EGIPCIOS. Implementan por primera vez un sistema burocrático que les ayuda a planear las cosechas que tenían. EBREOS. Aportan a la administración la parte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANTECEDENTES DE LA ADMINISTRACION Profa. Graciela Prado B.
Advertisements

ANTECEDENTES HISTORICOS
Antecedentes históricos
María Liz Thiarie Lizbeth Kevin Bryan
ANTECEDENTES HISTORICOS
Antecedentes históricos
CARACTERÍSTICAS DEL FEUDALISMO
Introducción a la Administración
Antecedentes históricos de la administración
TEMA 1: EL DERECHO LABORAL Y SUS FUENTES.
ECONOMÍA FEUDAL.
ANTECEDENTES DE LA EMPRESA
Obj.: Analizar la vida en la ciudad de la Edad Media
*Concepto *Antecedentes *Importancia LIC. ELIZABETH TORRES MILLAN
EL FEUDALISMO Se denomina feudalismo a la organización social, política y económica basada en el feudo que predominó en la Europa occidental entre los.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA
Asignatura: Administración Tema: Antecedentes históricos de la administración Docente: LAE . Joel Agustín Higuera Lugo Campus: Mexicali Centro.
CONTABILIDAD INTRODUCCION AL DERECHO INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION Y GESTION DE LAS ORGANIZACIONES CONTABLIDAD 2 DERECHO PRIVADO ESTRUCTURAS Y SISTEMAS.
1 Sociedad Feudal Estructura Política. 2 Objetivo Contenido (saber): Explica la estructura política del sistema feudal; Examinar la relación entre los.
SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL. Sociedades de producción rural.
ADMINISTRACIÓN GENERAL Dra. O. Beatriz Llovera Quispe Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
ADMINISTRACIÓN GENERAL Dra. O. Beatriz Llovera Quispe Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones.
A DMINISTRACIÓN I  CONCEPTO DE ADMINISTRACION.  EVALUACION DEL PENSAMIENTO ADMON Y PATRONES DE ANALISIS.  LA ADMINISTRACION Y SU RELACION CON OTRAS.
RENACIMIENTO URBANO. Mercados CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO Y CAMBIOS AGRÍCOLAS S. IX-XIII: Crecimiento de la población Población: mayores tierras cultivables.
Actividad inicial Clase 2: El Trabajo en la era contemporánea Unidad 4: El mercado del trabajo y la legislación laboral en Chile.
LA EMPRESA Época Primitiva Grandes Civilizaciones Grecolatina Edad Media Siglo XX Edad Moderna Siglo XXI Ha existido y evolucionado:
Principios de Administración Autor: Lourdes Münch Unidad I Introducción a la Administración D.R Pearson Educación, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción.
TRABAJO, MODOS DE PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
EL RÉGIMEN FEUDAL Y EL IMPERIO BIZANTINO
Época primitiva Actividades de caza, pesca y recolección Los jefes de familia ejercían la autoridad Surgió de manera incipiente la administración División.
¿A qué llamamos Edad Media?
EL RÉGIMEN FEUDAL Y EL IMPERIO BIZANTINO
Escuela Normal Superior de Envigado
Unidad 1: ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN
MISIÓN   Proporcionar formación científica, tecnológica y cultural a los futuros profesionales en las ciencias informáticas, enmarcadas en la ética y.
La Edad MEDIA: etapas.
Procesos productivos artesanales y procesos productivos industriales
Visitas y actividades de mediación CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION
TRABAJO, MODOS DE PRODUCCIÓN Y REPRODUCCIÓN SOCIAL
En esta presentación les explicare las diferencias entre:
Se desarrolló entre los siglos V y XV d
Modos de Producción El Esclavismo El Feudalismo
LA ECONOMÍA Y POBLACIÓNEN EL ANTIGUO RÉGIMEN
GRUPO # 1 Integrantes: Carlos Andrade Tania Hernández Merari Castellanos Magdaly Banegas Melisa Letona Godofredo Fajardo.
Daniela González Ginna Zapata 11-5
La Edad MEDIA: etapas.
MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL
Economía europea del siglo XVIII Janer Almarales Vargas Docente.
3. Iglesia ¿dentro o fuera del mundo?
LIDERAZGO.
UN NUEVO SISTEMA EN UN NUEVO PERIODO: EL FEUDALISMO
ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN. EVOLUCIÓN
El Sistema Económico..
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
Concepto de contabilidad y antecedentes
Introducción a la Gerencia Estratégica.
Procesos productivos artesanales
Enrique Vigil Oliveros
Actividad 13 a).-. Actividad 13 b).-
Profesor: Antonio Bustos Cornejo.   Período comprendido entre la caída del imperio romano de occidente en el 476, hasta la caída del imperio de oriente.
Actividad de Inicio. 2 3.
¿Qué es la Administración?
Proceso administrativo.
Gerente General Requisitos. ImpactarMotivarDar independenciaOrientar Ser ético Reconocer Tener visión Planear Ser equitativoSer filántropo.
Tema Sociedad colectiva Que es una sociedad colectiva Es aquella que existe bajo una razón social y en la que todos los socios responden de modo subsidiario,
LA CADENA DE VALOR MARGEN DE BENEFICIO EMPRESA MATERIA PRIMA
FEUDALISMO Profesor: José Acevedo Maldonado Fecha: 27 de Agosto 2019 Objetivo: Analizar la sociedad feudal por medio del análisis de fuentes.
FEUDALISMO EL FEUDALISMO SISTEMA POLÍTICO, SOCIAL Y ECONÓMICO QUE SE FORMÓ EN EUROPA LUEGO DEL IMPERIO CAROLINGIO. ESTE SISTEMA SE BASA EN LAS RELACIONES.
Calcular y asumir riesgos Identificar una necesidad Negociar Procesar información sobre el mercado, proveedores y clientes, Tomar decisiones Dirigir.
Transcripción de la presentación:

EGIPCIOS. Implementan por primera vez un sistema burocrático que les ayuda a planear las cosechas que tenían. EBREOS. Aportan a la administración la parte del liderazgo. Forma sociedades patriarcales. BABILONIOS. El código de Hamurabi (primera aportación a la administración).

GRIEGOS. La ética laboral y como persona en los negocios. La utilización del método científico para resolver problemas. ROMANOS. Formación de los gremios (personas que realizaban la misma actividad para obtener beneficios), segmentación para tener un mejor control.

FEUDALISMO. Modo de producción. Señor Feudal Feudo. Medios de producción -Tierra -Siervos TALLERES ARTESANALES. -Maestro -Aprendices

Se cambia de talleres a empresas. Se da la producción en serie.