La Interpretación como Exégesis de la Ley

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Interpretación del Derecho
Advertisements

Actividad Independiente 2: Cuadro_Interpretacion_Leyes
Derecho Internacional Privado Abog. Alexander Joao Peñaloza Mamani.
Derecho Civil III Presentado por: Ana María Cabrera FORMACIÓN DE LAS OBLIGACIONES Julio 10, 2016.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA MARIO BUNGE. Cap.1. EL ENFOQUE CIENTÍFICO La ciencia es un estilo de pensamiento y de acción. En la ciencia tenemos que distinguir.
BLOQUE II: FUENTES DEL DERECHO TEMA: FUENTES DEL DERECHO Maestra: Alejandra Meza.
Diseños de investigación.  Arnau (1995a) define el diseño de investigación como un plan estructurado de acción que, en función de unos objetivos básicos,
PRUEBA DE HIPÓTESIS. 1. Una prueba de hipótesis consiste en contrastar dos hipótesis estadísticas. Tal contraste involucra la toma de decisión acerca.
Método lógico deductivo Método hipotético deductivo Método lógico inductivo Método lógico y analogía Método analítico.
EL NUEVO CÓDIGO CIVIL Y COMERCIAL ¿AFECTA AL DERECHO DE LA NAVEGACIÓN Y AL DERECHO AERONÁUTICO? Alberto C. Cappagli Congreso Internacional de Derecho de.
10 SECRETOS PARA OBTENER LA FELICIDAD.
Capitulo 3 Análisis descriptivo inferencial: comparaciones de muestras
Evaluación del desempeño
Tema VI La aplicación de las normas jurídicas
INTERPRETACIÓN DE LA LEY
PRINCIPIOS LOGICOS MATERIA: LOGICA MATRICULA:
FUENTES DEL DERECHO.
Ciencia del Derecho y Filosofía del Derecho
UNIDAD N° 5/ FUENTES DEL DERECHO
… … … … Título del Póster Autores: Contacto: Apellido Nombre I.
El carácter supremo de la Constitución, es el marco referencial que nos sirve para sostener la necesidad de que todos los demás ordenamientos legales deban.
INTERPRETACIÒN DE LA LEY PENAL
TEORIA DEL ORDENAMIENTO JURIDICO
UNSA DERECHO PROCESAL PENAL I DOCENTE : JOAQUIN MATEO TICONA RONDAN.
Si se da X entonces se da Y
INTERPRETACIÓN, INTEGRACIÓN & APLICACIÓN DEL DERECHO
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA - UNI NORTE
SEGUNDO ELEMENTO DEL DELITO LA TIPICIDAD
TEORÍAS DE LA INTERPRETACIÓN constitucional
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLÍTICAS DE LA UNIVERSIDAD DE CARABOBO Prof. Mcs. María Alejandra Reyes.
Dra. Ybelíse Marcano. ACTIVIDAD CIENTÍFICA COMPONENTES FUNCIONES HECHOS CIENTÍFICOS MÉTODOS CIENTÍFICOS TEORÍA CIENTÍFICA DESCRIBIR EXPLICAR PREDECIR.
Presenta: DR. EN D. J. Héctor M. Aparicio González
LOS PUNTOS CONTROVERTIDOS
UNIDAD XVIII DEL DERECHO DE ACCIÓN.
Dra. Claudia M Alvarado H. Abg.
La estructura de las Revoluciones Científicas 1962
Presenta: DOCTOR EN DERECHO JUDICIAL Héctor M. Aparicio González
Proyecto de Ley sobre Educación Superior
LA TÉCNICA JURÍDICA Y LA TÉCNICA JUDICIAL
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
CONCEPTOS DE PSICOLOGIA Vamos a considerar palabra por palabra de esta definición. El término psicología proviene de las palabras griegas psyche (alma)
CLASIFICACIÓN DE LA INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL Por el sujeto que la realiza Interpretación Auténtica. Es la que hace el legislador sobre el contenido.
Conjunto de procedimientos que permiten abordar un problema de investigación con el fin de lograr objetivos determinados. MÉTODO Descripción a detalle.
INTRODUCCION AL DERECHO UNIDAD XX APLICACIÓN, INTERPRETACION E INTEGRACION DEL DERECHO.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
CARACTERÍSTICAS DE LOS INFORMES. Redacción y Presentación de Informes Técnicos Un informe técnico es una forma especializada de exposición, que tiene.
DELITOS ESPECIALES INTRODUCCION. OBJETIVO DE LA MATERIA El objetivo de este modulo es que tu como alumno analices e identifiques los delitos especiales.
TEMA 3: LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS JURÍDICAS
Perspectiva Teórica y Metodológica de las Ciencias Sociales
ORIGEN DEL DERECHO COMO SISTEMA
Edwin Figueroa Gutarra
La norma penal.
LA TENENCIA EN EL PERU. DEFINICIÓN DE TENENCIA.- La tenencia es la situación por la cual un menor se encuentra en poder de uno de sus padres. Es uno de.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Derecho fiscal Fuentes. Fuentes del derecho fiscal Formales Materiales Históricas Ley Decreto Reglamento Circular Jurisprudencia Doctrina Tratados Costumbre.
DERECHO CONSTITUCIONAL I
INSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ
AINSCOW (1998) Uno de los principales defensores y promotores de la inclusión. Nos dice que está va más allá de atender al alumnado con necesidades educativas.
INVESTIGACION CUALITATIVA “INVESTIGACIÓN ACCIÓN”
Título Preliminar del Código Civil : Art. III y IV UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO.
Elementos Activadores o Metódicos. Experiencias de aprendizaje  Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje. Es una oportunidad que se ofrece a los alumnos.
Las leyes solo pueden ser derogadas por otras leyes
LA ESCUELA COMO APARATO IDEOLÓGICO DEL ESTADO (1969)
CONCEPTOS DE INTERPRETACION Y HERMENEUTICA. Interpretacion ◦ Buscarle sentido a algo (Darle sentido) ¿Quiénes interpretaban en el comienzo ? Rta: Los.
PRO. ALDO G. ECUACIONES. EXPRESIONES ALGEBRAICAS Si se combinan, números representados por símbolos, mediante una o más operaciones de suma, resta, multiplicación,
Problema de Investigación
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD MAESTRIA EN SEGURIDAD CIUDADANA BOMBERIL TERCER TRAMO METODOLOGIA.
Conceptos Básicos Investigación MTE. Olga L. Mendoza López.
Transcripción de la presentación:

La Interpretación como Exégesis de la Ley EL METODO EXEGETICO La Interpretación como Exégesis de la Ley El estudio de los principales metodos hermeuticos fundado en las doctrinas de la escuela de la exegesis dice que las decisiones judiciales deben fundarse exclusibamente en la ley. Llegando al extremo de sosener que si el juez se encuentra ante la leyes contradictorias, que hagan imposible descubrir la voluntad del legislador, debe abstenerse de juzgar, considerar tales preceptos como no existentes y rechazar las demandas.

El método Exegético El Método Exegético: la labor de la exégesis no es siempre dificil, ya que el texto legal puede ser claro, tan claro que no surja ninguna duda sobre el pensamiento de sus redactores. la interpretación lógica describe en el descubrir el espiritud de la ley, para controlar, completar, restringir o extender su letra dentro del pensamiento del legislador.

Papel de la costumbre y la equidad El método Exegético Papel de la costumbre y la equidad En lo que a la costumbre toca, casi todos ellos niegan que sea verdadera fuente de derecho, partiendo de la doctrina de división de poderes y sólo será lícito recurrir a la costumbre cuando la ley asi lo disponga o cuando en caso de duda sele permita descubrir el pensamiento del legislador. Expresa geny ësta concesión es hecha de mala gana, como algo irremediable, cuyo alcance se procura restringir con la afirmación mas o menos sincera de la equidad y es alli donde se establece la ley misma¨

Interpretación e Integración, según Geny La ley escrita y su interpretación La finalidad de la interpretación de la ley estriba en descubrir el pensamiento del legislador, mas no se acepta que la legislación sea la unica fuente del derecho, ni que se pueda prover todas las situaciones juridicas posibles. Si la interpretación se hiciera depender de las circunstancias dominantes en el momento de la aplicación, la seguridad jurídica no podría existir. El estado social del juez no debe pesar sobre la interpretación del texto legal, sino cuando este exprese una noción variable y fugaz por naturaleza como ser la del orden público y es claro que el intérprete debe primordialmente atender a la formula de que el legislador se ha valido.

El método Exegético Límites de la interpretación de la ley propiamente dicha Todos los procedimientos descritos en relación con la formula legal constituyen una interpretación propiamente dicha de la ley. La interpretación no puede consistir en un análisis de lo que el legislador habría querido, en la hipótesis de que su atención se hubiera dirigido hacia tal o cual problema concreto. En aquellos casos en que este no halla podido dirigir su voluntad hacia determinadas disposiciones de un cuerpo legal, resulta incorrecto atribuirle a un propósito no expresado, pues que derivando la solución de otra fuente o recurrir a la libre investigación científica.

El método Exegético Papel del Analogía La aplicación analógica de la ley aparece a los ojos de Geny como uno de los medios mas eficaces de integración de los textos. Esto quiere decir que no es para El un procedimiento de interpretación, ya que se recure a ella precisamente cuando la interpretación revela que un caso por resolver no ha sido previsto. La aplicación analógica solo puede justificarse cuando a una situación imprevista se aplica un precepto relativo.