Naturaleza y Cultura en la evolución humana

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORIAS EVOLUTIVAS DIVERSIDAD BIOLÓGICA: 22 Mayo
Advertisements

Lamarck vs Darwin vs Otros
Evolución, ecología y Ambiente
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
¿Origen de la Biodiversidad?
¿ESPECIE? TALLER 2: DEFINIR QUÉ ES UNA ESPECIE 5minutos.
EVOLUCIÓN.
LAMARCKISMO DARWISNISMO TEORÍA SINTÉTICA
Elementos de la Teoría de la Evolución
Autora: Carolina Cambiasso Fuente de la imagen:
EVOLUCIONISMO.
Teorías de la Evolución de los seres Vivos
SIGLO XVIII-XIX Aún antropocentrismo Tierra con unos 6000 años Falsas evidencias. Interpretaciones distintas ( ) FIJISMO CUVIER Realizado por:
La Selección Natural Fuente: Universidad Autónoma de Barcelona
Por: Diego Barrales José María Cosme Francisco Vargas.
Evolución Nada en Biología tiene sentido excepto a la luz de la evolución Th. Dobzhansky 1973.
ESTEFANIA RIVERA CELADA JAVIER SÁNCHEZ CASTELLANOS 4ºA
1.
Evolución.
4.- EL LAMARCKISMO, LA PRIMERA TEORÍA EVOLUTIVA
EVOLUCIÓN Miss Marcela Saavedra A. Programa de Estudio 8°básicos
Evolución.
TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LAS ESPECIES
LA EVOLUCIÓN BIOLÓGICA
Pruebas de la evolución y el origen de nuevas especies.
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha.
TERCER TRIMESTRE ACTIVIDAD FINAL - DEBATE -. Miércoles 12/9Entrega de la actividad 3 Miércoles 19/9Actividad 5 Martes 25/9Entrega de la actividad 4 Miércoles.
Tema 5 Evolución Tema 5. Evolución
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
FIJISMO SIGLO XVIII-XIX Aún antropocentrismo Tierra con unos 6000 años
Evolución y sus Pruebas
Introducción a biología
EVOLUCION DR. JORGE FLORES UTE 2017.
Mejor adaptación Mayor supervivencia Mayor descendencia
Evidencia de la vida pasada: los fósiles
Mutaciones.
UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
TEORÍA SINTETICA DE LA EVOLUCIÓN
RESPUESTAS EVOLUCIÓN 1°P.
CONCEPTOS IMPORTANTES EN RELACIÓN CON LA EVOLUCIÓN “Nada tiene sentido en biología si no es a la luz de la evolución” Theodosius Dobzhansky Ampliación.
Genética poblacional y selección natural
Universidad de las Américas Panel Medios, innovación, sostenibilidad
Pilar Echegaray Maldonado. 4ºC E.S.O.
La selección natural La selección natural es la base de todo el cambio evolutivo. Es el proceso a través del cuál, los organismos mejor adaptados desplazan.
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
DESARROLLO HITORICO DE LAS CIENCIAS
7. El origen y la evolución de la vida El viaje a bordo del Beagle
Escuela Secundaria Diurna No. 2
la evolución de los seres vivos
LA DIVERSIDAD DE LOS SERES VIVOS
Amiguitos de la creación. Un estudioso de lo natural, naturalista inglés. El creador de la teoría de la selección natural de las especies.A los 16 años.
RECORDEMOS ALGUNOS CONCEPTOS…. ESPECIE Es el grupo de organismos que pueden reproducirse y producir descendencia fértil.
IDEAS PREEVOLUCIONISTAS SURGEN EN LA ANTIGUA GRECIA CON PENSADORES COMO EPICURO, ANAXIMANDRO, DEMOCRITO Y ARISTOTELES. LAS ESPECIES EVOLUCIONABAN LA TEORIA.
I.E.S. Suel – Fuengirola - Departamento de Ciencias Naturales Cormorán de las Islas Galápagos
Charles Darwin.
EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL
Teoría de la evolución propuesta por Darwin
Evolución LA EVOLUCIÓN COMO NÚCLEO PRINCIPAL DE LA BIOLOGÍA
De Lamarck De Darwin-Wallace
EVOLUCIÓN.
Evolución Teorías.
El origen y la evolución de la vida
Contenido 2: Teorías que explican la evolución Profesora Tania Patiño Arce
Origen de la vida y características de la Madre Tierra y el Cosmos TEMA N° 1.
IMPORTANCIA DE LA ECOLOGIA. Concepto La Ecología es una ciencia muy importante pues estudia la relación de los seres vivos con su medio ambiente. DENOMINADOS:
La Selección Natural La Selección Natural EVOLUCIÓN POR SELECCIÓN NATURAL Charles Darwin y Alfred Wallace, ambos trabajando independientemente, realizaron.
1.EL ORIGEN DE LA VIDA.
Evolución de las especies
TEORÍAS DE LA CREACIÓN DEL HOMBRE.  Se denomina creacionismo al conjunto de creencias inspiradas en doctrinas religiosas, según las cuales la Tierra.
1. Evolución. 1.3 Evolución Biológica “Proceso de transformación de unas especies en otras mediante la acumulación de pequeñas nuevas características.
Transcripción de la presentación:

Naturaleza y Cultura en la evolución humana Taller de reflexión docente Naturaleza y Cultura en la evolución humana I Reunión de Biología Evolutiva del Cono Sur Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires

¿Qué tienen en común?

Todos están formados por células

Todos están compuestos por las mismas sustancias

Todos comparten un mismo sistema de herencia

¿Qué sugieren estas similitudes?

Todas las formas de vida descienden de un único antepasado común

El árbol de la vida

Pero está manera de ver el mundo biológico es reciente…

en la cultura griega y durante toda la Edad Media Durante 20 siglos, en la cultura griega y durante toda la Edad Media Concepción de Aristóteles: Scala Naturae Edad Media: Gran Cadena del Ser Ordenamiento lineal del mundo natural que no involucra relaciones entre los compartimentos

¿Cómo se originan y cómo se transforman las especies?

Principios del Siglo XIX Lamarck 1744-1829

El clásico ejemplo del cuello de las jirafas

Mediados del Siglo XIX Charles Darwin 1809 - 1882

El viaje 1831-1836

¿Porqué hay tantas especies en las islas? Los pinzones de Galápagos Las condiciones ambientales son muy semejantes en las diferentes islas, pero cada una de ellas tiene sus propias y peculiares poblaciones de animales ¿Porqué hay tantas especies en las islas?

Los fósiles de América del Sur ¿Porqué los fósiles se parecen tanto a especies de la fauna actual?

Las distintas variedades de las especies sudamericanas Porqué hay tantas variedades geográficas ?

La fauna australiana Porqué es tan peculiar?

¿La vida podría haberse transformado en forma similar? “Me he convertido en un celoso discípulo de las ideas de Mr. Lyell...Al practicar la geología en Sudamérica, me he sentido tentado a llevar algunas ideas más allá, incluso, de donde él las lleva” . (Darwin, 1832) Las ideas de Lyell Si mediante procesos lentos y constantes de transformación la Tierra había sufrido cambios tan importantes como proponía Llyell, ... ¿La vida podría haberse transformado en forma similar?

El regreso Emma Wedgwood La casa de Down

Primeras imágenes: El árbol de la vida

El estudio de las colecciones

Observa la variabilidad que existe entre individuos de una misma población

Otras fuentes La experiencia de los criadores

Quién selecciona en este caso? Conclusión: algo similar podría estar ocurriendo en la naturaleza, pero.... Quién selecciona en este caso?

La selección natural Sobreviven y se reproducen los mejores El resultado... La población tiene una nueva adaptación

* Los individuos de una misma especie no son idénticos sino que existen variaciones, que son heredables *Los recursos son limitados y nacen más individuos de los que pueden sobrevivir, por lo tanto se establece una lucha por la existencia. * En esta lucha los individuos más aptos tendrán mayores posibilidades de sobrevivir y reproducirse. Selección Natural

La selección natural explica la armonía entre las características de los seres vivos y las del ambiente Adaptación

Además, Darwin propuso que: * Las variantes en las poblaciones se originan al azar * El proceso de cambio no tiene finalidad ni dirección

Mediados del Siglo XIX 1859 Charles Darwin 1809 - 1882

Retrato de Darwin en sus últimos años

Actualmente El debate continúa entre los biólogos evolutivos sobre los modos y los ritmos en que las especies se originan y se transforman pero compartimos la idea de que … “Nada en biología tiene sentido si no es a la luz de la evolución” T. Dobzhansky