CATEDRAL DE JAÉN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Mezquita.
Advertisements

Andrés Arias Ráez Fco Alberto Matarán López
LA SEO DE ZARAGOZA.
Iglesia de Santa María La iglesia fue fundada poco después de la conquista cristiana, en torno a Sin embargo, los datos más antiguos que existen.
Catedral de Santa María de la Sede Sevilla Pórtico puerta de Campanillas.
HAZ CLIC PARA AVANZAR HAZ CLIC PARA AVANZAR ¿Se imaginan una calle tan estrecha que necesita un semáforo porque no caben dos personas?., no es el caso.
Realizado por RUBEN CAMPOS MARTIN. Patio de la Alcazaba.
Esta en el centro del pueblo y hoy día esta bastante deteriorado, pero siguen haciéndose los oficios de una iglesia normal, monasterio de San Salvador.
VALLADOLID.
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
Iglesia de Nuestra señora de laS Huertas Mudéjar de finales del siglo XV y comienzos del XVI. En el siglo XVIII fue reconstruida a estilo barroco.
Catedrales de Plasencia
JCA 2011 Catedral de la Asunción de la Virgen Es tradición que sobre un antiguo templo pagano y después cristiano, los árabes edificasen una mezquita.
CATEDRAL DE Santa María de SIGUENZA
sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado, 03 de octubre de 2015sábado,
Catedral primada Andres felipe Rodriguez. descripción La Catedral está conformada por una planta clásica basilical en forma de cruz latina que ocupa.
viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15 de enero de 2016viernes, 15.
Catedral de Jaén La Catedral de Jaén está dedicada a la Asunción de María, y fue fundada por Fernando III en 1249 tras la conquista de la ciudad en 1246.
Arte Románico. Arquitectura El muro, el arco y la cubierta son los tres aspectos más distintivos del estilo. El muro se hace de piedra labrada en sillares,
Catedral de la Asunción de la Virgen Jaén JCA Junio 2014.
La Iglesia de la Compañía de Jesús A Igreja da Companhia de Jesus, conhecida coloquialmente como la Compañía, é uma igreja jesuíta localizada em Quito,
Catedral De Reims.
El palacio Normando construido por los árabes en el s. IX y posteriormente, como todo por allí, modificado y ampliado por los normandos en la temprana.
O l v e r a - C á d i z Juan Carlos Alegría Diciembre 2015.
La comarca del Matarraña está situada al NE de la provincia de Teruel, incrustada entre las de Zaragoza, Tarragona y Castellón, en un entorno natural.
El románico- mudéjar en Sahagún de Campos. Sahagún es una histórica población de la provincia de León e indiscutiblemente, una de las más destacadas escalas.
Jca Segovia cuenta con más de una veintena de iglesias románicas de los siglos XII y XIII, lo que supone, tras Zamora, la mayor cantidad de edificios.
El siglo XVI en los lugares donde el Gótico pervivió más tiempo.
San Cristobal de la Laguna.
Ciudades de España Patrimonio de la Humanidad
Catedral de la asunción de la Virgen - Santander
JAEN Jaén es una ciudad y municipio español de la comunidad autónoma de Andalucía, capital de la provincia homónima, se alza al pie del Cerro de Santa.
P a l m a d e M a l l o r c a Noviembre 2007-JCA.
Segovia y sus siete maravillas.
JC Alegría – Abril 2013.
Musica:Muñeira asturiana.-
Aranjuez es un municipio de la Comunidad de Madrid situado en el ancho y llano valle que forma la vega de los ríos Tajo y Jarama, en un privilegiado escenario.
LAS CUATROS CATEDRALES
Autor:E.de la Puente DEJAR SOLO... Musica:Gregoriana.-
Úbeda es una ciudad española de la provincia de Jaén de honda raigambre histórica, capital de la fértil comarca de La Loma, en la comunidad autónoma de.
El arte del Renacimiento
El arte Románico •Origen •Arquitectura •Escultura •Pintura.
La Mezquita-Catedral de Córdoba
ARTE PRERROMÁNICO.
Palacio del Marques de Santa Cruz
El renacer urbano de Europa
Arquitectura románica en Europa y España
Arquitectura barroca española
Catedral de baeza JCA 2011.
Estructuras del Arte Gótico
ELEMENTOS ESTRUCTURALES ROMÁNICOS
1. Características del Arte Románico
Catedral de Santiago JC Alegría.
Cazorla JCA-2011.
La herencia de la cultura y algunas de sus raíces
Teatro Romano de Mérida
EL PARTENON PROBLEMA 2 HISTORIA DEL ARTE Y LA ARQUITECTURA
DUOMO DE MILAN.
"Sagrado Corazón de Jesús"
L o g r o ñ o JCA.
LAS CUATROS CATEDRALES
Iglesia de San Millán Jca.
LAS CUATROS CATEDRALES
Catedral del Salvador de Zaragoza
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos
Catedral de Tui.
Catedral de Santa María y San Julián
SANTUARIO DE LA VIRGEN DE ÁFRICA
catedral santa tecla de tarragona
Transcripción de la presentación:

CATEDRAL DE JAÉN PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Está edificada sobre el solar de la antigua mezquita, purificada por Fernando III y utilizada como iglesia cristiana desde el siglo XVI, en que iniciaron su demolición y una serie de intentos infructuosos de nueva construcción, hasta que en 1550 el Cabildo encargó a Andrés de Vandelvira el proyecto de lo que hoy es la Catedral de Jaén. La magnitud de tal construcción obligó Vandelvira a trasladar su residencia a Jaén, donde trabajó en sus obras hasta que falleció en 1575, le sucedió su discípulo Alonso Barba. Hasta la época barroca no se cerraron las bóvedas ni se levantó la fachada principal, pero todo el conjunto denota unidad ya que siempre se ajustó a la idea inicial de Vandelvira.

Este templo es de planta rectangular, con dos edificaciones adosadas, el "Templo del Sagrario" en la fachada norte y la "Sacristía" en la sur. Consta de tres naves separadas por pilares cruciformes con columnas y entablamentos corintios, sobre los que voltean audaces y amplios arcos que soportan bóvedas baídas ricamente decoradas. En las naves laterales hay diecisiete capillas con pinturas y esculturas de los siglos XVII y XVIII. En medio de la nave central está el Coro, obra de J. Gallego (s.XVIII), con magnífico testero y bella sillería. el trascoro, del mismo artífice, es muy notable y en su centro hay una bella "Sagrada Familia" de Salvador Maella

Y COMO FINAL UNAS BONITAS IMÁGENES DE JAÉN Fotografías: J.M.Fernández Montaje: C. Navarro Música: Ave María de Schubert

PARADOR DE JAÉN

JAÉN NEVADO