Activación de Células B y Producción de Anticuerpos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Respuesta Inmune celular
Advertisements

El sistema inmunológico
Dr. Adolfo Pacheco Salazar Reumatología HCG
AN TÍGENOS Y ANTICUERPOS
FISIOLOGÍA LEUCOCITARIA
Werner Louis Apt Baruch
CURRICULUM VPH y Cáncer Cervical UICC.
INMUNOLOGÍA. Mecanismos de defensa MECANISMOS IMNATOS.
Unidad Temática II: Epidemiología e Inmunología microbianas Tema 6: respuesta inespecífica a las agresiones por agentes infecciosos Tema 8: respuesta inmune.
Inmunidad Adquirida.
Linfocito B específico
DINÁMICA DE LA RESPUESTA INMUNE
REACCIONES DE AGLUTINACIÓN
Reacciones Inmunitarias Mediadas Por Células.
SISTEMA INMUNE.
Respuesta inmunitaria humoral
LA RESPUESTA INMUNITARIA
Las principales características que presenta la inmunidad adquirida son su increíble especificidad y la capacidad de “recordar” y responder a repetidas.
FIJACIÓN DEL COMPLEMENTO
DOSAJE DE INMUNOGLOBULINA E
FUNDAMENTOS DE INMUNOLOGÍA TEMA 10. LA INFECCIÓN Y SUS MECANISMOS DE CONTAGIO La entrada de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo.
Respuesta inmune en acción. Órganos Linfoides secundarios Memoria inmunológica InfecciónMecanismos innatosRespuesta específica Fagocitosis Reconocimiento.
Depto. de Bioquímica Clínica e Inmunohematología
Inmunidad adaptativa: Características
SISTEMA INMUNITARIO Cristina Belmar David Tamayo
Departamento de Microbiología
DEFENSAS DEL ORGANISMO
Linfocitos. El linfocito es una de las células más intrigantes de la sangre humana y bajo ese nombre se engloban varios tipos diferentes de células linfoides,
Universidad Anáhuac Escuela de Medicina Inducción de la respuesta Inmune 3 Inmunología Básica 4° Semestre Dra. Carmina Flores Domínguez.
Tema 2. Mecanismos de defensa del organismo
Mecanismos Efectores de la Respuesta Inmune
SISTEMA INMUNE.
Células y moléculas del sistema inmune.
OBSERVA
Curso de Inmunología Inmunidad Adaptativa
Linfocitos B y respuesta adaptativa humoral
BLOQUE V: ¿CÓMO ES Y CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO? INMUNOLOGÍA. PARTE II.
Villa Macul Academia Departamento de Biología Profesora Valeska Gaete L. Inmunidad Adaptativa o Adquirida Cuarto Medio.
RECEPTORES de LINFOCITOS PRESENTACION DE ANTIGENOS.
RESPUESTA INMUNOLÓGICA INNATA ESTE SISTEMA LLEVA ESE NOMBRE DEBIDO A QUE SUS MECANISMOS EFECTORES EXISTEN AUN ANTES DE QUE APAREZCA LA NOXA. ESTE TIPO.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
INMUNOLOGIA DE LA REPRODUCCION. GENERALIDADES En la reproducción humana, se implica contacto entre células que son alogénicas entre si. El tracto genital.
RESPUESTA INMUNE CONTRA INFECCIONES POR VIRUS Departamento de Inmunología.
Los precursores de célula T provenientes de la médula ósea viajan hacia el timo mediante el torrente sanguíneo, se desarrollan hacia células T maduras,
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 01/05/2018.
TEMA 17: INMUNOLOGÍA.
Moléculas que unen Antígeno I. INMUNOGLOBULINAS
B APC B J C IL-4 IFNγ I A IL-12 F E H G D NK Transactivación iNKT iNKT
RESPUESTA INMUNE Fonoaudiología 2006 I.PEPPER.
Frotis de sangre : linfocitos.
ACTORES PRINCIPALES. ACTORES PRINCIPALES CÉLULAS ACCESORIAS.
Facultad de Ingeniería
Eje hipotálamo - hipófisis
LINFOCITO B Dra. Lopez Leiva..
INMUNIDAD INNATA (1ra parte) MSc. MV. Hugo Castillo Doloriert FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE MEDICINA VETERINARIA.
UNIVERSIDAD CENTRO OCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO” DECANATO DE MEDICINA SECCION DE ANATOMIA MICROSCOPICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS MORFOLOGICAS UNIDAD DE.
Inmunología: las vacunas
INMUNOLOGÍA Y ENFERMEDAD
MARIA ALEJANDRA MENDEZ CASTILLO DANIEL LIBARDO AMAYA DAZA.
REACCIONES MEDIADAS POR CELULAS
LINFOCITOS T Los linfocitos T (células T) reciben su nombre porque se diferencian en el timo. No produce anticuerpos y son las células encargadas de la.
Autoinmunidad Asociada a Infecciones
MADURACIÓN LINFOCITARIA Y EXPRESIÓN DE GENES DE LOS RECEPTORES ANTIGÉNICOS Dr. Manzur Hassanhi MADURACIÓN, ACTIVACIÓN Y REGULACIÓN LINFOCITOS I.
 Fx fisiológica del sistema inmune  defensa contra microorganismos infecciosos › Sustancias no infecciosas › Daño tejidos propios  Inmunidad  reacción.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA CIMA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL.
INMUNIDAD INMUNIDAD Mecanismos generales que utiliza el organismo para defenderse de agentes patógenos del ambiente. 23/02/2019.
Linfocito B específico
Sistema inmunológico.
Bacterias Virus El Sistema Inmune Inmunidad Innata y Adaptativa Inmunidad Adquirida Humoral y Celular La Respuesta Inmune.
Transcripción de la presentación:

Activación de Células B y Producción de Anticuerpos Alfredo de Ioannes Inmunología Básica Facultad de Ingeniería Universidad de C hile Noviembre de 2004

Etapas de la Respuesta Humoral

Cinética de la Respuesta Primaria y Secundaria

Cracterísticas de la Respuesta Inmune Humoral Primaria y Secundaria

Reconocimiento de Antígenos y Transducción de Señales

Papel de Complemento en la Activación de las Células B

Respuestas de las Células B al Entrecruzamiento del BCR

Colaboración T-B en la Respuesta a Antígenos Timo Dependientes

Migraciones Celulares que Siguen la Inmunización con un Antígeno T Dependiente

Migración e Interaciones Helper T-B

Presentación de Antígeno por Células B a Linfocitos T Helper

Activación de Células B por Linfocitos Helper: Papel de CD40 y CD40 L Interleuquinas: IL-2, IL-4, Il-5 son producidas por T-Helper

Experimentos que Demuestran el Papel de CD40 en la ayuda a Linfocitos B

Regulación del Cambio de Clase de Anticuerpos por Citoquinas

Experimento Clásico que Demuestra el Papel de Linfoquinas en el swith de Clase

Mecanismos involucrados en el switch de Clase

Resumen de las Reacciones Frente a un antígeno T Dependiente en el Centro Germinal

Selección de Células B en los Centros Germinales después de la Mutación Somática

Respuesta a Antígenos Timo Independientes

Comparación entre Antígenos T Dependientes y T Independientes

Regulación por Retroalimentación Negativa de la Respuesta Humoral