Resumen esquematización y formato de texto

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
Advertisements

clic para editar título fecha subtítulo introducción En la introducción normalmente se describe el alcance del documento, y se da una breve explicación.
CLASES DE TEXTOS.
INFORME ESCRITO NEYDA RAMOS RAMOS NATIONAL UNIVERSITY COLLAGE.
El Resumen Multiversidad latinoamericana campus: Torreón Asignatura: Taller de Lectura y Redacción II Semestre: II Bloque 2 Clasifica los textos funcionales.
 No es una publicación original  Examina la bibliografía ya publicada  Controla, coteja y analiza un trabajo ya realizado.
Su función es obtener información que sea consecuente con la hipótesis de trabajo y con el esquema de investigación. Se usan tarjetas de 12.5x19 cm.
Formato para los autores. Presentación de póster Apellido y Nombre 1, Apellido y Nombre 2, Apellido y Nombre 3, etc
EL PRODUCTO A ENTREGAR ES LA ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA GRUPAL DEL TEMA SELECCIONADO EN EL TRABAJO 1 TITULO GRUPAL Se debe ver reflejado en el foro y.
Título del Proyecto Times New Roman, tamaño 66. Nombres de los autores Datos de la Institución de adscripción de los autores. Marcar con números superíndices.
TIPOS DE DOCUMENTOS ACADÉMICOS. Un buen punto de partida para planear y construir un borrador es la lectura y análisis de un texto que contenga las características.
Claves para comentar un texto El comentario de texto.
El resumen El ensayo La carta El memorando El periódico ALGUNAS TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ESCRITA SON:
TIPOLOGÍA DE TEXTOS ACADÉMICOS COMO HERRAMIENTAS DEL CONOCIMIENTO. Integrantes: Alexis Juárez Víctor Rodríguez Arturo López Heriberto Díaz.
SEMINARIO DE FORMACIÓN INVESTIGATIVA II - SEFI II.
LA INFOGRAFÍA. ¿Qué es la infografía? Es un diseño gráfico en el que se combinan textos y elementos visuales con el fin de comunicar información precisa.
El resumen.
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO III
Gia Zambrano Gabriela Montalvo
Título Subtítulo. Título Texto Texto Título Título.
Formato para la presentación de informes escritos
PROYECTO DE GRADO MONOGRAFÍA 2017
El ENSAYO Msc. Eva Marlene Romano.
Artículos para publicación
Técnicas de Exposición
EL RESUMEN.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
Nivel de Análisis Biológico
El resumen.
DOCUMENTACIÓN INFORMATICA
Equipo #4 Integrantes: Sayuri Anahí García González
Presentar un informe técnico
(ORIGINAL Y PERTINENTE)
RESEÑA DESCRIPTIVA.
Cómo realizar un resumen y una síntesis
Ensayo de Investigación
Comentario Crítico.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Institución a la que pertenece
COMENTARIO DE TEXTO.
Lic. Marvin Eduardo López Urízar
CUADRO SINOPTICO.
LECTURA FINAL AÑO 2017.
PROYECTO DE TESIS ESQUEMA.
TECNICAS DE LECTURA EL CAMINO PARA LOGRAR UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LO QUE SE LEE.
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
Titulo del trabajo INTRODUCCION El propósito de la introducción es iniciar al lector en el tema, exponiendo de manera muy general los eventos más resaltantes.
Módulo: Lenguaje y comunicación
Curso Virtual Fortalecimiento
EJEMPLO DE PÓSTER (85X140CM)
La reseña (Descriptiva) November 23, 2018.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
Esquema del Comentario de Texto
El Informe técnico. ¿Qué es un informe técnico?  Exposición de datos o hechos dirigidos a alguien, respecto a una cuestión o un asunto, o a lo que conviene.
RESUMEN ESTRUCTURADO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN ALUMNA: NANCY CRISOSTOMO ROA DOCENTE: VICTOR MANUEL CAMARILLO NAVA INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
Proyecto: Blog sobre tema de interés.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Requiere definir una necesidad de información dentro de un contexto o situación determinados y que.
Título Subtítulo.. Tema 1 Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto Texto.
TITULO DE LA PRESENTACIÓN TITULOS Textos TEMA 02.
La coherencia textual.
Proyecto: Cartel publicitario sobre tema de interés.
“El Artículo Informativo” Objetivo: Conocer las características, función y estructura del artículo informativo.
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
AUTORES, FILIACIÓN Y CORREO
Título del Trabajo de Fin de Grado
Transcripción de la presentación:

Resumen esquematización y formato de texto

-Resumen- ¿Qué es? ¿En que consiste? es la exposición breve de lo esencial de un tema o materia, tanto efectuada de manera oral como escrita ¿En que consiste? Consiste en reducir o sintetizar el contenido de una lectura de un, de un texto documento o de una exposición oral

-Tipos- a. Resumen indicativo: es la breve y exacta representación del contenido de un documento que indica de forma superficial los temas abordados. Indica de qué trata el documento. b. Resumen informativo: representa explícitamente todos los aspectos significativos y relevantes del documento primario, mediante una relación lógica y lineal de los temas tratados. Incluye resultados. c. Resumen crítico: indica la profundidad y extensión del trabajo, evaluando la experimentación, la metodología, la importancia de la contribución al desarrollo del conocimiento, etc. Es más un comentario que un resumen. Hay que dejar claro que incluimos nuestra opinión.

-Funciones- Servir de adelanto al documento original y capacitar al lector del resumen para decidir el beneficio o no para consultar al texto completo Activar como sustito del documento original en caso de que el lector haya decido no consultarlo Actualizar los conocimientos de los investigadores sobre las últimas novedades sucedidas en su campo de investigación.

-¿Qué debe tener?- Un buen resumen debe cumplir los siguientes requisitos deber ser completo sus títulos y subtítulos deben englobar todos los aspectos importantes del tema Debe ser lógico Debe ser concreto, los títulos deben expresar claramente de qué tema se trata.

-Esquematización- Esta técnica presta tención a las relaciones que se establecen entre las ideas más importantes de un escrito