QUIMICA BACHILLERATO INTERNACIONAL. Contenidos del Programa de estudios  Temas Troncales 1. Relaciones estequiométricas 2. Estructura atómica 3. Periodicidad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMAS SELECTOS DE QUÍMICA
Advertisements

Enlace Químico La mayor parte de nuestro planeta está formada por compuestos. Los compuestos se forman por la unión de elementos químicos. La escasez.
4º E.S.O. Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias El enlace covalente.
Elementos y Compuestos I.E.S. Pablo Gargallo Departamento de Física y Química TEMA 7.
BACHILLERATO INTERNACIONAL
MAESTRO INDUSTRIAL DE LA METALMECANICA CONOCIMIENTO DE MATERIALES TIPOS DE ENLACE: ENLACE IÓNICO CARACTERÍSTICAS Regla del octeto en la tabla periódica.
Propiedades de los compuestos iónicos
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
1 LA TABLA PERIÓDICA Clasificación de Mendeleiev Clasificó lo 63 elementos conocidos utilizando el criterio de masa atómica creciente, ya que no.
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
Bio 111 Prof. F. Arturo Russell Unidad II: Átomos y Moléculas Los fundamentos químicos de la vida.
Bloque 1. La química del Carbono o Introducción a la química del Carbono o Estructura atómica y molecular o Orbitales atómicos o Configuración electrónica.
El enlace químico Se describieron dos clases de enlaces químicos (fuerzas intramoleculares): el enlace iónico y el enlace covalente, ambos enlaces surgen.
CINÉTICA QUÍMICA. TEORÍA DE COLISIONES FACTORES QUE AFECTAN LA VELOCIDAD DE REACCIÓN.
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”. ESPECTROSCOPIA I.R.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
MATERIALES ORGANICOS: ENTRE LA FISICA Y LA BIOLOGIA
Fátima.
Reconocimiento naturales en alimentos
Propiedades periódicas de los elementos
Química Propiedades Periódicas de los Elementos Químicos de la Tabla Periódica.
CAMBIOS QUÍMICOS METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA. MUFPES. MARÍA DEL CARMEN AGÚNDEZ MANZANO.
Universidad Fermín toro vice rectorado académico facultad de ingeniera
ENLACE Y ESTADOS DE AGREGACIÓN
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
Configuraciones electrónicas y Sistema Periódico
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
ESTRUCTURA ATOMICA Tabla periódica y periodicidad.
TABLA PERIÓDICA.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
NATURALEZA ELÉCTRICA DE LA MATERIA
Química Orgánica D. Ph. Perla L. Ordóñez B.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
Propiedades periódicas
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ENERGIA La Energía es la capacidad que posee un cuerpo para realizar una acción o trabajo, o producir un cambio o una transformación, y es manifestada.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
9. La obtención del alimento en los vegetales
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA capítulo 11
BLOQUE II Comprendes la interrelación de la materia y la energía
Ing. Edison Alirio Tafur Gómez
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y CC.NN QUIMICA GENERAL Tema: MATERIA-ESTRUCTURA ATOMICA Mg. Demetrio Castillo Jaimes
29. Limitaciones de la física clásica. 1.Limitaciones de la física clásica. 2.Mecánica relativista. 3.Postulados de la relatividad especial. 4.Algunas.
Materia y Entorno La Materia Orgánica y el átomo de carbono (Unidad 1) Claudia Sepulveda.
Unidad 1. Introducción a la Química Tema: 1.3. Átomos: Estructura, tabla periódica. Objetivo:. 1. Conoce la estructura de los átomos y su nomenclatura.
COMPOSICION QUIMICA DE LOS SERES VIVOS PROFESOR: Blgo. Desiderio Cotos Durán.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
Enlace Químico y FUERZAS INTERMOLECULARES
Enlace.
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
9. Reacciones oxidación-reducción
proceso en el electrodo
iNTRODUCCIóN A QUíMICA
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
UNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS CARRERA DE AGRONOMÍA INTEGRANTES: Luis Molina Pablo Peralta Rafael Veliz Calixto Cepeda.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
PROPIEDADES PERIÓDICAS.
UNIONES QUÍMICAS 2010.
GRUPO VII A DE LA TABLA PERIODICA Presentado por: Faiber Danilo veloza Olaya Presentado a: Edil mena cordoba 2017.
SEGUNDO PARCIAL IBQ. KAREN MEDINA HERNANDEZ
LICDA.CORINA MARROQUIN
SEMANA No. 15 INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA Capítulo 11
Características de periodos y grupos…………………………………………………………………..(1)
Química U.1 Estructura atómica. Sistema periódico
Transcripción de la presentación:

QUIMICA BACHILLERATO INTERNACIONAL

Contenidos del Programa de estudios  Temas Troncales 1. Relaciones estequiométricas 2. Estructura atómica 3. Periodicidad 4. Enlace químico y estructura 5. Energía/Termoquímica 6. Cinética química 7. Equilibrio 8. Ácidos y bases 9. Procesos rédox 10. Química Orgánica 11. Medición y procesamiento de datos

Tema 1: Relaciones estequiométricas  Introducción a la naturaleza corpuscular de la materia y al cambio químico  El concepto de mol  Masas y volúmenes reaccionantes

Tema 2: Estructura atómica  El átomo nuclear  Configuración electrónica

Tema 3: Periodicidad  Tabla periódica  Tendencias periódicas

Tema 4: Enlace químico y estructura  Enlace iónico y estructura  Enlace covalente  Estructuras covalentes  Fuerzas intermoleculares  Enlace metálico

Tema 5: Energía/Termoquímica  Medición de variaciones de energía  Ley de Hess  Entalpía de enlace

Tema 6: Cinética química  Teoría de las colisiones y velocidad de reacción

Tema 7: Equilibrio  Equilibrio

Tema 8: Ácidos y bases  Teorías de ácidos y bases  Propiedades de ácidos y bases  La escala de pH  Ácidos y bases fuertes y débiles  Deposición ácida

Tema 9: Procesos rédox  Oxidación y reducción  Celdas electroquímicas

Tema 10: Química orgánica  Fundamentos de química orgánica  Química de los grupos funcionales

Tema 11: Medición y procesamiento de datos  Incertidumbre y errores en la medición y los resultados  Técnicas gráficas  Identificación espectroscópica de compuestos orgánicos

Contenidos del Programa de estudios  Opciones A. Materiales B. Bioquímica C. Energía D. Química medicinal

OPCIÓN A: MATERIALES  Introducción a la ciencia de los materiales  Los metales y la espectroscopía con fuente de plasma de acoplamiento inductivo (ICP)  Catalizadores  Cristales líquidos  Polímeros  Nanotecnología  Impacto ambiental: plásticos

OPCIÓN A: MATERIALES

OPCIÓN B: BIOQUÍMICA  Introducción a la bioquímica  Proteínas y enzimas  Lípidos  Hidratos de carbono  Vitaminas  Bioquímica y ambiente

OPCIÓN B: BIOQUÍMICA IM

OPCIÓN C: ENERGÍA  Fuentes de energía  Combustibles fósiles  Fusión y fisión nuclear  Energía solar  Impacto ambiental: calentamiento global

OPCIÓN C: ENERGÍA  MM

OPCIÓN D: QUÍMICA MEDICINAL  Acción de los productos farmacéuticos y las drogas  Aspirina y penicilina  Opiáceos  Regulación del pH del estómago  Medicamentos antivirales  Impacto ambiental de algunos medicamentos

OPCIÓN D: QUÍMICA MEDICINAL  mm