.
Transcripción de la presentación:

VÍA ENTERAL Vía oral Vía sublingual Absorción completaUso limitado Vía de administración fácilVía incomoda Útil en situaciones de urgenciaContraindicado en algunos pacientes No pasa por tubo digestivoEl PH afecta la absorción Pocos efectos adversosIrritación de mucosa bucal VentajasDesventajas Vía de administración fácilIrritación gástrica Método de administración económicoDestrucción del medicamento Cómodolenta Fácil extracción del fármaco administradoContraindicado en algunos pacientes No dolorosoMal absorción

Vía rectal VentajasDesventajas Absorción rápidaIncomoda No permite inactivación de medicamentos La presencia de heces en la ampolla rectal dificulta la absorción Evita acción de drogas sobre el estómago No se puede emplear en los casos de diarrea Indicado en pacientes poco colaboradores Puede causar lesiones

VIA PARENTERAL Vía intradérmica Vía intrasucutanea VentajasDesventajas Lleva la sustancia al punto de acciónDificultad técnica Permite observar reacciones adversasPuede producir abscesos Absorción lenta Administración eficaz de ciertos fármacos No es aplicable sustancias irritantes Absorción eficientePoco volumen Efecto sostenidoAbsorción lenta

Vía intravenosa Vía intramuscular VentajasDesventajas Mayor volumenReacciones adversas intensas Fármacos y sustancias irritantesIncrementa riesgo de contaminación Mayor control sobre el fármacoRiesgo de lesión vascular Acción rápidaNo se retira el fármaco de circulación Provecho del fármaco.Mayor dificultades técnicas Administración de sustancias oleosasAbscesos y lesiones nerviosas Fácil usoEmbolismos Pacientes poco colaboradoresIncomoda Absorción medianamente rápidaPuede causar dolor Absorción seguraCausa temor y ansiedad VIA PARENTERAL

OTRAS VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS Vía inhalatoria Vía tópica Ventajas Desventajas Efectos rápidosIrritación de mucosa respiratoria No causa dolorCostosa Fácil usoTécnica inadecuada Acción directa sobre superficies enfermasirritacion de la piel Alta concentración de drogasIncomoda Técnica sencillaAcción escasa o nula sobre las capas profundas de la piel Económica Pocos efectos adversos