FORO DE LAS ISLAS DEL PACIFICO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Advertisements

ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACION AMAZONICA REUNION REGIONAL INCORPORACION DEL SECTOR TURISMO EN LA NUEVA AGENDA ESTRATEGICA DE COOPERACION AMAZONICA.
La Nueva Gestión Publica, Planificación y Racionalización en el Sector Publico César Meza Andamayo Seminario Taller:
LEGAL. FMI Fondo Monetario Internacional.El FMI fue fundado en Tiene como objetivo promocionar la cooperación monetaria internacional y facilitar.
Boletín Informativo Aduanero y de Comercio Exterior BOLETIN No. 2 Enero 2015 La celebración del día internacional de las aduanas está estrechamente vinculada.
Alumnas: Castilla Romina Reyes Maria Pia Profesor: Leonel Canteli Miércoles Turno Noche.
Amenazas a la Seguridad Integral y buenas prácticas nacionales como estrategias de prevención y control Acuerdo “El Perù Como miembro Medellín, 21 de noviembre.
 Evaluar de qué manera Chile se ha integrado en la economía global.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
FILIPINAS DATOS GENERALES Población: 100 millones
Proyecciones y desafíos: comercio, medio ambiente y recursos marinos
Evaluación de la Red de OSC del GEF
Estructura y mercados internacionales
PROYECTO DE ENSEÑANZA DE PORTUGUÉS COLEGIO EMILIO VALENZUELA
XVI CUMBRE DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO
Allison vivas TRATADO DE LIBRE COMERCIO (TLC) GRADO 11° SISTEMAS
Ambiente y Oportunidades empresariales
Procesos de Aprendizaje y
CARACTERISTICAS PRICIPALES TLC CHILE – USA
FUNDACION E X P O R T A ARGENTINA
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
MARCOS AMBIENTALES COMPARATIVOS
Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL)
15 de Junio 2016 Georgetown, Guyana.
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
LENORE YAFFEE GARCÍA DIRECTORA OFICINA DE EDUCACIÓN Y CULTURA
Escuela de Ingenieria de la Producción y Operaciones
SENSIBILIZACIÓN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN SIG
Crecimiento y Desarrollo Económico
Gobierno del Estado de Chihuahua
AUGM anuncia la realización del Congreso Aguas, Ambiente y Energías 2017 que se llevará a cabo en Mendoza, Argentina, organizado por la Universidad Nacional.
ConectA-¨Dos¨. Alumnas: Villalba ,Ana María Villalba, Ana Gabriela.
SALA REGIONAL DE SITUACIÓN DE SALUD AVANCES Y DESAFÍOS
Una mayor integración de los mercados y las empresas
INTRODUCCIÓN DEL TRABAJO DE CPPS EN ABNJ
DESARROLLO REGIONAL Y PYMES:
Seis años de exitosa integración
Ventajas y características
¿Qué hay que pensar al momento de planear la infraestructura para que de verdad se convierta en un motor estratégico? ¿Existe actualmente una estrategia.
Los servicios de transporte.
para América Latina y el Caribe (COFLAC)
PROYECTO TCP-RLA-2909 ECUADOR:
Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades.
EL ENFOQUE TERRITORIAL
EL turismo. Definición Las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en el extranjero. Evolución -Las décadas de los cincuenta.
ALIANZA COOPERATIVA INTERANCIONAL ENCUENTRO DE JÓVENES REPUBLICA
Ventajas y características
CUENCASTRANSFRONTERIZAS México - Guatemala Benigno Gómez El Colegio de la Frontera Sur.
1.2 Tratados Internacionales UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO CAMPUS: QUERÉTARO. DOCENTE: MLI. LEONARDO RAMIREZ. BASES JURÍDICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
DIAGNOSTICO EXTERNO DEL ENTORNO DE LA EMPRESA Con el objeto de analizar el mercado potencial se hace un análisis macro de la región de Latinoamérica Análisis.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
PROMOCIÓN DE SALUD.
LAS CUMBRES INTERNACIONALES
Ciudadanía e Inmigración de Canadá
XVI REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA CEPAL Alexandra Izquierdo Directora Nacional de Estadística República.
Perspectivas económicas del siguiente cuatrienio
EL IMPACTO DE LA INVERSIÓN SOCIAL DEL ESTADO COLOMBIANO EN MATERIA DE COBERTURA EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR. POR: JOSÉ ALFREDO HERRERA YEPES Y JOSÉ CARLOS.
Actividad de Estudio (Presencial- Clase)
Páginas Texto Santillana PSU
3.1 LA POLÍTICA DE INDUSTRIALIZACIÓN DEL GOBIERNO MEXICANO.
INTEGRACION ECONOMICA INTERNACIONAL DEL PERU PARTE 1.
EL ASIA-PACÍFICO, UNA OPORTUNIDAD PARA AMÉRICA LATINA
Reunión de Responsables Gubernamentales MIPYMES
Dirección General de Promoción de las Exportaciones e Inversiones
Elaborado por Lic. Harlem Borda. En la constitución política, se encuentra consignada la educación como un derecho fundamental de todos los ciudadanos,
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Los derechos de la infancia
AMAZONAS. INTRODUCCION  La Amazonia con 7,4 millones de km2 representa el 4,9% del área continental mundial, y cubre extensiones de Bolivia, Brasil,
Transcripción de la presentación:

FORO DE LAS ISLAS DEL PACIFICO Mateo Bautista Katherine Rodríguez Rosangella Rodríguez

HISTORIA Nació en el año 1971 como Foro del Pacífico Sur En 2000 tomó su nombre actual. Nace de una conversación privada e informal de una amplia gama de temas de interés común, concentrándose en cuestiones que afectan directamente a la vida cotidiana de los habitantes de las islas del Pacífico Sur.

CRONOLOGIA 1971 - se establece el foro del pacifico sur y se realiza la primera reunion organizacional en Nueva Zelanda 1999 - el trigesimo Foro del Pacifico Sur se transforma en Foro de las Islas del Pacifico. 2008- DAME TAYLOR de nueva guinea se establece como secretarios general del Foro 2005- se establecen las funciones principales de la secretaria del Foro de las Islas del Pacifico mediante un acuerdo.

DEFINICIÓN FORO DE LAS ISLAS DEL PACIFICO (PACIFIC ISLANDS FORUM O PIF) es una organización intergubernamental que tiene como objetivo mejorar la cooperación entre los países independientes del Océano Pacífico. Es el principal interlocutor de la región para asuntos de todo tipo. Uno de sus objetivos principales es promover la integración de los territorios de la región.

PAISES MIEMBROS

PAISES OBSERVADORES

MARCO INSTUCIONAL Tipo: Organización Panregional - Forum chair: John Key - Secretario General: Tuiloma Neroni Slade    Las principales actividades se centran en la potenciación y en la promoción del comercio internacional a raíz de los acuerdos económicos y de cooperación celebrados en 2001: El Acuerdo comercial de los países Insulares del Pacífico El Acuerdo del Pacífico sobre relaciones económicas más estrechas (PACER)

POBLACION E IDIOMA Población: 32.500.214 (2009) Idioma Oficial: 32.500.214 (2009) Idioma Oficial: Inglés, francés.

ESCUDOY PIB Escudo. 2008 PIB: U$S 929.263. Per Cápita: U$S 28,543.

CULTURA Y EDUCACIÓN La visión adoptada por el foro de las islas del pacifico se refiere a que la educación ambiental es fundamental para conducir a los países a un nivel distinto de encuentro con el medio ambiente. Esto significa transformar el comportamiento y las prácticas que, a todo nivel, favorecen la degradación, la contaminación y el abuso de los recursos naturales en los países. Revertir la severa degradación ambiental y reducir la vulnerabilidad ante el cambio climático nos exige desarrollar capacidades individuales y colectivas para enfrentar la problemática.

OBJETIVOS Dotar a la región de un programa de facilitación de las exportaciones de alta calidad, la inversión extranjera directa y los servicios de promoción turística. Desarrollar las empresas capaces de exportar, brindarle apoyo a los exportadores de los países insulares del pacifico. Entender el Acuerdo del Pacífico sobre relaciones económicas más estrechas (PACER) y el Tratado de Comercio de los países de las islas del Pacífico (PICTA). Fortalecer las actuales disciplinas de la OMC complementándolas.

VENTAJAS Promueve la cooperación entre los gobiernos y los organismos internacionales.  El tema principal y actual del Foro de las Islas del Pacífico serán los efectos del calentamiento global  para ganar apoyos en la lucha contra este problema medioambiental y social a nivel  mundial. Contribuir al desarrollo económico de largo plazo de los países insulares del Pacífico mediante una integración más estrecha con dos países desarrollados vecinos. La secretaría del Foro y la OMC se asociarán para llevar a cabo actividades de formación y asistencia técnica a nivel regional.

DESVENTAJAS En toda la región, el crecimiento demográfico y las aspiraciones de impulsar el desarrollo nacional suponen una presión sobre los recursos forestales, ya limitados por efecto de la reducida extensión de las islas. La deforestación tiene, pues, un impacto particularmente elevado. Como son pequeñas tienen una capacidad humana limitada y su amplia dispersión geográfica da lugar a elevados costos de transporte y comunicación que dificultan el intercambio de productos, información, conocimientos técnicos y experiencias. Presencia de contaminantes radiactivos en la República de las Islas Marshall.

¡¡GRACIAS!!