9. La obtención del alimento en los vegetales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Advertisements

Autótrofos y heterótrofos
Es una bicapa lipídica que rodea a la célula, define su tamaño y mantiene las diferencias entre el interior celular y el medio externo. Mientras que las.
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN 1. CONCEPTO DE NUTRICIÓN 2. ALIMENTACIÓN 3. ALIMENTOS 4. NUTRIENTES 5. NECESIDADES ENERGÉTICAS 6. CLASIFICACIÓN DE LOS ALIMENTOS.
Tema 3 Los seres vivos y la energía. INTERCAMBIO DE MATERIA ENTRE LA CÉLULA Y EL MEDIO
1)Define: · Nutrición · Alimentación 2) ¿Qué son los hidratos de carbono? 3) ¿Qué son los lípidos? 4) ¿qué son las proteínas? 5) ¿Qué son las vitaminas?
DESCRIBES EL METABOLISMO DE LOS SERES VIVOS. PROFR. RODOLFO DIAZ MACIAS. BIOLOGÍA 1.
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
Anabolismo de los Lípidos Subtítulo. Antes de comenzar, es bueno recordar que: En un sentido amplio, metabolismo es el conjunto de todas las reacciones.
La luz solar es la fuente principal de energía de un ecosistema. Además de su efecto térmico, la luz solar es la materia básica para la fotosíntesis.
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
Células Eucariotas Estructura. La Célula  Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida.
FUNCION DE NUTRICION EN LA CELULA
INTRODUCCIÓN BIOLOGÍA
Introducción al metabolismo
Alimentación, Nutrición y Metabolismo
NUTRICIÒN Y METABOLISMO DE LOS SERES VIVOS. LA NUTRICIÒN La suma de procesos que realizan los seres vivos con el objeto de obtener suficiente energía.
La transformación química de los alimentos Profesora Karina Brevis
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
Los nutrientes Nombre : valentina Sanhueza Profesora : Nicole Seguel
reconociendo nutrientes en los alimentos
“Obtención de alimento en vegetales”
2. La organización de lo seres vivos Estructuras celulares (II)
INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE
BIOMOLÉCULAS O MACROMOLÉCULAS
Educación para la Salud
Nombre Martin Cifuentes Curso: 5, B
Manifestaciones de los seres vivos Organización específica
METABOLISMO a b A A B C a' c G D ATP d g H E e h I F F LUIS ROSSI.
Universidad Nacional de Ingeniería
Objetivo: Procesos catabólico
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
MÉTODO CIENTÍFICO INTRODUCCIÓN.
Anabolismo heterótrofo
 Son las moléculas que forman a los organismos o participan de su metabolismo. Orgánicas Inorgánicas.
Tema 7. “Procesos metabólicos de obtención de energía”.
Transporte a través de membrana Transporte El transporte celular es el intercambio de sustancias entre el interior celular y el exterior a través de.
INTRODUCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
¿Qué es la Química?.
Por: Alan Leonel Camargo Cayetano
Metabolismo.
Ing. Edison Alirio Tafur Gómez
Introducción El mundo orgánico que nos rodea está en continuo movimiento y transformación; de acuerdo a los conocimientos de la Física, sabemos que todo.
GRUPO DE ALIMENTOS Mg. María Cecilia Huaringa Alarcón.
Introducción Actividad Física, Nutrición y Salud Carolina Morales.
INTRODUCCION AL METABOLISMO Mg. Roxana Mestas Valdivia Area de Química Biológica Departamento de Biología Universidad Nacional de San Agustín.
Química Orgánica QUI-002 Luis Reyes-Garcia 1º semestre 2015 Nomenclatura y reacciones de alquinos.
ESTRUCTURA CELULAR EUCARIOTA PROFESOR: Henry Garcia N.
2 Qué es la energía? Lo definimos como la capacidad para realizar un trabajo. ENERGÍA ELÉCTRICA ENERGÍA LUMÌMICA ENERGÍA EÓLICA ENERGÍA QUÍMICA (energía.
TEMA 1 -La química biológica –práctica
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN I
TEMA 4 APLICACIONES DE LA CIENCIA
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
LOS SERES VIVOS.
Articulo Tercero Constitucional Vesp.
TEMA 6.3 EL METABOLISMO.
EVOLUCION DE LA TEORIA CELULAR
EL METABOLISMO CELULAR célulamáquina trabajos La célula es una máquina que necesita energía para realizar sus trabajos SOTO LOPEZ GABY ANGELICA CASTRO.
BIOLOGÍA Articulo 3° constitucional vespertino
LA COMPOSICIÓN DE LOS SERES VIVOS
RODRIGUEZ MORALES ELIZABETH
POR UNA SERIE DE SUBUNIDADES QUE LE PERMITEN UN ORDENAMIENTO QUE VA DE LO SIMPLE A LO COMPLEJO. LA SUMA DE SUBUNIDADES HACE QUE LA MATERIA ADQUIERA MAYOR.
Tema 2: Biología Molecular Agua, elementos y biomoléculas: carbohidratos, lípidos y proteínas.
FISIOLOGÍA METABÓLICA FISIOLOGÍA HUMANA MAESTRA: MELISA NAVA ANGUIANO EQUIPO: JAVIER ROBLEDO, MIGUEL SÁNCHEZ, FÉLIX RUIZ, DARYANA MORA, ROBERTO CALDERÓN,
UNIVERCIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION DANIEL ALCIDESCARRION TEMA: METABOLISMO DEL FOSFATIDILINOSITOL DOCENTE: Giovana Isabel Gabriel F. ALUMNO:
La célula es unidad vital Tamaños relativos Célula procariótica Estructura de las células eucarióticas Comparación entre células animales y vegetales.
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
Reacciones químicas Las reacciones químicas que tienen lugar en los tejidos, sujetos tanto a degradación catabólica como a nueva síntesis anabólica, son.
Transcripción de la presentación:

9. La obtención del alimento en los vegetales Biología y Geología 1.º Bachillerato El destino de la materia orgánica Las células utilizan los compuestos orgánicos para obtener materia y energía a través de transformaciones químicas que en conjunto forman el METABOLISMO. METABOLISMO ANABOLISMO CATABOLISMO son son todas las reacciones químicas en las que... todas las reacciones químicas en las que... COMPUESTOS MÁS SENCILLOS SUSTANCIAS SENCILLAS SUSTANCIAS COMPLEJAS COMPUESTOS ORGÁNICOS como ENERGÍA se utiliza para realizar ALMIDÓN FUNCIONES VITALES CELULOSA PROTEÍNAS ENZIMAS LÍPIDOS