La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El arte del Renacimiento

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El arte del Renacimiento"— Transcripción de la presentación:

1 El arte del Renacimiento

2

3

4 Renacimiento Espirituales Formales
Recuperación de los valores de la antigüedad clásica Espirituales Formales Arte greco-romano Humanidades Descubrimientos arqueológicos Perfeccionamiento Humano y ciudadano Perspectiva matemática Proporción Virtudes cívicas Naturaleza y paisaje

5

6

7

8 ARTISTA=GENIO ARTE +CIENCIA Espirituales Formales
ACTIVIDAD INTELECTUAL Espirituales Formales matemáticas, geometría, historia, cultura clásica, filosofía ARTISTA=GENIO

9

10

11

12

13

14

15 ETAPAS Quattrocento s.XV Cinquecento s.XVI Manierismo (1525)

16 Florencia Cuna del Renacimiento Comercio Burguesía Avances científicos
Arte y cultura

17

18 Mecenas Medici, Montefeltro, Malatesta, Sforza
Familias enriquecidas (comercio, banca) Medici, Montefeltro, Malatesta, Sforza Brunelleschi, Ghiberti, Donatello, Massacio, Boticcelli

19 El Arte del Renacimiento

20 Arquitectura Quatroccento Brunelleschi y Alberti
Elementos clásicos= órdenes clásicos Avances técnicos y científicos= perspectiva lineal Brunelleschi y Alberti

21

22

23

24 Filippo Brunelleschi (Florencia, 1377-1446)
Inventó la perspectiva lineal Formación de orfebre Influencia clásica greco-romana Basílicas y capillas En basílicas: Columnas de fuste liso y arcos de ½ punto Capiteles corintios bajo tramos de entablamento Proporción armónica en la separación de las columnas En capillas: Pilastras estriadas Cúpulas sobre pechinas Medallones para decorar

25 Filippo Brunelleschi (Florencia, 1377-1446)
Cúpula de Santa María de las Flores (Catedral de Florencia) Basílicas de San Lorenzo y Santo Espíritu Capilla Pazzi Hospital de los Inocentes

26

27

28

29

30

31

32 Cúpula de Santa Maria dei Fiore (Sta. María de las Flores) Florencia
Cúpula de Santa Maria dei Fiore (Sta. María de las Flores) Florencia Ladrillo y mármol. El proyecto más ambicioso de su tiempo. Compitió con Lorenzo Ghiberti Brunelleschi innovó creando una cúpula sobre un tambor octogonal que se sustentaba por si misma, a pesar de sus grandes dimensiones. Ganó el concurso gracias a la construcción de una maqueta en la que colaboraron Donatello y Nanni di Banco. Era una cúpula que no necesitaba el típico andamiaje de madera para sustentarla y centrarla desde el suelo.

33 Una cúpula octogonal con doble cascarón, dos cúpulas una dentro de otra con una cámara de aire entre ambas. El cascarón interior soporta el peso del exterior. Es apuntada en el exterior para poder disminuir el empuje horizontal. En el interior de media naranja Nervios : 8, de 4m de grosor. Uno en cada arista. 2+ en el interior en cada intervalo. Formada por hiladas de ladrillos, intercalando hiladas verticales. Permite que sea una cúpula “autoportante” 41 m de diámetro. Posteriormente se le encargó la linterna que remata la cúpula e ilumina el interior. Antecedente: cúpula del Panteón de Roma

34 Basílica de San Lorenzo. Florencia.

35 Basílica de San Lorenzo. Florencia.

36 Basílica del Santo Espíritu

37 Hospital de los Inocentes

38 Hospital de los Inocentes

39 El Arte del Renacimiento

40

41 Capilla Pazzi

42 Capilla Pazzi

43 Capilla Pazzi

44 Leon Battista Alberti Teórico y genio del arte (antes que Leonardo)
Escultura, pintura y arquitectura Artista=intelectual (Planifica y diseña) Influencia florentina y clásica En basílicas: Templos ordenados y bien construidos Remodeló fachadas de iglesias góticas. Proporción =cuadrado Templos propios: planta de una sola nave con capillas en los laterales. Arco de triunfo ½ y columnas o pilastras estriadas Alterna orden gigante y humano Bóvedas En palacios: Para ricos comerciantes Fachadas articuladas y elementos clásicos como cornisas

45 Leon Battista Alberti Fachada de Santa María Novella Palazzo Rucellai
Convento de San Francisco de Rímini (Segismundo Malatesta) San Andrés de Mantua

46 Palazzo Rucellai. Florencia. 1446-1451

47 Palazzo Rucellai. Florencia. 1446-1451

48 Fachada de Santa María Novella. Florencia. 1456-1470
Una basílica gótica. -Fachada de proporciones perfectas. -Con sentido musical. Módulo compositivo: el cuadrado. - En la parte baja 2 cuadrados idénticos y la puerta. En el cuerpo superior el 3º cuadrado que oculta la nave central de la basílica. Disimula la altura de las naves laterales con dos consolas o alerones (grandes volutas) (una constante en s XVI- sXVIII Carácter bicromático del románico toscano. Fachada de mármol

49 Fachada de Santa María Novella. Florencia. 1456-1470

50

51

52 Convento San Francisco de Rimini. Palazzo Malatastiano.

53

54

55

56

57

58 Iglesia de San Andrés, Mantua. 1470
La construcción religiosa más importante de Alberti. Introducción de elementos clásicos en su fachada. Arco de triunfo sobre podio. Nave de planta única con capillas en lugar de naves laterales. Armonía de las partes de un todo. Intercala el orden “gigante” con el orden “normal”. La bóveda de cañón acasetonada sobresale desde el interior hacia la fachada formando el vano del arco de triunfo. Frontón = templo clásico.

59 Obras Cúpula de Santa María de las Flores
Basílicas San Lorenzo (con sacristía vieja) y Santo Espíritu Capilla Pazzi Hospital de los Inocentes Palacio Ruccellai Santa María Novella. Fachada San Francisco de Rimini San Andrés de Mantua

60 Basílica de San Lorenzo. Florencia.

61 Basílica del Santo Espíritu

62 Hospital de los Inocentes

63 Capilla Pazzi

64 Capilla Pazzi

65 Palazzo Rucellai. Florencia. 1446-1451

66 Fachada de Santa María Novella. Florencia. 1456-1470

67 Convento San Francisco de Rimini. Palazzo Malatastiano.

68

69 Posibles cuestiones preguntas semi-abiertas
Nombre o título de la obra Autor o autores Estilo Cronología (se admiten siglos) Características más importantes Elementos técnicos y formales más significativos Otras obras de este artista Otros autores contemporáneos Localización de la obra (ubicación)


Descargar ppt "El arte del Renacimiento"

Presentaciones similares


Anuncios Google