Biólogos sobre las dunas Grupo 2: Alicia, Alejandro, Isabel y Emilio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BOSQUES, AREAS PROTEGIDAS Y VULNERABILIDAD AMBIENTAL DE HONDURAS. GOBERNANZA Y GESTIÓN LOCAL DE BOSQUES DE LA REGIÓN TRIFINIO: ABORDANDO LA DEFORESTACIÓN,
Advertisements

Bloque 11. Tema 3 Medio Ambiente Natural. ÍNDICE 1. Distintos medios para la vida 2. El medio físico. Factores abióticos 3. Diversidad de especies. Factores.
Ecosistemas Terrestres:
Preparado por: Alejandro Aponte Rosado
ECOSISTEMAS MEDIO AMBIENTE. Conjunto de condiciones o factores ambientales que existen en un lugar. FACTORES LIMITANTES. Factores ambientales que determinan.
Actividad 3: Cada especie necesita su ambiente Es tu turno: Factor ambiental y adaptación Datos: Lucía Galvón.
TEST INTERACTIVO DE CIENCIAS NATURALES ESCOGE TU PREGUNTA
CONCLUSIÓN Y EVALUACIÓN DEL PROYECTO SISTEMAS MEDIOAMBIENTALES: Ventajas: ·No daña el medio ni las personas. ·Reduce la contaminación de los medios. ·El.
Botánica aplicada Bloque 4. Diseño de jardines. Técnicas para levantar un plano Lo primero que necesitamos es dibujar la parcela a escala sobre un papel.
La Quebrada de los Cuervos se encuentra en el Departamento de Treinta y Tres-Uruguay Abarca una superficie mayor a has, donde se alternan zonas.
Medio Ambiente En Colombia Juan Felipe Medina Gabriel Turbay Mariana Correa Manuela Rada.
Morfología del tramo. Degradación del cauce Estabilidad de taludes.
Muestreo.
Autor: PABLO MORENO FERRER
NOCIÓN DEL CONCEPTO DE FUNCIÓN
MATERIA Y ENERGÍA EN LOS ECOSISTEMAS
Inventario de Fuentes de Datos Abiertos de México
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
HACIA UN MUNDO SOSTENIBLE
ANALISIS DE EROSION DEL SUELO EN EL MUNICIPIO DE MECAPACA
Trabajo Práctico de Ciencias Naturales
Muestreo.
ESTADÍSTICA UNIDIMENSIONAL
EL AMAZONAS Y SU CONTAMINACION
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Unidad 3 Capítulo II Crecimiento poblacional
Soluciones para estructura escalonada en pantallas versión 1
CURSO DE GEOGRAFÍA DE PANAMÁ
FORRAJE VERDE HIDROPONICO.
Módulo II: EL ANÁLISIS DE DATOS EN LA EMPRESA
El Paisaje Como Recurso
Condiciones y nicho ecológico
DIAGRAMA DE PARETO. NOTAS __________________________________________ 1.
Factores.
Crecimiento y Evolucion
Aparición de dinosaurios
El paisaje como recurso
Descripción e interpretación de la estadística
Medir la Biodiversidad
CALIDAD EN ECOSISTEMAS ACUÁTICOS: MEDIDAS DE DIVERSIDAD
UNIDAD ECOLOGÍA.
01 de noviembre DÍA MUNDIAL DE LA ECOLOGÍA.
Realizado por: Lic. Enrique Alejandro Magaña Rivera.
INDICE Ejemplo 1: Temperaturas registradas entre las 5hs y 22:30hs
LOS ECOSISTEMAS Profesora : NURY DEL PILAR GÓMEZ GUERRERO.
Datos y Azar I medio Verónica Toro y Daniela Riquelme
La contaminación hoy en día
LA FAUNA La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar.
Ciberbullying LA AMENAZA 3.0.
DIVERSIDAD Y NICHO ECOLÓGICO
Ecología de conservación de plantas
LA MATRIZ DE CONSISTENCIA
ECOLOGIA Y Educación ambiental ACADEMIA DE BIOLOGIA
Proyecto: Segunda Etapa
UNIDAD TÉCNICA DE GESTIÓN VIAL MUNICIPAL
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES EN EL MUNDO
Análisis de las imágenes
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
PROCESO DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR GLOBE 2012
APLICACIONES DE LAS FUNCIONES
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO 97
Factores que afectan tamaño poblaciones
Química U.1 La reacción química 4 Mol y número de partículas.
La vida en la tierra y su biodiversidad
Crecimiento poblacional
BIODIVERSIDAD DE COLEÓPTEROS DE LAS SIERRAS DE TAXCO-HUAUTLA
MÓDULO 1: SALUD PÚBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
Pruebas de rendimiento de RedIRIS y su comparativa con la Internet Comercial  
El estudio de la trama de la vida.
¿Por qué ha disminuido el consumo y producción del Nopal
Transcripción de la presentación:

Biólogos sobre las dunas Grupo 2: Alicia, Alejandro, Isabel y Emilio 9/14/2018 Biólogos sobre las dunas Grupo 2: Alicia, Alejandro, Isabel y Emilio 1 1

9/14/2018 ÁREA DE MUESTREO 2 2

ÁREA DE MUESTREO (versión extendida) 9/14/2018 ÁREA DE MUESTREO (versión extendida) 3 3

Factores abióticos: temperatura 9/14/2018 Factores abióticos: temperatura 5cm 10cm 20cm 19ºC 17ºC 18ºC Esta tabla, al haber habido problemas técnicos relacionados con las medidas de estos datos, no puede completarse de una forma óptima, ni sacar conclusiones de esta. 4 4

Factores bióticos: Coberturas 9/14/2018 Factores bióticos: Coberturas 0,5m 0,5m 10m 5 5

Análisis de cobertura (en parcela de 10 m²) 9/14/2018 Análisis de cobertura (en parcela de 10 m²) Especie: Área de cada especie Ephedra fragilis 6400 cm² 2 5700 cm² Juniperus 1650 cm² 4 675 cm² 5 95 cm² Ammophilia arenaria 2780 cm² Aspargus horridus 125 cm² 8 2800 cm² Ditrichia viscosa 9100 cm² Crucianella maritima 1200 cm² Sporobolus pungens 1000 cm² Área total: 31525 cm² = 3,1525 m² Índice de Simpson: 5,73 Tabla de cobertura e Índice de Simpson En cuanto a la cobertura, destacan la especie 9, Dittrichia Viscosa, y la especie 1, Ephedra Fragilis. Un dato curioso a observar es que los datos altos de la tabla de biodiversidad no se corresponden con esta tabla. Observamos a la vez un alto Índice de Simpson, debido a la gran aparición de la especie Ammopihila arenaria, al parecer tan común. 6 6

Factores bióticos: Biodiversidad 9/14/2018 Factores bióticos: Biodiversidad 0,5m 0,5m 10m 7 7

Tabla de biodiversidad 9/14/2018 Tabla de biodiversidad Especie: Cantidad: Ephedra fragilis 1 2 3 Juniperus 4 5 Ammophilia arenaris 13 Aspargus horridus 8 Ditrichia viscosa Crucianella maritima Sporobolus pungens Total: 32 Tabla de biodiversidad A la hora de analizar la biodiversidad del ecosistema, podemos destacar el superior número de individuos de la especie 6, Ammophilia arenaria. 8 8

9/14/2018 7a 4 11 7b 10 3 6 5 2 8 9 1 9 9

Correspondencias 1: Ephedria fragilis 3: Juniperus 9/14/2018 Correspondencias 1: Ephedria fragilis 3: Juniperus 6: Ammophilia arenaria 7 a/b: Aspargus horridus / Lymonium 9: Ditrichia viscosa 10: Crucianella maritima 11: Sporobolus pungens 10 10

Impactos ambientales 9/14/2018 Estos edificios provocan un impacto visual, ecológico y contaminante notable. Además, la construcción de una red de carreteras, necesaria para la comunicación de las viviendas anteriores, provoca un gran impacto, al atravesar los ecosistemas. 11 11

9/14/2018 Huellas 12 12

9/14/2018 Conclusión En conclusión, afirmamos que este ecosistema, aun frágil y subsistente con poca agua (y en una estación que no favorece demasiado al crecimiento), representa una gran variedad de especies vegetales, respecto a otros tipos de ecosistemas. Consideramos que este es uno de los mejores para iniciarse a la botánica y estudio de campo. 13 13