ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTEGRANTES: CRISTIAN RAMIREZ HENRY GIOVANNY FERNANDEZ DIEGO ARGOTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
Advertisements

GRUPO N° 2 Participantes: Álvarez, Arcadio C.I.: V – Bernal, Wilman C.I.: V – Campo, Abraham C.I.: V – Gómez, Deyber.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
Profesora: Integrantes: Margely Moreno Eli Cuba Joselign Barrios Marisol Gómez Rafael Cantillo.
 Esta NIF se refiere a las necesidades de los usuarios y el objetivo de emitir estados financieros.  En consecuencia, el propósito de los estados financieros.
TRATAMIENTO DE LAS INVERSIONES EN ACCIONES Nuevos cambios CONANIIF 2016 CPC Edmundo Vera.
ANÁLSIS DE ESTADOS FINANCIEROS Expositor: CPC César Ponce de León Córdova.
FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATICAS Y CONTABLES INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION,FINANZAS Y NEGOCIOS GLOBALES GESTION DE FINANZAS EL PLAN FINANCIERO.
CONTABILIDAD GERENCIAL.  ¿CÓMO CONOCER LA REALIDAD FINANCIERA DE LAS ORGANIZACIONES? Se necesita una Cultura Contable.
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
CONTABILIDAD GERENCIAL LA CUENTA Y EL PLAN CONTABLE UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIA Y DE SISTEMAS E.P. DE INGENIERÍA.
PASIVO Y PATRIMONIO SECCION 22 NIIF PYMES Seminario de Contabilidad.
Estados Financieros de los Bancos, Análisis e Indicadores de Gestión
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
UNIDAD I CONCEPTOS BASICOS, USOS, USUARIOS Y PRODUCTOS DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA “Estados Financieros Básicos de las Entidades Económicas” M.I.E.F.
Catedrático: Lic. José Nelson Amaya Asignatura: Contabilidad Básica
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
Contabilidad Msc. Massiel Torres.
LA EMPRESA Facilitador: Carlos Andrés Moreno Penagos
Massiel Torres Septiembre 2017.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
Curso de Administración Financiera
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
Sistema de Contabilidad
NIF A-3 Esta Norma tiene como objetivo identificar las necesidades de los usuarios y establecer   con base a las mismas, los objetivos de los estados.
CONTENIDO PROGRAMATICO
DIFERENCIA ENTRE COSTEO DIRECTO Y COSTEO ABSORBENTE
Universidad Autónoma del Estado de México Plantel Nezahualcóyotl de la Escuela Preparatoria Asignatura: Contabilidad Nivel Medio Superior ( 6º. Semestre)
Estados Financieros y su análisis
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Objeto SOCIAL DE LA Compañía
Estados Financieros Clase 2.
Herramientas de Control de Gestión PYME
PROFESOR: MAURICIO NASH
Afecta en la rentabilidad de una compañía, reduciendo el periodo de cobro y los costos de transacción del procedimiento de cobros y pagos. Es responsabilidad.
MODULO “LA EMPRESA” Instructor: Ing. Marco Moscoso M.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Estados Financieros Básicos
PROCEDIMIENTOS Y TECNICAS PARA REALIZAR AUDITORIA DE PATRIMONIO
Prácticas de familiarización Facilitadores:
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
LIQUIDEZ.
GRUPOS EMPRESARIALES COLOMBIANOS.
INVENTARIO PERPETUO 1 MATERIA: CONTABILIDAD I ALUMNOS: FERNANDA FIGUEROA SAUL CABRERA JUAN AYALA SONIA AYALA BERENICE VAZQUEZ.
Estado de flujo de efectivo
LAS CUENTAS.
T E M A S D E A N Á L I S I S Análisis Vertical Análisis Horizontal.
ASPECTOS CONTROVERSIALES DE LOS ESTABLECIMIENTOS PERMANENTES EN MÉXICO
DEFINICIÓN DE CONTABILIDAD
MÉTODOS DE REGISTRO DE INVENTARIO CARLOS DANIEL ARIAS LOPEZ.
CIERRE DEL CICLO CONTABLE Resultados del Aprendizaje: Interpreta la situación económica de una empresa mediante la elaboración de estados financieros resultantes.
A NÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Es la desintegración o separación de elementos que figuran en dichos estados financieros, a fin.
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
Contabilidad Pública Municipal 1.6 Las operaciones contables más comunes en la contabilidad municipal: Balance General; forma de reporte y forma de cuenta.
Taller de Contabilidad Financiera Básica Teoría Fundamental
Curso de Administración Financiera
Estado financiero Andrea Iribarren ~ Gabriela Valdés.
CONTABILIDAD I Prof. Edwin Pacheco M..
Porcientos Integrales
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2006 versión 14 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Introducción a la Contabilidad y los Estados Financieros Claudia Martínez V.
Jomara Quiterio Villalva Sara Filio Mucio. FINALIDAD DE LOS ESTADOS FINANCIEROS El objetivo de los Estados Financieros es proporcionar información acerca.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
CONTABILIDAD FINANCIERA
¿Qué son los Estados Financieros? Los Estados Financieros, denominados también estados contables o informes financieros, son reportes que utilizan las.
Taller de Contabilidad Financiera Básica La contabilidad y su entorno
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS. ¿Qué es el análisis financiero? Es el estudio que se hace de la información contable y de toda la demás información disponible.
ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINACIEROS Janddira Korina Sánchez Lumba.
NIC 1 PRESENTACION DE ESTADOS FINANCIEROS PRESENTADO POR: Lina Moncayo Diego Reyes.
Transcripción de la presentación:

ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTEGRANTES: CRISTIAN RAMIREZ HENRY GIOVANNY FERNANDEZ DIEGO ARGOTE

CONCEPTOS DE CONSOLIDAR consolidar de acuerdo a la real academia española: dar firmeza y solidez a algo. *convertir un crédito o una deuda provisional en definitiva y estable. *Economía. integrar en uno solo los balances de una sociedad matriz con los de sus empresas filiales.

Son aquéllos estados financieros que presentan la situación financiera, la utilidad o pérdida neta, las variaciones en el capital contable y los flujos de efectivo consolidados de una entidad económica conformada por la entidad controladora y sus subsidiarias Así que, estos estados financieros son una forma de mostrar la situación financiera de empresas que trabajan en conjunto o grupo, como una sola, es decir, si una empresa tiene otras empresas que están bajo su dirección, se deberá consolidar la información en un estado financiero único con el objetivo de tener claro el manejo de éstas empresas subsidiarias y así evitar alguna controversia.

El motivo de la necesidad de estos estados financieros consolidados es que una empresa con filiales en otros países, en sus estados financieros individuales no mostrará información alguna de sus filiales sino que aparecerán en el balance de situación como inversiones financieras ya que la matriz tiene la acciones de estas como propietaria, pero no presentarán los bienes y deudas que esta tiene.estados financieros

OBJETIVO GENERAL El objetivo de los estados financieros consolidados es mostrar el funcionamiento del grupo como si se tratara de una sola entidad. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Proporcionar a los inversionistas y acreedores información útil que les permita predecir, comparar y evaluar los potenciales relativos a los flujos de efectivos. *Proporcionar informaciones de utilidad para evaluar la capacidad de la administración para utilizar con eficacia los recursos de la empresa que permiten lograr los objetivos propuestos. *Proporcionar informaciones relativas a las transacciones y demás eventos que sirva para predecir, comparar y evaluar la capacidad generadora de utilidades.

SUCURSALES El establecimiento de sucursales consiste en crear extensiones de la misma compañía en diferentes lugares en los que se efectúen operaciones para los clientes, fundamentalmente en las zonas retiradas de la sede de la casa matriz.. La casa matriz necesita conocer la información financiera, los resultados de operación y los cambios en la posición de cada una de las sucursales que integran su empresa, ya que constituyen un elemento de juicio, imprescindible cuando existe la necesidad de abrir o cerrar sucursales, así como para evaluar la administración de cada una de ellas. Las sucursales están autorizadas a conceder créditos y realizar la cobranza respectiva con la cual cubre sus gastos.

AGENCIAS El Código de Comercio en su artículo 264 las define como los establecimientos de comercio cuyos administradores carezcan del poder para representar a la sociedad que las constituyó.Código de Comercio en su artículo 264 ¿Cuál es la diferencia entre una sucursal y una agencia? La diferencia más importante entre estos conceptos se da en que los administradores de la sucursal tienen facultad de representación, mientras que los de las agencias no.

Características de una sucursal: *Jurídicamente son una extensión de la casa matriz. *Fiscalmente se considera que el contribuyente ha abierto un nuevo local, por lo que es necesario presentar el correspondiente aviso al Registro Federal de Contribuyentes. *Efectúa su propia facturación. *Por su naturaleza, tienen un local propio, por lo general tienen inventarios y, de acuerdo con sus características, pueden o no llevar una contabilidad propia, que debe ser integrada cada cierto tiempo a la de la casa matriz. El local y las inversiones necesarias para su constitución son aportados por la casa matriz.

Las sucursales pueden ser: · Locales · Extranjeras Sucursales Locales: Son las que se ubican en la misma ciudad que la casa matriz. El establecimiento de este tipo de sucursales obedece a que en ocasiones es difícil para el cliente acudir a las instalaciones de la casa matriz debido a la lejanía o dificultad para llegar a ella. Para proporcionar un mejor servicio y, evitar que el cliente acuda con los competidores, se fundan sucursales en diversas partes de la misma ciudad. Sucursales Extranjeras: Las sucursales extranjeras se utilizan cuando se desea abarcar mercados ubicados fuera de la localidad en la que se encuentra la casa matriz. Aquí las sucursales funcionan de manera similar a las locales, aunque la distancia que la separa de la oficina principal les permite y a veces hace indispensable una mayor independencia.

REGISTROS CONTABLES El tratamiento contable entre la casa matriz y la sucursal depende del costeo que se aplique a las mercancías en el momento del despacho: Contabilidad simultánea : los siguientes son los registros contables tanto en la casa matriz como en la sucursal norte, por las operaciones comerciales entre ellas. Para una mejor comprensión, se requiere tener presente el balance general inicial para poder hacer las acumulaciones pertinentes con el desarrollo de las transacciones, donde se omiten las operaciones de la matriz con otras empresas.

BALANCE GENERAL MATRIZ Surcolombiana S. A. A 1 de diciembre de 2012 CódigosCuentasActivosPasivos 1110Bancos Clientes Inventarios Total activos Cuentas x pagar

2615Impuesto de renta Total pasivo Capital suscrito y pagado Utilidad ejercicio Utilidades acumuladas Total patrimonio Total pasivo y patrimonio

El ejemplo se puede seguir paso a paso en el Taller 1- Matrices y sucursales, Costo 1, porque tienen los mismos numerales con sus respectivas explicaciones. 1. La casa matriz envió cheque por valor de $ para los gastos de organización y puesta en marcha de la sucursal. CódigosCuentasDébitosCréditos Sucursal Norte Bancos: moneda nacional Registra el envío del efectivo de la casa matriz a la sucursal Norte