MINERÍA Grupo 8.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Con un total de noticias registradas entre el 1 de enero al 30 de julio, SIGLO DATA MMI realiza el siguiente OBSERVATORIO, con el objetivo de dar.
Advertisements

Efectos económicos, fiscales y sociales de la minería a gran escala en Colombia Marco de referencia para la minería en contextos de pobreza y fragilidad.
Integración de aspectos sociales Integración de aspectos naturales.
COMUNIDADES INDÍGENAS DE COLOMBIA EN RIESGO DE EXTINCION By: Sophia Higuera.
IPEC LA MINERIA ARTESANAL COMO ESTRATEGIA DE GENERACION DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA César Mosquera Director del Programa IPEC/Minería Artesanal.
SITUACION DE LOS DERECHOS HUMANOS EN COLOMBIA Presentado por: Rafael Pico Presentado a: Marly Mantilla.
NOMBRES Y APELLIDOS: : JOSÉ BERNARDO GALLARDO AQUINO FANY JORDAN FERNANDEZ CURSO: EPT TEMA: IMPACTO AMBIENTAL PROFESOR: CARLOS ISHPILCO BRINGAS G RADO.
18 Noviembre 2004Reunión Subregional CAN, Cartagena, Colombia 1 / 9 Red de Medio Ambiente Reunión Subregional Comunidad Andina Evaluaciones ambientales.
Septiembre de 2007, Washington Lic. Daniel Arroyo Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano Ministerio de Desarrollo Social de la Nación República.
Contexto de Tabasco Desastres naturales recurrentes Estrategias gubernamentales hacia la reducción de riesgos de desastres Gobiernos federal, estatal.
Trabajo decente + protección ambiental Perspectiva regional CIF-OIT Actrav.
Hay muchas formas de combatir la contaminación, y legislaciones internacionales que regulan las emisiones contaminantes de los países que adhieren estas.
¿QUÉ ES LA GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL ? Es un proceso, dentro de la Gestión Empresarial, de planeación, ejecución, control y mejoramiento continuo,
Evaluación de Efectos (Outcome) La incidencia del PNUD en el desarrollo de políticas sociales en Panamá Noviembre 2011.
El rol de las Asociaciones Gremiales en la dinamización del mercado de las ESCOS. Experiencias y la relevancia de la AEEREE para este tipo de emprendimientos.
Asunto de análisis: Reconstrucción en la zona cero.
Minería y comunidades: los desafíos de la participación ciudadana Basado en el Libro “Minería y Comunidades: Impactos, Conflictos y Participación Ciudadana”
A. Integración de información objetiva “nacional” Identificación de amenazas A. Integración de información objetiva “nacional” Identificación de amenazas.
Tecnologías de Información y Comunicación para mineros artesanales Diseñando la estrategia de un proyecto de desarrollo J. F. Bossio Proyecto GAMA Abril.
Feminismo Ricardo Montero López Estructuras Org para el Comercio.
Tomado de: Méthodes de recherche en management. Ed. R-A. Thiértart et coll, Paris: Dunod (535 p) 1999, chap 2, p Traduccion libre ANÁLISIS PREGUNTAS.
Ejemplos de indicadores estándar para sistemas rurales: métricas del SIASAR Ricard Giné Universitat Politècnica de Catalunya Enfoques para la prestación.
¿Qué son los Estados Financieros?
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Alineación del INDESOL a la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, ENAPEA.
Alberto Chinchilla Cascante ACICAFOC 2012
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Generalidades del Proceso de Reintegración en Colombia.
Los Observatorios y la política de empleo, emprendimiento y
DINÁMICA DE LA ECONOMÍA INFORMAL Y SU INCIDENCIA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA,
DOMINIO TERRITORIAL de Panamá
Minería en pequeña escala y Desarrollo
Propuesta de abordaje Seminario de análisis de políticas públicas.
INGENIERIA EN MINAS GERENCIA EMPRESARIAL
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
TEMA: LA POBREZA DE LA MUJER INDÍGENA SECRETARÍA DE ASUNTOS INDÍGENAS
CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN NACIONAL
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
ELN Grupo Guerrillero Colombiano Comprende desde 1946 – 1958 ,
Encuentros Pueblos Indígenas y Áreas Protegidas 2016
Aminta Stella Casas Sánchez. M.Sc. Salud Pública. Fisioterapeuta.
y Administración Pública
Taller ejercicio de acción colectiva
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
“LEY DEPARTAMENTAL DE DESARROLLO ECONOMICO PRODUCTIVO AGROPECUARIO”
RESUMEN Tipo de curso: Educación Continua Avanzada
Imagen tomada: http//:
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
MINERIA A CIELO ABIERTO
Desarrollo y Crecimiento Económico
Consejo Comunitario Mayor de la Asociación Campesina Integral del Atrato – COCOMACIA Por la defensa TERRITORIO deL.
Organización de Productores
¿Qué es desarrollo? ¿Qué es rural?.
LEADER y las Entidades Locales
Desarrolla: Construir un mundo más justo
29 EXPERIENCIA BANCÓLDEX BONOS VERDES Y SOCIALES 2018
TALLER DE ANALISIS DE CASO DE ACCION COLECTIVA
ACNUR Costa Rica. Teléfono
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Estructuras externas vs Estructuras internas
1.14 Derecho Internacional: Principios y Derechos
Elementos de Política Social
¿Cómo logramos más participación política de las mujeres en el nivel local?: Rol y visión desde las organizaciones municipalistas en República Dominicana.
Administración colonial
Demostrar beneficios y perjuicios económicos
XXIII COP (CUMBRE SOBRE EL C.C.)
Rol del Ministerio de Trabajo en la Gestión de la Migración Laboral
PROYECTO CONSTRUCTIVO DE LA TRANSFORMACIÓN EN REGADÍO DE 1
ESTRATEGIA 2030 UNA PLATAFORMA PARA EL CAMBIO
Descripción del Producto
Transcripción de la presentación:

MINERÍA Grupo 8

objetivo Realizar un análisis que logre dar cuenta de la situación minera actual en Colombia y como ésta actividad ha influido en el surgimiento o potenciamiento de los conflictos sociales del país. Imagen tomada de A la luz pública: Alistan más leyes para la minería (Abril 27 del 2015) Imagen tomada de Revista Portafolio: Conflictos en cerca del 50% de proyectos mineros en el país (Junio 14 de 2013 - 8:24 pm)

ACTORES + DÓNDE + CUÁNDO + QUÉ La minería se entiende en función de los elementos que la conforman.. Estos son: EJES TEMÁTICOS…blablablá Minería formal e informal ( + tipos de minería ilegal…. ---comparación y contexto -> legalización, trabajo (garantías laborales, etc) No presencia del Estado. Afectaciones a comunidades aledañas.. + + NOTICIAS….Mapa localizando los lugares donde hay minería informal según las noticias consultadas anteriormente Impacto ambiental ( licencias ambientales, degradación ecología, consecuencias en las dinámicas sociales) Conflicto social (Carácter del Estado: capacidad administrativa y financiera. Mapa de pobreza y minería + TENSIONES. Territorio: grupos armados, población, Estado. Minería sin fronteras (Actores armados en las fronteras. Acuerdos internacionales para planear operaciones en conjunto. Perú-ecuador-Colombia.

Ejes temáticos Impacto ambiental Minería informal Imagen tomada de Revista Económica Supuestos: Deshojando la flor: La explotación minera en Colombia. ¿Sí o no? (12 de septiembre del 2010) Impacto ambiental Imagen tomada de Mundo minero: Cinco mil niños trabajan en minería informal: MinTrabajo (30 de abril del 2014) Minería informal

Conflicto armado Minería sin Fronteras Imagen tomada de Vanguardia: Conflicto armado sigue afectando los Derechos Humanos en Colombia (24 de mayo del 2012) Minería sin Fronteras Imagen tomada de el Universal : Infraestructura e impuestos frenan la minería colombiana (10 de marzo del 2014)

Minería ilegal En torno a la minería ilegal y el surgimiento de conflictos medioambientales y sociales a raíz de la explotación minera dirigida por grupos al margen de la ley. Reforma legislativa para la ejecución de una estrategia integral que pretende combatir el “ejercicio ilegal y criminal” de extracción. Se propone realizar la capacitación de los pequeños mineros para que estos puedan ser formalizados.

La minería en Colombia, en su mayoría, es liderada por empresas privadas y transnacionales. Las entidades de protección ambiental coma la CAR, la CAN, secretaria de ambiente no están apoyando el proceso de la extracción minera lo que ha generado minería ilegal. El estado colombiano pierde total normatividad y jurisprudencia para formular y ejecutar planes sobre el territorio en cuestión. El autor Leonardo González Perafán dice ni siquiera se cuenta con una empresa nacional que contribuya a la participación del estado en la renta del sector. Hay que tener en cuenta también que en muchos

Impacto ambiental Deterioro ambiental rio Atrato en Chocó Contaminación del agua (perdida de fuentes hídricas) daño en el ecosistema  daños en la salud Agentes químicos : Mercurio , plomo , cromo.

Grupos armados y minería Influencia Neoliberal política extractivista , minería a gran escala Intereses nacionales e internacionales por la minería Estado , Empresas, población grupos armados Afectaciones a comunidades indígenas afro y campesinas ( Desplazamiento forzado, despojo de tierras , abuso sexual, criminalización por la resistencia) Alianzas Paramilitares y consorcios mineros Minería y pobreza

Minería ilegal y despojo de tierra, amenazas de mujer rural en el conflicto Actores: Defensoría del Pueblo , Mujeres en zona Rural , grupos armados , Estado Dónde: Córdoba , Choco , Caquetá , Santander Noticia:  la minería ilegal , explotación sexual de mujeres y niñas, economías ligadas al narcotráfico, la explotación indiscriminada de hidrocarburos que la persecución a las lideresas en los procesos de restitución de tierras. Caracol Radio. (marzo de 2015). Minería ilegal y despojo de tierra, amenazas de mujer rural en el conflicto. Obtenido de http://caracol.com.co/radio/2015/03/05/nacional/1425556740_660506.htm

ONG holandesa dice que empresas mineras financiaron a paramilitares en Colombia Actores : Empresas mineras , paramilitares Dónde: Cesar, La Guajira Noticia: Drummond y Prodeco , pagaron millones de dólares a los grupos paramilitares para que cuidaran las zonas , protegieran las actividades extractivistas y sacaran a las guerrillas de las comunidades locales . El país (septiembre de 2015). ONG holandesa dice que empresas mineras financiaron a paramilitares en Colombia. El país.

CERRO MATOSO NO PAGA REGALÍAS Actores: Empresa , Pueblo , Estado Donde: Montelíbano Noticia: 13 millones de toneladas de Canga ( Hierro con Niquel) son explotadas n el estado no ha recibido pago de regalías , ademas solo cumple con el 10% de las exigencias ambientales. Primer nombre (septiembre de 2015). CERRO MATOSO NO PAGA REGALÍAS. Obtenido de http://primernombre.com/actualidad/editorial/243-ed0034

Gracias