UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO TIPOS DE DISCONTINUIDADES ESTRATIGRÁFICAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Influencias mutuas.
Advertisements

INTRODUCCION A LA GEOLOGIA
CONOCER LA TIERRA Y DESCUBRIR SU PASADO
Fátima Segovia nº 23 Álvaro Simón nº 24
Cómo reconstruimos el pasado geológico
EL CICLO DE LAS ROCAS.
Reconstrucción De La Historia Geológica.
3.
Unidad 2: Relieve.
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
LA EDAD DE LA TIERRA EVOLUCION.
LA ESTRATIGRAFÍA La estratigrafía analiza detalladamente las formaciones de rocas sedimentarias con el fin de reconstruir en un área determinada sus características.
LAS ROCAS Y SU ORIGEN. CLASIFICACIÓN DE LAS ROCAS MAGMÁTICAS.
LA FORMACIÓN DEL CARBÓN
DIQUES DYKE.
Tiempo Geológico: Parte I (Geologic Time)
GEOL 3027 Prof. Lizzette Rodríguez
Datación absoluta por carbono 14 Con una abundancia actual de % del CO2 atmosférico.
Cañón cañón: un profundo barranco entre acantilados a menudo tallada en el paisaje por un río durante un largo período de tiempo.
MODelado granítico By Dobbs.
EDAD RELATIVA DE LAS ROCAS
CORTES GEOLÓGICOS Podemos deducir la historia geológica de una región a partir de un corte geológico y resumirla como la sucesión de una serie de etapas:
La historia de las Rocas
DEFORMACIONES DE LA CORTEZA TERRESTRE Y OROGENIAS
¿QUÉ ES UNA ROCA? En geología se llama roca al material compuesto de uno o varios minerales como resultado final de los diferentes procesos geológicos.
EL GRAN CAÑÓN DEL COLORADO ARIZONA (USA) PAZ El Gran Cañón (en inglés: the Grand Canyon) también conocido en español como el Cañón del Colorado, es una.
La historia de la Tierra.  LA GEOLOGÍA GEOLOGíA: Del griego geo “Tierra” y logos “Estudio”. Es la ciencia que estudia la composición y estructura interna.
LAS CADENAS Y LAS REDES TRÓFICAS Ecosistemas II: materia y energía UNIDAD 7 Biología y Geología 4.º ESO.
MODELADO DEL RELIEVE TERRESTRE ZONAS BIOCLIMÁTICAS DE LA TIERRA AGENTES GEOLÓGICOS EXTERNOS PAISAJE RELIEVE + VEGETACIÓN HOMBRE Y LOS SERES VIVOS.
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CERRO AZUL Materia: “GEOLOGIA DE YACIMIENTOS Docente: BIOL. JUAN RICO PEREZ Carrera: ING. PETROLERA.
Las rocas son el material más común y abundante de la tierra, hay una gran variedad de ellas. Están compuestas por cristales o granos más pequeños denominados.
Contacto horizontal: trazado paralelo a las curvas
La importancia geológica de los fósiles
GL31A.- Auxiliar Geología General
TIEMPO GEOLÓGICO Y GEOLOGÍA HISTÓRICA.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Planeación Urbana y Regional CIENCIAS DE LA TIERRA El tiempo geológico relativo Material Didáctico.
Tareas de la asignatura Introducción a las Geociencias
FALLAS Y PLIEGUES GEOLOGIA ESTRUCTURAL Otoño 2009.
DINAMISMO EN EL PLANETA TIERRA LA LITOSFERA. ESTRUCTURA INTERNA DE LA TIERRA Esta formada por: - Litosfera - Mesosfera - Núcleo Estas son capas concéntricas.
GEOLOGIA. EL CICLO DE LAS ROCAS.
UNIDAD 7 La cambiante superficie de la Tierra Biología y Geología 3º ESO LA ESCALA.
Universidad Nacional de Loja INTRODUCCION A LA GEOLOGIA ESTRATIFIACION Docente: Ing. Fermín González Integrantes: Maikelin Torres Abarca Jordy Rojas Troya.
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
Los materiales erosionados son transportados hacia zonas bajas (donde pierde fuerza el agente erosivo que los transportaba como el agua o viento)
Biología y Geología 3.º ESO LOS DESIERTOS El modelado del relieve UNIDAD 8.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Planeación Urbana y Regional CIENCIAS DE LA TIERRA El tiempo geológico relativo Material Didáctico.
Ciclo de las rocas Las rocas sufren unos procesos que las transforman: –Procesos geológicos externos o GLIPTOGÉNESIS, causados por la energía del Sol.
Unidad N° 1 Evolución y biodiversidad Objetivo N°1.
Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Planeación Urbana y Regional CIENCIAS DE LA TIERRA El tiempo geológico relativo Material Didáctico.
Apuntes sobre la Geología de Leiva Javier Gómez Velasco Inmaculada Alonso Chavarri Javier Gómez Velasco Inmaculada Alonso Chavarri.
La geología histórica es la rama de la geología que estudia las transformaciones que ha experimentado la Tierra desde su formación, hace unos 4570 millones.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
EJERCICIOS CORTES GEOLÓGICOS
Hay varios tipos de discontinuidades:
11/04/12 BIOLOGIA I GEOLOGIA V 10.
GEOLOGIA DE MINAS ESTRUCTURAS GEOLOGICAS 2018 ING. WILBER PASTOR CONTRERAS.
ESTRATIGRAFÍA Y DEFORMACIONES
TEMA 6 EL TIEMPO GEOLÓGICO.
El espacio geográfico español
La estratigrafía analiza detalladamente las formaciones de rocas sedimentarias con el fin de reconstruir en un área determinada sus características geológicas.
Ciclo de las Rocas Las rocas cambian continuamente, aunque en el corto tiempo de una vida humana apenas puede ser apreciado. Se rompen, se funden, se recristalizan,
Registro.
ROCAS SEDIMENTARIAS. ROCAS METAMORFICAS ROCAS IGNEAS.
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA
GEOLOGIA Y OCUPACIONES TEMPRANAS EN LA AMAZONIA CURSO PROCESOS HISTÓRICOS ESTUDIOS GENERALES MG. MIGUEL AGUILAR DÍAZ.
GEOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ASIGNATURA HUANCAYO CONCEPTOS BÁSICOS.
UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO LOS MÉTODOS DE DATACIÓN ABSOLUTA.
2º y 3º GRADO.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 12 La historia de la Tierra Biología y Geología 4.º ESO TIPOS DE DISCONTINUIDADES ESTRATIGRÁFICAS

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 Tipos de discontinuidades estratigráficas Una discontinuidad estratigráfica es la ausencia del registro estratigráfico correspondiente a un período determinado. Entre dos secuencias separadas por una discontinuidad hay un intervalo de tiempo de la historia de la Tierra que no está representado por sedimentos. Hay varios tipos de discontinuidades:

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 Tipos de discontinuidades estratigráficas DISCORDANCIA ANGULAR Discontinuidad entre una serie estratigráfica más antigua, que se plegó y se erosionó al quedar los estratos expuestos a la intemperie, y una serie estratigráfica más moderna.

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 Tipos de discontinuidades estratigráficas DISCONFORMIDAD Discontinuidad entre una serie estratigráfica antigua, que fue sometida a una periodo erosivo, y la serie estratigráfica más moderna, que se depositó tras ese proceso.

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 Tipos de discontinuidades estratigráficas INCONFORMIDAD Discontinuidad entre una serie antigua, constituida por rocas erosionadas (por ejemplo, granito), y los estratos sedimentarios más modernos.

UNIDAD 3 Biología y Geología 4.º ESO UNIDAD 12 Tipos de discontinuidades estratigráficas PARACONFORMIDAD Discontinuidad entre una serie antigua, depositada hace muchos millones de años, tras la cual, hubo una interrupción de la sedimentación durante millones de años, y la serie estratigráfica más moderna.