FÁRMACOS ANTIVÍRICOS Prof. Adj. Dra. Ileana Pais.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Advertisements

ANTIVIRALES Dr. med. María Victoria Bermúdez de Rocha
Prof. Adj. Dra. Ileana Pais
ANTIVIRALES CEFA 2008 Dra. Soledad Mateos.
ANTIVIRALES ANTIVIRALES
Infecciones virales agudas
Colegio De Todos Los Santos El SIDA y sus tratamientos Carolina Ingberg, Sophie Savarese y Fiorela Liporace Biología
El sida.
Virus VIH.
ESCUELA DE SALUD “SAN PEDRO CLAVER” SANDRA SOLANO ENFERMERA JEFE
ANTIVIRALES Terapéutica Médica.
AGENTES ANTIMICROBIANOS
TERAPIA ANTIRRETROVIRAL EN PACIENTES CON VIH/SIDA
Agentes Antivirales.
Text 1 Pan American Health Organization Vacunas y Antivirales – Actuales Indicaciones en ETI/IRAG.
VIH/SIDA ANDREA RITA BARBER FDEZ 1ºC BACHILLERATO.
República Bolivariana De Venezuela Ministerio De Poder Popular para La Salud El Sida Yeison Brito.
|||| INFECCIONES Y AISLAMIENTO HOSPITALARIO La transmisión de infecciones en el hospital requiere de: 1.- Reservorio 2.- Agente infeccioso 3.- Puerta.
JuntosContraelHerpes.com Como Quitar el Herpes Genital Simplex 2 – Super Consejos.
Herpes Mujeres Tratamiento y Prevención– Aceites Esenciales Hola y Bienvenido. hoy hablaremos de: Herpes Mujeres Tratamiento Listo... Comenzemos. JuntosContraelHerpes.com.
Herpes Genital Con Aciclovir Tratamiento Eficaz Hola y Bienvenido. hoy hablaremos de: Herpes Genital Con Aciclovir Listo... Comenzemos. JuntosContraelHerpes.com.
LA CANDIDA Y HERPES VAGINAL TRATAMIENTO – HERPES GENITAL EN MUJERES JuntosContraelHerpes.com By.
UNIVERSIDAD DE LA SIERRA SUR Lic. enfermería Microbiología y Parasitología “Virus de la Influenza” ∞ Bautista García Diana Olimpia. ∞ Pacheco Guendulain.
Gripe aviar, Influenza estacional y H1N1.  Es una enfermedad infecciosa de las aves, causada por virus.  Los virus de la gripe aviar normalmente no.
JuntosContraelHerpes.com. LA FORMACIÓN DE PROTUBERANCIAS EN LOS LABIOS DE LA BOCA A MENUDO INDICA LA NECESIDAD DE TRATAR EL HERPES. A PESAR DE LOS AVANCES.
LAS ALTERACIONES DEL SISTEMA INMUNITARIO
Dengue, Zika, Chikungunya
Síndrome de inmunodeficiencia HUMANA
INTEGRANTES -GRANADOS SANCHES ABRIL ARIEL -GRANADOS GRANADOS LESLIE
1.Ofrecer una practica segura a los pacientes y al personal de salud 2.Evitar la diseminación, encubrimiento y preservación de enfermedades infecciosas.
Resistencia bacteriana a antibióticos
VARICELA.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS.
AISLAMIENTO HOSPITALARIO
GRIPE PORCINA.
ENFERMEDADES DE TRANSMISION SEXUAL
Hepatitis viridae Microbiologia utesa 2014.
Caso clínico - Herpes.
La mayor parte de pacientes provienen de los departamentos occidentales, Islas de la bahía y Colon. En la población infantil se observan mas los linfomas.
ACTUALIZACION DEL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL Dr., Alejandro Alvarez Mora Epidemiología.
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Antivirales.
CONTROL DE LA INFECCION CRUZADA EN EL CONSULTORIO DENTAL
VARICELA Lic. Isabel Avalos Marrufo
CAPACITACION 25 OCTUBRE Son preparaciones inocuas, obtenidas a partir de agentes infecciosos, de sus componentes o de sus toxinas, que al ser inoculadas.
VIROLOGÍA Estructura de los virus Tipos de virus. Clasificación Reproducción de los virus Efectos de una infección vírica Virus ébola.
VIH
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
Virus de Influenza Docente: Msc. Francisco Romero Elaborado por:  Wendy Gutiérrez Fecha: 2 de Septiembre del 2017 UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA DE CIENCIAS.
¿ Qué es el Sida… Síndrome: Grupo de síntomas o problemas de salud característicos de una enfermedad o condición de salud. Inmune: Se refiere al sistema.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTE CATEDRA DE PEDIATRIA Dra
VESÍCULA LIPOSOMAL.
Seguridad Laboral del Trabajador de la Salud
LAS PLAGAS DEL SIGLO XXI
Antimicrobianos tópicos Dr. Jaime Kovensky. Definiciones ANTIBIÓTICO: ANTIBIÓTICO: aquellas moléculas producidas por varias especies de microorganismos.
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Introducción En el año 1981 aparece una rara enfermedad que afecta directamente y profundamente al sistema inmunológico.
ANTIVIRALES Son un tipo de fármaco usado para el tratamiento de infecciones producidas por el virus. Tal como los antibióticos (específicos para bacterias),
ANTIBIÓTICOS GENERALIDADES USO RACIONAL EN ODONTOLOGÍA.
VIRUS ADN o ARN Núcleo Cubierta proteica capside Envoltura lipoproteica Virion Virus ADN: Poxvirus (viruela) Virus del herpes (varicela zoster, herpes.
CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS VIRUS. CONCEPTO TAMAÑO Y MORFOLOGIA METODOS DE ESTUDIO CLASIFICACIÓN ACCIÓN DE LOS AGENTES FISICOS Y QUIMICOS SOBRE VIRUS.
Antivirales María Suarez. Virus Microorganismos intracelulares y necesitan un huésped para reproducirse. Compuestos Cadena simple o doble de ARN o ADN.
HISTORIA NATURAL DE RUBEOLA ENFERMEDAD INFECCIOSA PROVOCADA POR UN VIRUS QUE SE CARACTERIZA POR LA APARICION DE MANCHAS ROSADAS EN LA PIEL, FIEBRE Y EL.
Ciclo de los virus. La palabra virus tiene su origen en el latín y significa toxina o veneno. El virus es un organismo biológico con gran capacidad de.
Antivirales PROFESOR. Dr en C. Jorge Tapia Integrantes: REYES PADRES RENATA BEATRIZ RAMIRES DELGADO ANDRE ZAMORA MEDELLIN CRISTIAN JULIO CESAR PROFESOR.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
HERPES ZOSTER Enfermedad infecciosa, viral aguda y localizada que ocasiona erupción ampular dolorosa en la piel.
INMUNOLOGÍA UNIDADES Mecanismos de defensa atendiendo a su localización Barreras externas: están en contacto con el exterior. Funcionan.
Terapia Antirretroviral en pacientes adultos con Infeccion VIH-SIDA.
Instituto de Estudios Superiores “Sor Juana Inés de la Cruz” José del Carmen Moreno Sánchez Grupo: 3ro. “C” Lic. en Enfermería Microbiología L.Q.B. Maximino.
Transcripción de la presentación:

FÁRMACOS ANTIVÍRICOS Prof. Adj. Dra. Ileana Pais

VACUNACIÓN: método eficaz para la protección frente a las infecciones víricas. QUIMIOTERAPIA ANTIVÍRICA: reciente

Desarrollo de la quimioterapia antiviral: Dificultad para desarrollar antivirales selectivos contra virus, inocuos a la célula humana. Espectro antiviral limitado.

En la clínica odontológica: Medicamentos de uso local para las lesiones cutáneo mucosas de origen vírico.

AGENTES QUIMIOTERAPÉUTICOS VIRICIDAS: agentes que inactivan directamente a los virus. ANTIVIRALES: inhiben la replicación viral en el interior de la célula. INMUNOMODULADORES: modifican la respuesta del huésped a la infección.

Características de los antivirales: La mayoría inhibe pasos específicos de la replicación viral. No son efectivos frente a virus que no esté replicándose. Son virostáticos, o sea que puede reanudarse la multiplicación viral luego de dejar el fármaco.

La eficacia clínica depende de obtener concentraciones inhibidoras en el sitio de la infección, o sea dentro de las células infectadas. Las respuestas inmunitarias del huésped son esenciales.

Ningún antiviral carece de toxicidad al huésped. Son de espectro limitado.

Clasificación de los fármacos antivíricos: Fármacos antivíricos no anti- VIH Fármacos antivíricos anti-VIH

FÁRMACOS ANTIVÍRICOS NO ANTI - VIH I) Para las infecciones respiratorias y gripe. Amantadina Oseltamivir

II) Para las infecciones herpéticas y por citomegalovirus. Aciclovir Ganciclovir

Amantadina eficaz en virus influenza A Útil en la profilaxis y tratamiento inmediato de las infecciones respiratorias producidas por el virus Efecto terapéutico modesto Inhibe la replicación del virus.

Osetalmivir Virus de la gripe tipo A y B Inhibe la neuraminidasa viral. Bloquea la liberación de partículas virales recién sintetizadas de la célula huésped. Tratamiento en las primeras 48 hs.

Aciclovir En pacientes inmunodeprimidos, debido al riesgo de complicaciones. No se ha establecido claramente el beneficio o la necesidad de tratamiento en pacientes inmunocompetentes.

Aciclovir Espectro: VHS, varicela zóster, Epstein Barr, citomegalovirus. Algunas cepas han adquirido resistencia. Es el que tiene mayor especificidad de acción, su activación se produce en células infectadas.

Aciclovir Mecanismo de acción: inhibición de la síntesis del ADN viral. Farmacocinética: vía oral, concentraciones salivales del 13% de los niveles plasmáticos. Niveles en ampolla de herpes, similares a los plasmáticos.

Aciclovir En inmunodeprimidos puede hacerse tratamiento sistémico (parenteral u oral). Reduce el tiempo de curación Reduce el dolor Es bien tolerado Vía oral, 200 mg. c/6 hs, 5 días.

Antivirales tópicos cutáneos de uso odontológico Con acción sobre el virus del herpes simple ACICLOVIR (crema al 5%) TROMANTADINA (gel al 1%)

Objetivos del tratamiento local: Promover la curación de la lesión Paliar los síntomas Asegurar una ingesta adecuada de alimentos y bebidas Prevenir una mayor diseminación del virus.

Aciclovir tópico Efectivo en herpes labial Aplicar 5 veces al día desde la aparición de las lesiones. Durante 5 a 10 días.

Tromantadina tópica Comenzar la aplicación ante los primeros síntomas. Aplicar cada 4 hs, previo lavado y decostrado de la lesión.

Fármacos antivíricos anti-VIH Antirretrovirales Inhibidores de la transcriptasa inversa Inhibidores de proteasa

Interfieren con la multiplicación del virus No curan la infección viral. Disminuyen el deterioro inmunitario Progreso lento de la enfermedad, prolonga la supervivencia En la embarazada infectada, prevención de la transmisión vertical.

Mecanismo de acción Inhibidores de transcriptasa inversa: inhiben la enzima e interrumpen la síntesis de ADN viral. Inhibidores de proteasa: impiden la acción de la enzima en la maduración del virus.

Inhibidores de la transcriptasa inversa Zidovudina (AZT) Lamivudina Didanosina Abacavir

Inhibidores de proteasa Saquinavir Ritonavir Indinavir

Combinaciones de antirretrovirales para el VIH 1) Zidovudina/ Lamivudina 2) Zidovudina/Lamivudina/Abacavir Tratamiento de la infección o quimioprofilaxis post exposición.

Triple plan VIH/SIDA Dos inhibidores de la transcriptasa inversa y un inhibidor de proteasas AZT + didanosina + indinavir

INMUNOMODULADORES INTERFERONES. - Proteínas específicas de especie. -Producidos por ingeniería genética, mediante técnica de ADN recombinante. Inducen a la producción de proteínas antivirales en las células sanas, expuestas.

Interfieren con la capacidad de los virus para infectar a las células. Pueden mejorar las infecciones virales al modificar la respuesta inmune a la infección. Uso: tratamiento de la hepatitis

Conclusiones para la clínica: En odontología, se usan los antivíricos tópicos. Pacientes en tratamiento con antivirales, interconsulta con médico tratante, puede ser necesario agregar antibióticos o antimicóticos.