Ingeniería en Industrias Alimentarias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La carrera forma técnicos capaces de realizar e interpretar análisis físicos, químicos, bioquímicos y microbiológicos determinantes de la calidad de los.
Advertisements

OBSERVACIONES: a) Se deberá observar en cada semestre una carga académica no menor a 22 créditos ni mayor a 36 créditos. b) Las asignaturas no cursadas.
UNIVERSIDAD FAVALORO EDUCACIÓN EN INGENIERÍA BIOMÉDICA Ing. Eduardo de Forteza Vicedecano Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas.
Decálogo del desarrollo
Administración de empresas JUAN MANUEL BEDOYA MUÑOZ EMMANUEL GUTIÉRREZ URAN.
Presentación curso académico BIOTECNOLOGÍA ALIMENTARIA (211619) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias Básicas Tecnología.
Misión: Fomentar y asistir al desarrollo industrial y tecnológico regional con criterios de sustentabilidad ambiental.
Casa Salesiana Nuestra Señora de Los Remedios
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
Administradores Industriales
Resumen: Introducción: Métodos: Resultados: Discusión Conclusiones:
Dirección estratégica de operaciones
GRADO EN NUTRICIÓN HUMANA Y DIETÉTICA (UGR)
Norma para la Generación de Estadística Básica
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
Orientación Vocacional
Cálculo Diferencial ACF Cálculo Integral
Reunión de Representantes del CPR Región de Murcia
Tipos de Laboratorios de Análisis
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Mapa de la Profesionalización de la Pedagogía – (27/04/2017)
Dirección General de Institutos Tecnológicos
TABLA DE CONTENIDOS RESUMEN
Ingeniería en Sistemas Computacionales ISIC
Taller de Proyecto Otoño 2007
Fundamentos de alimentación y nutrición
ORIENTACIONES Elegir Conociendo.
ENFOQUES DE CONSERVACIÓN
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME).
Mapa Curricular Licenciatura
GENÉTICA Y BIOLOGÍA MOLECULAR
Introducción a la Ingeniería
La Evolución de la Microbiología
Análisis y Diseño Orientado a Objeto
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Las matemáticas en el siglo XXI
9/16/2018 PROYECTO TCP/RLA/3014 (A)
Diferencias programador vs Ingeniero de software
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
C/ Orégano TRES CANTOS MADRID
PLAN DE ESTUDIO COLEGIOS TERRAUSTRAL 2018.
Universidad nacional de ingeniería Introducción A la asignatura matemática i La Asignatura de Matemática I está considerada como una asignatura de formación.
Numero de investigadores e instituciones diferentes participantes en el I, II, y III Congreso Venezolano de Zootecnia.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
Gestión de Operaciones
Misión Formar integralmente profesionistas con calidad, capaces de ejercer el liderazgo en los campos de: Manufactura, Materiales, Diseño y Termo- Fluidos,
SALIDAS PROFESIONALES EN FARMACIA
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
Áreas y Carreras Fabiola Gallardo Gabriela Oyarzún
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Mapa del perfil profesional de Pedagogía Grado en PEDAGOGÍA
Misión Formar integralmente profesionistas con calidad, capaces de ejercer el liderazgo en los campos de: Manufactura, Materiales, Diseño y Termo- Fluidos,
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Ingeniero en Manufactura
MAPA CURRICULAR DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA - 09
Área de Desarrollo Curricular INFD Octubre de 2008
Informe de Práctica Técnico Profesional
PROGRAMA ACADÉMICO A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO
Dirección General de Institutos Tecnológicos
LINEAS DE INVESTIGACION ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Centro Mexicano para la Producción más Limpia
CONCEPCIÓN DE LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias Lineales de segundo orden.
ASAMBLEA estudiantil: 02 de noviembre de 2004
INGENIERÍA MECATRÓNICA IMCT
BIOQUÍMICA T.E.L. * D.U.E. * *  PERSONAL COMPARTIDO
URGENCIAS BANCO DE SANGRE BIOQUÍMICA HEMATOLOGÍA T.E.L. T.E.L. T.E.L.
Transcripción de la presentación:

Ingeniería en Industrias Alimentarias IIAL-2010-219 I II III IV V VI VII VIII IX Biología AEF-1005 3-2-5 Química Inorgánica ALF-1025 Cálculo Diferencial ACF-0901 Taller de Ética ACA-0907 0-4-4 Fundamentos de Investigación 2-2-4 Introducción a la Industria Alimentaria ALR-1016 2-1-3 Laboratorio de Química Analítica ALB-1015 1-4-5 Bioquímica de Alimentos I ALF-1002 3-2-5 Bioquímica de Alimentos II ALF-1003 3-2-5 Evaluación Sensorial ALF-1008 3-2-5 Biotecnología ALG-1004 3-2-5 Tecnología de Lácteos ALM-1029 2-4-6 Formulación y Evaluación de Proyectos AEF-1029 3-2-5 Diseño e Impartición de Cursos Presenciales ALH-1006 1-3-4 Especialidad “Desarrollo e Innovación de Procesos y Productos Alimentarios” 25 Residencia Profesional 10 Servicio Social Actividades Complementarias 5 Química Orgánica ALF-1023 3-2-5 Ecuaciones Diferenciales ACF-0905 3-2-5 Taller de Investigación I ACA-0909 0-4-4 Tecnología de Frutas, Hortalizas y Confitería AEM-1083 2-4-6 Gestión de la Calidad e Inocuidad Alimentaria ALC-1011 2-2-4 Operaciones Mecánicas ALM-1019 2-4-6 Microbiología de Alimentos ALD-1016 2-4-6 Tecnología de Cárnicos ALM-1025 2-4-6 Cálculo Integral ACF-0902 3-2-5 Termodinámica ALJ-1030 4-2-6 Flujo de Fluidos ALM-1009 2-4-6 Tecnología de Cereales y Oleaginosas ALM-1026 2-4-6 Ingeniería de Envase y Embalaje DID-1302 2-3-5 Análisis de Alimentos ALM-1001 2-4-6 Microbiología AEM-1050 2-4-6 Operaciones de Transferencia de Calor ALM-1017 2-4-6 Innovación y Desarrollo de Nuevos Productos ALA-1013 0-4-4 Procesos y Sistemas Frigoríficos DID-1303 2-3-5 Algebra Lineal ACF-0903 3-2-5 Diseño de Plantas Alimentarias ALD-1005 2-3-5 Probabilidad y Estadística AEC-1081 2-2-4 Programación ALA-1021 0-4-4 Diseños Experimentales ALD-1007 2-3-5 Taller de Investigación II ACA-0910 0-4-4 Operaciones de Transferencia de Masa ALM-1018 2-4-6 Inducción a la Administración y Economía ALC-1012 2-2-4 Procesos Tecnológicos de Frutas y Hortalizas DID-1304 2-3-5 Reología de los Alimentos DID-1305 2-3-5 Gestión de la Calidad e Inocuidad Alimentaria II DID-1301 2-3-5 Desarrollo Sustentable ACD-0908 2-3-5 Fundamentos de Física ALF-1010 2-2-4 Taller de Control Estadístico de Procesos ALA-1024 0-4-4 Tecnología de Conservación ALM-1027 2-4-6 26 28 25 33 32 30 27 9 50