Las dos tramas de Pedro Páramo John Donahue y Francisco Antolín

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Rulfo Mexicano ( ).
Advertisements

La revolución mexicana y la literatura
¿Cómo se analiza un cuento?
Las dos tramas de Pedro Paramo
EL TUNEL Ernesto Sábato.
México, D. F. a 27 de agosto de 2010 CONFERENCIA DE PRENSA SOBRE EL TEMA MEXICANA DE AVIACIÓN.
El Género Narrativo u Obra Narrativa
TÍTULO DEL TRABAJO CENTRO EDUCATIVO JUAN ESCUTIA Bachilleres
«Pedro Páramo» Unidad 1 Segundo medio 2015
RENACIMIENTO EN ESPAÑA
 La siguiente historieta desarrolla el tema de los pro y contra del matrimonio  Su tarea consiste en escribir los diálogos que faltan en cada globo.
PLANCHA N: 3 TEMA: CUADRADOS Y TRIANGULOS, TRAMAS NOMBRE: GRADO: 9-A
Nombre de presentación. 01. Tema Tema Tema Tema Tema Tema 6 Contenidos.
PLANCHA N: 4 TEMA: TRAMAS DE FIGURAS GEOMETRICA NOMBRE: GRADO: 7
Juan Rulfo o la pena sin nombre
Fecha : Tema: convertir texto en tablas. Objetivo: aplicar herramientas de tablas en Word.
No oyes ladrar los perros
El mito Prof. Estrella Durán L. El mito ¿Qué es el mito? ¿Qué conoces del mito?
By: Blanca Jazmín Aguilar
SPAN 3160 Introducción a la literatura hispánica.
Revolución Mexicana Revolución Mexicana ( ) comenzó como una revolución contra una dictadura (Porfirio Díaz) y terminó más como guerra civil, causas.
Ana Abarca de Bolea ( ) María Ginés Sancho Sergio Betrán Herrero 5ºD BACH. I.E.S. Avempace Lengua castellana 12/02/2016.
JOSÉ CLEMENTE OROZCO ( ) La nacionalidad: Mexicano.
INTEGRANTES: Juan Daniel Vázquez Nango José Esdras Vázquez Nango Hermenegildo Molina Ruíz Octavio Chacón Díaz Juan Carlos Ramírez Cameras ASESOR: Dr.
Autores de la Literatura Contemporánea Chilena. Objetivo  Deberán indagar profundamente en la vida y obra de diversos autores chilenos contemporáneos.
Generación de Veteranos. Nacidos entre el 1922 y el De acuerdo al libro Generations at Work algunas de las características de los pertenecientes.
PLANCHA N: 3 NOMBRE:FECHA: TEMA: TRAMA DE TRIANGULOS TRIANGULOS GRADO: 8.
La crónica y los cronistas. Una crónica es una obra literaria que narra hechos históricos en orden cronológico. La palabra crónica viene del griego KRONOS.
Sociales 4º Unidad 7 Estudiamos La historia.
Ensayos destructivos y no destructivos.  Sesión 1: Conceptos básicos  Sesión 2: Ensayos de tracción y otros ensayos destructivos  Sesión 3: Ejemplo.
LA HISTORIA usa FUENTES HUELLAS DEJADAS POR ACTIVIDADES DEL HOMBRE para RECONSTRUIR ACONTECIMIENTOS son.
TEORÍA Y FUNCIÓN DEL ARTE EL ARTE Y LA CREACIÓN ARTÍSTICA NATURALEZA DE LA OBRA DE ARTE LA OBRA ARTÍSTICA Y EL ESTILO CLASIFICACIÓN DE LA OBRA DE ARTE.
CONFIGURACIÓN ESPACIO TEMPORAL DEL HUMEDAL CAPELLANÍA, FONTIBÓN BOGOTÁ: Por: Alexi Cusva Verdugo Pedro Salazar. ESTEPA UNIVERSIDAD NACIONAL DE.
Rufino Tamayo Integrantes: Héctor Godoy / Francisco Caro Curso: IV B Asignatura: Artes Visuales Profesor: Eduardo Troncoso.
Distinciones entre Datos, Hechos y Procesos históricos.
R ASGOS DE LA NOVELA REALISTA. La novela realista se propone representar la realidad social contemporánea de manera objetiva: ver al hombre inserto en.
Personajes/ actores: diálogos Ambiente o lugar músicatiempo Escena 110 Escena 210 Escena 310.
Libro de Buen Amor Argumento y título.
“A Roosevelt” de Rubén Darío
El tiempo en una narración
Juan Rulfo o la pena sin nombre
MÓDULO III: ANÁLISIS, DEPURACIÓN, VERIFICACIÓN DE DATOS, INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS Y ELABORACIÓN DE CONCLUSIONES Y REDACCIÓN DEL INFORME FINAL.
La guerra y la revolución en El vino de la soledad, de Irène Némirovsky Raquel Ochoa Marco 5ºA IES Avempace Literatura universal
La radio en Argentina Kiril Genov N16, Petar MitkovN22,
Las características del cuento
DISPOSITIVO ESPECIAL DE TRÁFICO VERANO 2016
México Una marca con gran potencial
Fundamentos de programación Miriam Hernández Escutia
Paradigmas de la historia contemporánea .
Literatura 2º Bachillerato
Gabriela Lavarello de Velaochaga (Perú) - julio 2009
Orden de temas. Karl Marx.
HISTORIA ESTRATEGIAS PARA REFORZAR LOS TEMAS HISTÓRICOS
Aldadsdasaszxczxczxddsalslasdlasdasdasddasd as.
1° série 4as. séries 5as. séries.
Conflicto Costa Rica - Nicaragua
Historia.
Una mirada ambientalista al pasado
Anónima y transmitida oralmente NARRATIVA DIDÁCTICA MEDIEVAL
Cambios de paradigmas. Cambios de formulaciones.
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
Tercer grado. Segundo grado.
Las fotografías como parte del patrimonio de la escuela pública
OBJETIVO 1: DEFINIR CONCEPTOS HISTÓRICOS
PAPA FRANCISCO.
Diseño y Dirección de Web Sites. 2005/2006
Estudio del movimiento
Segunda guerra mundial Herramientas necesarias Cambios para conseguirlos Modernización Proceso de dialogo.
LA NARRACIÓN ORAL ESCÉNICA DEFINICIÓN La narración oral escénica es un acto de comunicación, donde el ser humano, al narrar a viva voz y con todo su.
PLAN DE ACCIÓN DE PANAMÁ
Transcripción de la presentación:

Las dos tramas de Pedro Páramo John Donahue y Francisco Antolín Biografía en tercera persona de Pedro Páramo Referencias Históricas. Guerra Cristera Revolución Mexicana 1880 - 1930 Pasado y presente se encuentran en el mismo plano. Se capturan dos momentos. Despedida de Comala. Despedida de Susana. Juan Preciado Carece referencia histórica. Introduce personajes, temas y hechos. Duración de 3 días. Dialogo en la tumba entre Dorotea y Juan Preciado. Técnica del contrapunto, yuxtaponiendo dos niveles temporales. Pasado Remoto Pasado Inmediato Cada fragmento es un ángulo de visión. Atemporalidad. Súper posición de los cuadros temporales. Tiempo