LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS ECOSISTEMAS.
Advertisements

La circulación de la materia y energía
CADENAS ALIMENTARIAS.
Interacciones entre los seres vivos y su ambiente
ECOLOGIA.
POBLACIONES Y SU AUTORREGULACIÓN
ENERGÍA y ECOSISTEMAS Unidad 3
Relaciones Alimentarias
LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas
ECOLOGÍA: EL ECOSISTEMA
RELACIONES ENTRE MATERIA Y ENERGÌA EN LAS CADENAS ALIMENTICIAS.
Profesor Jeremías González B.
LOS SERES VIVOS Y SUS RELACIONES ENTRE SÍ Y CON EL MEDIO
Transferencia de Energía
ECOSISTEMAS RELACIONES DE ALIMENTACIÓN
Flujos de Energía NOMBRE DE LA UNIDAD: Reforzamiento
Autótrofo Heterótrofo
Ecología.
Utilice la cadena alimenticia para contestar las siguientes preguntas.
Energía en los Ecosistemas
Energía asimilada por productores PRODUCCIÓN PRIMARIA BRUTA Energía asimilada por lo herbívoros PRODUCCIÓN SECUNDARIA BRUTA Energía asimilada por los carnívoros.
Cadenas Alimentarias Los organismos de una cadena trófica pueden ser productores, consumidores o descomponedores.
Ecología y Redes Tróficas
LAS REDES ALIMENTARIAS
FLUJO DE ENERGÍA Y NUTRIENTES EN LOS ECOSISTEMAS
Cadena Trófica o Cadena Alimentaria
Flujo de energía en los ecosistemas , redes troficas y flujo de materia y energía Andrea González 23/04/2017.
Transferencia de Energía
El medio ambiente Definición
ESTRUCTURA TROFICA Valeria López R. Ciclo 5-01.
Flujo de energía y materia en los ecosistemas
Redes tróficas experimentos.
Ecosistemas y Flujo de Energía
Biosfera: Circulación de materia y energía en los ecosistemas.
6. Ciclo de la materia.
Los ecosistemas ¿Qué son los ecosistemas? Organización de ecosistemas Cadenas y redes alimentarias Flujos de materia y energía Relaciones intraespecíficas.
LA ALIMENTACIÓN DE LOS SERES VIVOS EN LOS ECOSISTEMAS.
TELEBACHILLERATO “HUILOAPAN” 30ETH0310Z Flujos de energía (cadenas tróficas) Moroni garcia santos.
Ecosistemas. Un ecosistema es el conjunto formado por los seres vivos y los elementos no vivos del ambiente y la relación vital que se establece entre.
Video 1 Define: población, comunidad o individuo:
ECOLOGIA Ciencia que estudia a los seres vivos, su ambiente, la distribución, abundancia y cómo esas propiedades son afectadas por la interacción entre.
UNIDAD ECOLOGÍA.
FLUJO DE ENERGÍA Y MATERIA EN LOS ECOSISTEMAS Objetivo:  Comprender a través de cadenas, redes y pirámides tróficas, el flujo de energía en el ecosistema.
UNIDAD ECOLOGÍA.
RELACIONES TROFICAS Y NIVELES TROFICOS
Berenice p. Malena S. IARA F.T. SOFIA D. MATEO a.
MATERIA E ENERXÍA BIOLOXÍA E XEOLOXÍA 4º ESO.
Unidad 4: Ecosistema.
Profesora Claudia García –
Red Alimenticia.  Se conoce como red alimentaria a la estructura formada por las interrelaciones de alimentación existentes entre los integrantes de.
Niveles estructurales del ecosistema Productividad
Cadenas y tramas tróficas.
EL INTERCANVIO DE MATERIA Y ENERGIA. Cadenas y redes tróficas  Los organismos de un ecosistema están encadenados por la función de "comer y ser comido“.
PRODUCCION PRIMARIA Y FLUJO DE ENERGIA. -Un ecosistema es una comunidad biológica más todos los factores abióticos que influencian esa comunidad -Los.
EMPEZANDO POR EL INICIO Todo tiene un inicio..
COLEGIO PUMAHUE PTO. MONTT Interacción entre los seres vivos.
Los ecosistemas Ciencias Ambientales. LOS NIVELES TRÓFICOS.
Objetivo: Explican la organización de la biodiversidad en sus distintos niveles como organismos, poblaciones y comunidades de ecosistemas en asociación.
COMUNIDAD METAPOBLACION POBLACION INDIVIDUO FLUJO GENETICO ECOSISTEMA.
NUTRICIÓN 06/11/2018 Mabel S.C..
TEMA 7: LOS ECOSISTEMAS Y LA BIODIVERSIDAD
Cadenas y tramas tróficas.
4º DE PRIMARIA Los ecosistemas.
Cadenas y tramas tróficas.
TEMA 9 LA BIOSFERA.
TRANSFERENCIA DE MATERIA Y ENERGÍA EN LA NATURALEZA.
Ecologia Inicios de la ecologia.
SERES VIVOS DE LOS ECOSISTEMAS ACUATICOS.
LA ECOLOGÍA Y SU CAMPO DE ESTUDIO. ECOSISTEMA Sistema formado por seres vivos y el medio físico, y, las relaciones entre ellos.
Transcripción de la presentación:

LAS CADENAS TROFICAS Y CICLADO DE NUTRIENTES EN ECOSISTEMAS

Propiedades emergentes Se caracterizan por tener características que no se derivan de la adición de las propiedades de los elementos que los componen Individuos  Poblaciones  Comunidades  Ecosistemas crecimiento tramas tróficas circulación poblacional sucesión materia y energía Los ecosistemas se organizan en virtud de tres fenómenos: Competencia.- Controla la diversidad y abundancia. Depredación.- Organización de las cadenas alimentarias. Simbiosis.- Vinculación entre especies.

Cadenas de alimentación y niveles tróficos Cadena Trófica. caracterización lineal del flujo químico y de energía a través de los organismos. Sol fuente de energía inicial. Productores primarios, transforman la energía radiante en energía química. Consumidores, obtienen sus necesidades energéticas y nutricionales comiendo organismos vivos. Descomponedores, obtienen sus necesidades energéticas y nutricionales comiendo organismos muertos.

Nivel alimentario o trófico Nivel alimentario o trófico. Posición de un organismo respecto a la entrada inicial de energía a través de los productores primarios

Cadena trófica en el ecosistema marino

Cadenas tróficas en ecosistemas costeros

Pirámides tróficas Pirámide de números: número de organismos presentes en cada nivel trófico de un ecosistema determinado. Pirámide de biomasa (gr/m m2): si la abundancia se estima en biomasa. Pirámide de energía (kcal/m m2): si la abundancia se estima en unidades de producción. Pirámide de números invertida: bosques. Pirámide de biomasa invertida: ecosistemas acuáticos.

Pirámides tróficas

Ciclado de nutrientes en sistemas acuáticos

Comparación entre ambiente oligotrófico y eutrófico

Flujo de nutrientes en ecosistemas lóticos

Función del ecosistema lótico

Cambios a lo largo de un río