LA ARGUMENTACIÓN Elementos del texto argumentativo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Textos argumentativos
Advertisements

TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
TEMA 4 DEPARTAMENT DE LLENGUA Y VALENCIÀ
TEMA 10 Darío Vázquez Dasilva e Ismael Gondar 2ºB LEE Y CONVÉNCETE.
El discurso científico-académico
TEXTO EXPOSITIVO Un texto expositivo es aquel que pretende informar al receptor de temas de interés. Tratando de dar respuesta a preguntas tales como “¿Qué?”,
Clases de textos según su estructura
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
CLASES DE TEXTOS.
La argumentación y tipos de textos argumentativos
Lengua Castellana y Literatura Sílvia Montals
El discurso argumentativo responde a la intención comunicativa o finalidad de convencer o persuadir; en otras palabras: *El emisor busca, a través de.
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN:
EL ENSAYO M.E. Luis Enrique Fernández Galindo. Taller de Lectura y Redacción II Campus Gómez Palacio, Dgo.
“CON IDEAS SOBRE LA MESA”
LENGUA TIPOS DE TEXTOS LENGUA Tipos de Textos Y Comunicación.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
EL ENSAYO. Concepto Tipo de texto argumentativo que analiza, interpreta o evalúa un tema.
LA COMUNICACION ORALESCRITA Tipos de lenguaje no verbal Funciones del lenguaje Variaciones de la lengua kinésico proxémico icónico fonético referencial.
Tipos de texto sugeridos para cada nivel de español
El artículo de divulgación científica
Discurso Argumentativo.
Taller de redacción de informática. Comunicación Social y Periodismo.
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
Elementos básicos constitutivos y estructura
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
TEXTOS ARGUMENTATIVOS
EL DEBATE INTERACCIÓN DIALÓGICA ARGUMENTATIVA
El lenguaje en los textos expositivos
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
EL TEXTO ARGUMENTATIVO
LA ARGUMENTACIÓN Y EL TEXTO ARGUMENTATIVO
EL DISCURSO PÚBLICO CUARTOS MEDIOS.
Una forma sana de discutir
Por Lucy del Carmen Mosquera. El texto argumentativo tiene como objetivo expresar opiniones o rebatirlas con el fin de persuadir a un receptor. La finalidad.
Comentario Crítico.
Ensayo Diego Mauricio Jiménez Grisales Loren Cárdenas Tatiana Acosta
El texto argumentativo
Modalidades discursivas
El texto argumentativo
TEXTOS EXPOSITIVOS ANÁLISIS DE UN TEXTO LA EXPOSICIÓN: FORMAS
Los expertos discuten Español 3 proyecto 4.
TIPOLOGÍA TEXTUAL TEMA 4: Introducción TEMA 5: Narración
Discurso Argumentativo.
ESTRUCTURA DE UN ENSAYO
La pedagogía del texto y la enseñanza-aprendizaje
EL ENSAYO COMO GÉNERO LITERARIO
Definición y estructura
Narrativo Argumentativo Expositivo Descriptivo
9no grado. Clase #9 Unidad: Nuestra lengua16 de septiembre 2016 Tema: El ensayo Definición: Género literario escrito en prosa el cual presenta el punto.
COMENTARIO DE TEXTOS Comentario crítico
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
Argumentación Tipo de escritura: Informativa - Argumentativa
PAUTAS PARA ELABORAR UN TEXTO ARGUMENTATIVO
Textos Persuasivos.
Texto Argumentativo Hechos y Opiniones
DEBATE.
Formas de elocución (clases de textos)
Textos específicos Textos periodísticos Textos científico-técnicos
El Debate Nathalia Mendoza.
EL TEXTO Y SUS CLASES.
LA ARGUMENTACION.
Características Carta de opinión. 1. La carta según su uso. La carta según su uso. 2. Tipos de Carta Tipos de Carta 3. Estructura común Estructura común.
Tema 1 La Argumentación. Tema 1 La Argumentación. Grado 9° COFREM.
Aprendimos en la clase anterior: Tipos de textualidad:  Descriptiva  Narrativa  Argumentativa  Explicativa o expositiva  Comentario  Definición.
Unidad 1. La comunicación.
EL TEXTO ARGUMENTATIVO. CARACTERÍSTICAS SITUACIÓN COMUNICATIVA  Su objeto es un tema controversial o un problema con más de una solución.  Hay un emisor.
LA COMUNICACIÓN ORAL. PRINCIPIOS BÁSICOS EN LAS COMUNICACIONES ORALES  SI QUEREMOS CONSEGUIR QUE NUESTRO DISCURSO, MENSAJE O EXPOSICIÓN SEA COMPRENDIDO.
Transcripción de la presentación:

LA ARGUMENTACIÓN Elementos del texto argumentativo La argumentación consiste en aportar razones que demuestren la falsedad o la certeza de una opinión, de un hecho o de una idea. Objetivo de la argumentación: Convencer al receptor de una idea y persuadirlo para que adopte un determinado comportamiento. Elementos del texto argumentativo TESIS Opinión del argumentador respecto al tema que trata ARGUMENTOS Razones que apoyan la tesis

Los textos argumentativos son variados y se emplean en distintos ámbitos: 1- Ámbito personal: Diálogos entre amigos, en invitaciones, en correos electrónicos y mensajes, en blogs personales, etc. 2- Ámbito académico: Conferencias, comentarios de texto, y especialmente, en ensayos. 3- Ámbito laboral: Informes, currículos, cartas comerciales y solicitudes. 4- Ámbito social: Discursos públicos, debates, foros, reclamaciones, textos legales y jurídicos, anuncios publicitarios y textos de opinión.

Estructura de los textos argumentativos INTRODUCCIÓN Se presenta el tema y se intenta captar la atención del receptor. Se incluye la tesis y las ideas relevantes vinculados a ella. CONCLUSIÓN Se cierra el texto con el resumen de los aspectos más importantes de la argumentación ARGUMENTACIÓN Se presentan los argumentos con los que se defiende la tesis.

Clases de argumentación Argumentación deductiva La tesis aparece antes de los argumentos y se justifica posteriormente con ellos. Argumentación inductiva La tesis aparece en la conclusión, tras haber presentado los argumentos.

Lenguaje de los textos argumentativos Empleo de adjetivos calificativos y léxico connotativo. Predominio de la función representativa y de la función apelativa. Uso frecuente de la tercera persona, y en ocasiones de la primera y de la segunda. Presencia de verbos de voluntad, de verbos de pensamiento y de verbos de habla. Empleo de formas imperativas y perífrasis de obligación. Abundancia de oraciones subordinadas y coordinadas. Uso de conectores discursivos: adversativos, concesivos y consecutivos.

Los géneros argumentativos RECLAMACIÓN: Consiste en elevar a alquien una queja o una protesta. SOLICITUD: Se formula una petición dirigida a una autoridad administrativa para que conceda aquello que se solicita. DEBATE: Diálogo formal en el que dos o más personas exponen su pensamiento sobre un tema determinado. ESTRUCTURA DEL DEBATE: Presentación: El moderador presenta a los participantes y expone el tema. Exposición: Cada participante expone su tema. Discusión: Los interlocutores oponen y argumentan sus ideas. Conclusión: Cada participante resume sus ideas sobre el tema debatido. Despedida: El moderador resume las ideas expuestas y da por concluido el debate. ENSAYO: El autor analiza de forma personal un tema de contenido variado: literario, filosófico, político, social, etc.